Un proyecto como el que nos ocupa es todo un reto: proponer a compositores españoles, portugueses y latinoamericanos una serie de obras que, en una forma tan indeterminada como el preludio, volcaran sus respectivos intereses estéticos
Sergio Blardony
Reseña | Gabriel Erkoreka. Works for Solo Piano
La obra para piano de Gabriel Erkoreka es indudablemente sólida y este disco, interpretado por el excelente pianista Alfonso Gómez, demuestra una sensibilidad muy especial con el instrumento
Y el silencio era el aire de Sergio Blardony
La pieza orquestal Y el silencio era el aire, del compositor contemporáneo Sergio Blardony, nos adentra en el mundo de la creación durante el confinamiento de 2020. Los poemas de Pilar Martín Gila son musicalizados por Blardony en esta composición que fusiona sonido y palabra, explorando el tema de la espacialidad.
Ya está disponible el número 287, septiembre 2022, de Melómano en papel
ENTREVISTA | Juanjo Mena y el Teatro Real, juntos en Nueva York
PROMESAS CUMPLIDAS | Martín García García, al servicio del público
MULIERUM | La Música Viva de Eunice Katunda
Reseña | Joan Gómez Alemany: 7 works for chamber music and ensemble
La música de Gómez Alemany hace un uso del silencio que toma su herencia de autores como Nono o Scelsi, reinterpretados y actualizados
Reseña | A Liquid Theater
Cuando escucho una obra de César Camarero siempre se me aparece una imagen donde luz y sombra establecen cierta dialéctica que dan como consecuencia una idea de color (curiosamente, nunca blanco y negro)
Reseña | Emparedada
Nos encontramos ante una obra poco habitual, una creación literaria y sonora que, bajo el título de Emparedada, recoge tres obras creadas a partir de las reflexiones y sensaciones de sus autores durante los meses de confinamiento duro en España, derivados de la pandemia por COVID-19, en marzo de 2020
Reseña | Metaludios II
Este es el segundo disco sobre el ciclo pianístico Metaludios de Gustavo Díaz-Jerez. Ibs es el sello que lo acoge, una garantía de calidad. En este caso se trata de los Libros IV y V del ciclo, interpretados por el propio Díaz-Jerez. La poética de este compositor canario es bastante poliédrica y parte siempre de […]
Reseña | María Eugenia Luc. Solo & Chamber Music
El disco agrupa siete obras de cámara de muy diversas formaciones, interpretadas por músicos muy reconocidos: ensemble, cuarteto de saxofones, flauta alto sola, flauta, arpa y bandoneón, o violonchelo solo
Cinco estrenos del programa de Incentivos a la Creación Musical de la SGAE
Diversas orquestas españolas estrenarán obras de Miquel Oliu, Sergio Blardony, Pablo Carrascosa, Daahoud Salim y Jesús Torres, compuestas con apoyo de la SGAE La Fundación SGAE ha anunciado los próximos estrenos de obras sinfónicas derivadas de su programa de Incentivos a la Creación Musical. Son In luce praesenti de Miquel Oliu, Y el silencio era el aire de Sergio Blardony, XY de […]
Reseña | De profundis
Vivimos un mundo de narrativas. Unas veces bien contadas y otras, no tan bien. Cualquier programa, sea de concierto o de un disco, necesita construir una historia que le dé soporte, que se proyecte —lo más lúcidamente posible— desde el interior hacia el público. De profundis es una propuesta de la experimentada y excepcional saxofonista […]
Entrevista a Sergio Blardony y Mario Prisuelos con motivo de la presentación de ‘Resonare Fibris’ en Madrid
El compositor Sergio Blardony y el pianista Mario Prisuelos se han unido en la concepción de ‘Resonare Fibris’, un proyecto de difusión de música del Renacimiento español —de carácter fúnebre— abordado desde una fórmula innovadora: su puesta en diálogo con la música actual a través de un ciclo de obras para piano. En el proyecto […]
Reseña | Nocturnes, fantasias
No es fácil lograr un sonido personal y específico para una serie de piezas, algo así como encontrar una voz poética en el ámbito literario. Joan Arnau Pàmies lo hace en este disco peculiar que podríamos entender en el contexto de la improvisación, aunque el compositor catalán tenga un catálogo extenso de obras marcadamente precisas […]
Reseña | Félix Ibarrondo: Symphonic Portrait
Como en otras culturas ancestrales, la vasca posee esa combinación del ritual pagano con la religión católica que matiza el dogma y lo hace, desde una mirada estética, mucho más interesante y tendente a extraer universalidad de lo local. Félix Ibarrondo es vasco y católico, con una formación filosófica y teológica que lo alejan de […]
Reseña | Anima
Sobre Eneko Vadillo podríamos hablar de una herencia espectral, pero sería un ejercicio bastante limitado. Su música puede partir de esos presupuestos compositivos, pero transciende con mucho a una estética o procedimiento para imponer una poética muy personal. Pero, ¿cómo definirla? Hay dos aspectos que nos abordan en la escucha de este CD de IBS […]