Fotografías: ©Javier del Real Juan Cambreleng es el Gerente del Teatro Real, el director artístico y musical es el maestro García Navarro y el director técnico es Alberto B. Alonso. El propietario del Teatro es el Ministerio de Educación y Cultura, y está gestionado por la Fundación del Teatro Lírico Los arquitectos del proyecto ejecutado por Huarte fueron José Manuel … [Leer más...] acerca deEl Teatro Real
Especiales
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona
El director general es Josep Caminal, el director artístico es Joan Marabosch, la gerencia la preside Jordi Alié y la dirección musical la ostenta Bertrand de Billy. La titularidad del Liceu le corresponde al Consorcio del Gran Teatre del Liceu integrado por la Generalitat de Catalunya, el Ministerio de Educación y Cultura, el Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación de … [Leer más...] acerca deEl Gran Teatre del Liceu de Barcelona
El Teatro de la Maestranza, latidos de cultura en el sur
Fígaro, Carmen, El barbero de Sevilla, Don Giovanni, La fuerza del destino... Son ejemplos evidentes de la relación que Sevilla ha mantenido históricamente con el mundo de la ópera. Este vínculo debía materializarse con la creación de un espacio que se insertara en los grandes circuitos musicales internacionales. La oportunidad llegó con la celebración de la … [Leer más...] acerca deEl Teatro de la Maestranza, latidos de cultura en el sur
El Teatro Apolo, la catedral del Género Chico
Por Enrique Suárez Situado donde en la actualidad está el Banco del Comercio, del grupo BBV, en la calle de Alcalá, entre la Gran Vía y la calle Barquillo, a su espalda la Plaza del Rey, junto a la Iglesia de San José, construido en un solar que perteneció al Convento del Carmen. El 18 de septiembre de 1868, en Cádiz, se subleva el Almirante Topete contra el gobierno de Isabel … [Leer más...] acerca deEl Teatro Apolo, la catedral del Género Chico
La interpretación
Por Andrés Ruiz Tarazona La interpretación acaso sea la mayor servidumbre de la Música, pero al tiempo es su canto de sirena. ¿Qué sería de los conciertos sin el tirón, el señuelo de los intérpretes? Las grandes salas y auditorios, los mejores teatros de ópera del mundo, llegarían a morir de esa tristeza y frialdad, de la desatención derivada de la ausencia de público. Pero viven … [Leer más...] acerca deLa interpretación
¿Cómo escribí el Quijote?
Por Cristóbal Halffter Cristóbal Halffter desciende de una estirpe de músicos de reconocido prestigio y es, quizá, el más internacional de nuestros compositores. Nacido en Madrid el 24 de marzo de 1930, estudió con Conrado del Campo en el Real Conservatorio de Música de Madrid. En 1962 consiguió por oposición la Cátedra de Composición y Formas Musicales en ese Conservatorio, del … [Leer más...] acerca de¿Cómo escribí el Quijote?
La selección de maderas en la construcción de guitarras clásicas
Por Manuel Contreras Cuando se me ofreció la posibilidad de escribir un artículo sobre el proceso de la construcción de la guitarra, encontré el tema demasiado denso y técnico como para poderlo explicar en toda su extensión en tres páginas. De ahí que propusiese un tema del cual, a pesar de no existir demasiada información escrita, no por ello deja de ser lo suficientemente … [Leer más...] acerca deLa selección de maderas en la construcción de guitarras clásicas
Antes del concierto
Por A. Carraté El director y el gerente ¿Qué sucede en una orquesta antes de que usted se siente a escuchar el concierto? En un sencillo análisis nos adentraremos en la intimidad de la orquesta y el coro, haremos una radiografía clara, para que el lector conozca, también por dentro, el mundo de la música. En esta nueva sección tendremos la oportunidad de ir estudiando, a través de … [Leer más...] acerca deAntes del concierto
Los conciertos para niños
Por Fernando Argenta Independientemente de que en algunos lugares de España ha habido Conciertos para Niños, Didácticos (o como se les quiera llamar) desde hace muchos años, se puede decir que la nueva era, la era importante de este tipo de Conciertos, comienza con la creación de numerosas y buenas orquestas en las diferentes Comunidades Autónomas, en la llamada época de la … [Leer más...] acerca deLos conciertos para niños
Escenógrafo y figurinista
Por Helena Kriúkova Helena Kriúkova es profesora de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid El trabajo de escenógrafo de teatro consiste en inventar espacios, mientras que el trabajo de figurinista estriba en inventar personajes. Se trata de profesiones surgidas a finales del siglo XIX, inmediatamente después de la aparición de la figura del Director de teatro y que … [Leer más...] acerca deEscenógrafo y figurinista