Es posible que las músicas más valiosas sean las que se resisten más al análisis. Y no hablo de música actual. Creo que incluso Mozart puede ser —en bastantes casos— refractario al análisis. Cuando escucho una obra de César Camarero siempre se me aparece una imagen donde luz y sombra establecen cierta dialéctica que dan como consecuencia una idea de color (curiosamente, nunca blanco … [Leer más...] acerca deReseña | A Liquid Theater
Sergio Blardony
Reseña | Emparedada
Nos encontramos ante una obra poco habitual, una creación literaria y sonora que, bajo el título de Emparedada, recoge tres obras creadas a partir de las reflexiones y sensaciones de sus autores durante los meses de confinamiento duro en España, derivados de la pandemia por COVID-19, en marzo de 2020. Emparedada, la primera de las tres obras y la que da título a este libro-disco, … [Leer más...] acerca deReseña | Emparedada
Reseña | Metaludios II
Este es el segundo disco sobre el ciclo pianístico Metaludios de Gustavo Díaz-Jerez. Ibs es el sello que lo acoge, una garantía de calidad. En este caso se trata de los Libros IV y V del ciclo, interpretados por el propio Díaz-Jerez. La poética de este compositor canario es bastante poliédrica y parte siempre de su inquietud por las estructuras matemáticas, pero siempre … [Leer más...] acerca deReseña | Metaludios II
Cinco estrenos del programa de Incentivos a la Creación Musical de la SGAE
Diversas orquestas españolas estrenarán obras de Miquel Oliu, Sergio Blardony, Pablo Carrascosa, Daahoud Salim y Jesús Torres, compuestas con apoyo de la SGAE La Fundación SGAE ha anunciado los próximos estrenos de obras sinfónicas derivadas de su programa de Incentivos a la Creación Musical. Son In luce praesenti de Miquel Oliu, Y el silencio era el aire de Sergio Blardony, XY de … [Leer más...] acerca deCinco estrenos del programa de Incentivos a la Creación Musical de la SGAE
Reseña | De profundis
Vivimos un mundo de narrativas. Unas veces bien contadas y otras, no tan bien. Cualquier programa, sea de concierto o de un disco, necesita construir una historia que le dé soporte, que se proyecte —lo más lúcidamente posible— desde el interior hacia el público. De profundis es una propuesta de la experimentada y excepcional saxofonista Xelo Giner que cumple esta premisa. Si bien … [Leer más...] acerca deReseña | De profundis
Entrevista a Sergio Blardony y Mario Prisuelos con motivo de la presentación de ‘Resonare Fibris’ en Madrid
El compositor Sergio Blardony y el pianista Mario Prisuelos se han unido en la concepción de 'Resonare Fibris', un proyecto de difusión de música del Renacimiento español —de carácter fúnebre— abordado desde una fórmula innovadora: su puesta en diálogo con la música actual a través de un ciclo de obras para piano. En el proyecto también participa la poeta Pilar Martín Gila, que ha … [Leer más...] acerca deEntrevista a Sergio Blardony y Mario Prisuelos con motivo de la presentación de ‘Resonare Fibris’ en Madrid
Reseña | Nocturnes, fantasias
No es fácil lograr un sonido personal y específico para una serie de piezas, algo así como encontrar una voz poética en el ámbito literario. Joan Arnau Pàmies lo hace en este disco peculiar que podríamos entender en el contexto de la improvisación, aunque el compositor catalán tenga un catálogo extenso de obras marcadamente precisas en su notación. Una parte de este sonido propio … [Leer más...] acerca deReseña | Nocturnes, fantasias
Reseña | Félix Ibarrondo: Symphonic Portrait
Como en otras culturas ancestrales, la vasca posee esa combinación del ritual pagano con la religión católica que matiza el dogma y lo hace, desde una mirada estética, mucho más interesante y tendente a extraer universalidad de lo local. Félix Ibarrondo es vasco y católico, con una formación filosófica y teológica que lo alejan de la superficialidad. Symphonic Portrait nos muestra … [Leer más...] acerca deReseña | Félix Ibarrondo: Symphonic Portrait
Reseña | Anima
Sobre Eneko Vadillo podríamos hablar de una herencia espectral, pero sería un ejercicio bastante limitado. Su música puede partir de esos presupuestos compositivos, pero transciende con mucho a una estética o procedimiento para imponer una poética muy personal. Pero, ¿cómo definirla? Hay dos aspectos que nos abordan en la escucha de este CD de IBS Classical —magníficamente editado, … [Leer más...] acerca deReseña | Anima
Reseña | Hideouts
No es sencillo trabajar con citas, menos aún en nuestro tiempo. El riesgo de caer en lo banal o en una referencialidad ya muy trillada es evidente. Pero podríamos decir que Manuel Rodríguez Valenzuela, aunque en apariencia trabaja con citas, no lo hace realmente. La presencia literal de la Sonata K. 141 de Domenico Scarlattien la primera de las obras de este interesante y, como es … [Leer más...] acerca deReseña | Hideouts
Mario Prisuelos estrena ‘Resonare Fibris’ de Blardony
Mario Prisuelos estrena el sábado 7 de noviembre a las 19 horas ‘Resonare Fibris’, un ciclo pianístico de Sergio Blardony que dialoga con el renacimiento español RESONARE FIBRIS es un proyecto de difusión de la música del Renacimiento español abordado desde una fórmula altamente innovadora: su puesta en diálogo con la música actual a través de un ciclo de obras para piano de Sergio … [Leer más...] acerca deMario Prisuelos estrena ‘Resonare Fibris’ de Blardony
Reseña | François Paris
La luz del espectralismo no se proyecta sobre un mismo punto. Por el contrario, se expande en múltiples direcciones. Podríamos decir que casi cada compositor que ha trabajado en este contexto —al menos aquellos con una mínima personalidad— ha interpretado y desarrollado su indagación en una dirección diferente. Es el caso de François Paris, nacido en 1961 y formado con Gérard … [Leer más...] acerca deReseña | François Paris
Festival After Cage 2020
La V.II edición del Festival After Cage, organizado por el Colectivo E7.2 y el Teatro Gayarre, se abre el 21 de octubre a partir de las 20h con Epos Lab, un hecho artístico que indaga en la relación entre música, palabra y escenario El V.II Festival After Cage se abre mañana con una curiosa propuesta musical. EPOS Lab, un proyecto interdisciplinar pionero en España que, desde hace … [Leer más...] acerca deFestival After Cage 2020
Reseña | The French Reverie
'El rizoma es un sistema acentrado, no jerárquico y no significante, definido solo por una circulación de estados'. Este fragmento del conocido libro de Deleuze y Guattari puede ayudar a comprender la intención de este primer disco de la pianista y matemática catalana Laura Farré Rozada. Así, se trata de una propuesta cíclica que nos sumerge en la música francesa de los siglos XX y … [Leer más...] acerca deReseña | The French Reverie