Adelantamos el Editorial del número 285, de junio de 2022, dedicado a la gran Teresa Berganza, que el pasado 13 de mayo nos dejaba en Madrid a los 89 años, tras una vida de éxitos y admiración unánime Por Alfonso Carraté El tiempo pasa inexorablemente. Mi padre, que, a pesar de sus 89 años, goza en virtud de un presumible pacto con los dioses (que no con el diablo) de una … [Leer más...] acerca deTeresa Berganza también nos dejó
Opinión
Nueva directora para Melómano
Por Alfonso Carraté Adelantamos el editorial que saldrá publicado en la revista Melómano del mes de febrero (núm. 281) Después de más de un cuarto de siglo al frente de Melómano, me dirijo a todos vosotros, lectores, para despedirme en lo que respecta a mi actividad como director de la revista que tanto me ha dado y enseñado en estos años. Ha sido un placer estar cerca de un … [Leer más...] acerca deNueva directora para Melómano
José Luis Turina y David del Puerto: mis encuentros musicales
Por Albert Nieto Casualmente, mi relación musical y de amistad con los compositores José Luis Turina y David del Puerto ha seguido caminos paralelos, pues tres propuestas mías han cristalizado en tres obras de similares características en ambos compositores: una pieza de piano y otras dos para dúo de soprano y piano. Ni decir cabe que la predisposición de tan magníficos … [Leer más...] acerca deJosé Luis Turina y David del Puerto: mis encuentros musicales
Emotivo homenaje a Encarnación López de Arenosa
Adelantamos la publicación del Editorial de Melómano del número 279, que corresponde a diciembre de 2021 Por Susana Castro El pasado jueves 4 de noviembre el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM) acogió la celebración de un importante evento: el homenaje a la catedrática emérita de la institución Encarnación López de Arenosa. Gracias a la iniciativa de Teresa … [Leer más...] acerca deEmotivo homenaje a Encarnación López de Arenosa
365 días en Pekín
Adelantamos el Editorial publicado en la revista Melómano núm. 272, abril 2021 Sin querer entrar en polémicas sobre el origen geográfico del coronavirus, el título de la magnífica película de Nicholas Ray, un clásico cuya espectacular música de Tiomkin habrá de ser analizado en alguna ocasión por nuestro estimado Antonio Pardo Larrosa en su sección La música clásica en el cine, nos … [Leer más...] acerca de365 días en Pekín
Poder como sustantivo o como verbo
Cuando una posición de liderazgo se entiende como un espacio desde el que 'poder hacer', las posibilidades de crear círculos virtuosos y beneficiar a la comunidad son ilimitadas, de alcances insospechables. El poder como sustantivo, entendido como mero ejercicio de sometimiento, empobrece y asfixia los espacios que se cohabitan. Espacios colectivos que son clave para crear sinergias … [Leer más...] acerca dePoder como sustantivo o como verbo
LOMLOE para músicos, ¿quién está al volante?
Por Kike Labián y Alber Rico, cofundadores de la compañía Kubbo Editorial publicado en el número 269 de la revista Melómano, enero de 2021. Si preguntas a cualquier músico si cree que se deberían aumentar las horas de la asignatura de Música en Primaria en la LOMLOE, es probable que la respuesta sea una rotunda afirmación. Sin embargo, si le preguntamos a un especialista en … [Leer más...] acerca deLOMLOE para músicos, ¿quién está al volante?
En busca de la seguridad perdida
Por Alfonso Carraté Adelantamos el Editorial del número 267 de Melómano, correspondiente a noviembre de 2020 Si Proust centró su obra en buscar el tiempo perdido o Indiana Jones el arca, nuestro país, y el mundo entero (ya no hay rincones libres apenas), se centran ahora en buscar una seguridad de la que hemos gozado desde que nacimos sin valorarla en su justa medida. Es como la … [Leer más...] acerca deEn busca de la seguridad perdida
Medidas sanitarias anticoronavirus para músicos
Sumergiéndonos en las redes este pasado mes de septiembre, encontramos dos propuestas de práctica musical que nos sorprendieron pero que, viniendo de donde venían, resultaban perfectamente razonables. Por una parte, una empresa japonesa, Shimamura Music, con sede en Tokio, presentaba a finales de agosto una mascarilla con un agujero en su parte delantera que permitía tocar … [Leer más...] acerca deMedidas sanitarias anticoronavirus para músicos
Llegamos tarde a la digitalización
Compartimos con nuestros lectores el editorial de la revista Melómano del mes de septiembre, en el que nuestra jefa de redacción habla sobre la digitalización y la música clásica Por Susana Castro Del título del editorial de este mes se deduce que vengo a darle un tirón de orejas a todo el tejido de la música clásica de este país. Ha tenido que venir una pandemia mundial a … [Leer más...] acerca deLlegamos tarde a la digitalización
2020, el año en que la música no se rindió
Por Alfonso Carraté Adelantamos el Editorial del número de julio-agosto de Melómano (núm. 264) Los espartanos lo tenían a gala: no rendirse siempre ha sido de valientes. A veces, quizás, también de temerarios. Depende de las circunstancias. Si te rindes a la primera de cambio, eres un cobardica. Si no te rindes cuando la cosa pinta realmente mal, empiezas a ganar fama de valeroso. … [Leer más...] acerca de2020, el año en que la música no se rindió
Melómano sigue en papel
A lo Felipito Tacatún Anticipamos el Editorial de nuestro número de junio de Melómano en papel Aunque solo nuestros lectores nacidos antes de 1965 recordarán al simpático personaje creado por Joe Rígoli para el programa de TVE 'Un, dos, tres… responda otra vez' a comienzos de los 70 del siglo pasado, merece la pena evocar a Felipito Tacatún por su lema indestructible: … [Leer más...] acerca deMelómano sigue en papel
La nueva creación en España
Por Alfonso Carraté Cuando solicité a varios amigos y, en mi opinión, grandes expertos en la materia, que escribieran un artículo ofreciendo su visión personal sobre el estado de la nueva creación musical en nuestro país, no habíamos entrado todavía en la lamentable situación en la que se encuentra actualmente el mundo en general ni, como suele suceder cuando las cosas van mal, el … [Leer más...] acerca deLa nueva creación en España
La música, en estado de alarma
Por Alfonso Carraté Melómano Digital adelanta el editorial de su director, Alfonso Carraté, de su número de mayo en papel Escribo este editorial el día en que recibimos por primera vez la noticia de que en España hemos tenido menos de 400 fallecimientos. No digo 'la buena noticia' porque siguen siendo demasiados y detrás de cada uno de ellos hay un drama familiar mucho más intenso … [Leer más...] acerca deLa música, en estado de alarma
Editorial | La música ante el coronavirus
Compartimos con nuestros lectores es el editorial publicado en la revista Melómano de abril de 2020 Por Susana Castro España está paralizada por la expansión de un virus que más pronto que tarde parece que alcanzará todos los lugares del planeta. A lo largo del mes de marzo se han tomado una gran cantidad de medidas de control en nuestro país que terminaron, el pasado 29 de marzo, … [Leer más...] acerca deEditorial | La música ante el coronavirus