El director de oyentes nos orienta en la planificación de nuestro encuentro con ella, enfoca nuestra mirada y señala las metas
Artículos
100 años del genial Gerónimo Giménez: más allá de Luis Alonso
Es justo recordar que este año celebramos el 100 aniversario del fallecimiento de Gerónimo Giménez (1852-1923), efeméride prácticamente desapercibida
Virtuosos, entusiastas y ávidos de gira: la Joven Orquesta Sinfónica de la FSMCV vuelve a recorrer España
Formada por una selección de talentos provenientes de todas las sociedades musicales valencianas, la unidad dirigida por Cristóbal Soler da un paso de madurez en su segundo tour nacional
Editorial Boileau: partituras de ayer, hoy y mañana
La Editorial de Música Boileau es la más antigua de España en activo. Su catálogo de casi 5000 títulos ha acompañado la vida de numerosos estudiantes que han crecido con sus libros y partituras
Democratización cultural
En esta nueva sección de Melómano hablaremos de la dificultad que tienen las instituciones culturales y artistas para conectar con una sociedad que se encuentra en un cambio constante y que demanda cada vez mayor inmediatez
Huellas líquidas de Voro Garcia
La trompista María Rubio acaba de publicar un disco con varias obras, entre ellas, Empremtes líquides para trompa a solo de Voro Garcia. Estrechamente conectada con esta, analizamos su versión para trompa y orquesta titulada Huellas líquidas
Maria Theresia von Paradis: rompiendo barreras
Von Paradis fue una virtuosa pianista, cantante, compositora y educadora ciega que consiguió un éxito sin precedentes en toda Europa como intérprete e intelectual
Federico Moreno-Torroba Larregla, in memoriam
El pasado 27 de junio fallecía en Pamplona el gran maestro, compositor y director de orquesta Federico Moreno-Torroba Larregla. Se ha ido un mito de la música, pero, sobre todo, más dura es la ausencia del amigo
Anton Bruckner en el 199 aniversario de su nacimiento
Hoy, 4 de septiembre de 2023, se cumplen 199 años del nacimiento del compositor, profesor y organista austriaco Josef Anton Bruckner, que nos legó más de 140 obras
Manon de Jules Massenet
Jules Massenet formó, junto a Charles Gounod y Georges Bizet, el trío de grandes compositores franceses del siglo XIX. En el caso de Massenet, sus creaciones operísticas se suceden hasta el mismo año de su muerte, ya en pleno siglo XX
La música para piano solo de Manuel Seco de Arpe
Pasando por un lenguaje vanguardista, por el poliestilismo, o haciendo uso del minimalismo, la composición para piano es un hilo conductor en la trayectoria de Seco
Viviendo la experiencia FeMAP
Los días 28, 29 y 30 de julio el Festival de Música Antiga del Pirineus (FeMAP) organizó un viaje de prensa para algunos de los medios especializados en música clásica de nuestro país
Musicoterapia para la discapacidad intelectual: todos podemos crear
Nos centramos en la musicoterapia para personas con discapacidad intelectual, utilizando la improvisación como base para la mejora y la potenciación de diferentes áreas
Fernando Sor, administrador de la Real Fábrica de Naipes de Macharaviaya
Ponemos el foco en un pasaje de la vida del ‘Beethoven de la guitarra’, como así lo llamó Fétis
Guadix Clásica forma a jóvenes talentos
Los Seminarios Internacionales de Cuarteto de Cuerda y Dirección Musical concluyen su segunda y tercera edición, respectivamente