El mes de junio iba traer al Teatro Real el estreno en España de La pasajera del compositor polaco Mieczyslaw Weinberg. Tendremos que esperar hasta nuevo aviso para ver al reparto principal, liderado por la soprano Amanda Majeski (Marta), la mezzosoprano Daveda Karanas (Lisa), el barítono Leigh Melrose (Tadeusz) y el tenor Nikolai Schukoff (Walter), bajo la dirección musical de … [Leer más...] acerca deLa pasajera, el Holocausto según Weinberg
Ópera
Alcione, una tormenta musical
Por Fabiana Sans Arcílagos Alcione, de Marin Marais, estaba programada dentro de la temporada del Gran Teatro del Liceu entre los días 16 y 23 de mayo pero, debido a la crisis sanitaria, dichas representaciones han quedado suspendidas. Esta ópera es una nueva coproducción del Gran Teatre de Liceu y la Opèra Comique de París, bajo la dirección musical de Jordi Savall y de escena de … [Leer más...] acerca deAlcione, una tormenta musical
Anna Bolena de Gaetano Donizetti
Por Diego Manuel García La ópera Anna Bolena estaba programada para los días 16, 19, 22 y 25 del próximo mes de mayo en la temporada de ABAO Bilbao Opera, en una coproducción de ABAO, la Opéra Royal de Wallonie-Liege, la Royal Opera House Muscat y Opéra de Lausanne. Finalmente, dichas representaciones no tendrán lugar, debido a la crisis sanitaria. Gaetano Donizetti y su … [Leer más...] acerca deAnna Bolena de Gaetano Donizetti
Rinaldo, un italiano en Inglaterra
Por Fabiana Sans Arcílagos Este artículo fue publicado originalmente en el número 256 de la revista Melómano Una de las figuras más emblemáticas del Barroco y de la música universal es, sin duda, Georg Friedrich Haendel. Nacido en Alemania y nacionalizado inglés, es recordado —sobre todo— por sus oratorios, cantatas y su amplio catálogo de óperas. Su talento, manifestado … [Leer más...] acerca deRinaldo, un italiano en Inglaterra
‘Rodelinda’ y el poder del amor
Por Fabiana Sans Arcílagos Este artículo fue publicado originalmente en el número 249 de la revista Melómano Argumento La historia se desarrolla en el Milán del siglo VII, en el palacio de los reyes de Lombardía. El trono milanés, legado a Bertarido por su padre, es usurpado por el duque Grimoaldo. El rey huye de Milán dejando atrás a su esposa Rodelinda, a su hijo Flavio y a … [Leer más...] acerca de‘Rodelinda’ y el poder del amor
Le cinesi, las damas chinas de Gluck y Metastasio
Por Fabiana Sans Arcílagos Este artículo fue publicado originalmente en el número 235 de la revista Melómano. Breve visión de China en la cultura occidental En la época en la que se escribió Le cinesi, China era un paraje completamente exótico. La curiosidad de los europeos por esta cultura y su sociedad se remonta a los escritos de Marco Polo, pero el verdadero interés … [Leer más...] acerca deLe cinesi, las damas chinas de Gluck y Metastasio
Il viaggio del último Borbón
Por Fabiana Sans Arcílagos En la sala principal del Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia se revivirá el festejo organizado por Gioachino Rossini para la coronación de Carlos X: Il viaggio a Reims. Se trata de una coproducción entre la Dutch National Opera & Ballet, la Royal Danish Opera Copenhagen y la Opera Australia, que se presentará los días 29 de febrero y 3, 6, … [Leer más...] acerca deIl viaggio del último Borbón
Capriccio, una conversación musical de Richard Strauss
Capriccio, una conversación musical de Richard Strauss Por Diego Manuel García Este artículo fue publicado en el número 253, en junio de 2019, en la revista Melómano Capriccio es la última creación de Richard Strauss (Múnich, Baviera, 11 de junio de 1864-Garmisch-Pantenkirchen, Baviera, 8 de septiembre de 1949) en el mundo de la ópera. Compuesta entre 1940 y 1941, supone la … [Leer más...] acerca deCapriccio, una conversación musical de Richard Strauss
I masnadieri, el primer estreno internacional de Verdi
I masnadieri, el primer estreno internacional de Verdi Por Fabiana Sans Arcílagos @fabianasans Este artículo fue publicado en el número 234, en octubre de 2017, en la revista Melómano Pinceladas verdianas Giuseppe Verdi, nacido en Le Roncole (Parma) el 10 de octubre de 1813, estuvo a lo largo de su vida sumergido en un sinfín de cambios políticos de gran influencia … [Leer más...] acerca deI masnadieri, el primer estreno internacional de Verdi
Agrippina, la primera obra maestra de Haendel
Agrippina, la primera obra maestra de Haendel Por Fabiana Sans @fabianasans Este articículo fue publicado originalmente en el número 260 de la revista Melómano. El Teatro de la Maestranza de Sevilla retoma la presencia de la ópera barroca con la presentación en su escenario de Agrippina, primera obra maestra de Georg Friedrich Haendel. Los días 11, 13 y 15 de … [Leer más...] acerca deAgrippina, la primera obra maestra de Haendel
La fanciulla del West y la lejanía del Oeste
La fanciulla del West, y la lejanía del Oeste Por Fabiana Sans @fabianasans Este artículo fue publicado originalmente en el número 259 de la revista Melómano. ABAO Bilbao Opera trae de vuelta una de las óperas más peculiares de Giacomo Puccini: La fanciulla del West. La fascinante historia de Minnie toma forma en la voz de Oksana Dyka, quien estará acompañada … [Leer más...] acerca deLa fanciulla del West y la lejanía del Oeste
Lucio Silla, héroe metastasiano
Lucio Silla, héroe metastasiano Por Fabiana Sans Arcílagos @fabianasans Este artículo fue publicado en el número 233 de la revista Melómano, en septiembre de 2017 El Teatro Real, en torno a la conmemoración del bicentenario de su fundación y el vigésimo aniversario de su reapertura, presentó por primera vez en el recinto madrileño Lucio Silla, del compositor Wolfgang … [Leer más...] acerca deLucio Silla, héroe metastasiano
Tancredi: dos finales, un Rossini
Tancredi: dos finales, un Rossini Por Fabiana Sans Arcílagos @fabianasans Este artículo fue publicado en el número 232 (Julio-Agosto 2017) de la revista Melómano El Palau de les Arts “Reina Sofía”, en coproducción con la Ópera de Lausanne, cerró con broche de oro su temporada 2016-2017, presentando una de las óperas más importantes del repertorio rossiniano, … [Leer más...] acerca deTancredi: dos finales, un Rossini
Un estreno en el Real: Il pirata de Bellini
Un estreno en el Real: Il pirata de Bellini Por Fabiana Sans Arcílagos @fabianasans De la mano del Teatro alla Scala de Milán llega al Teatro Real el estreno de la tercera ópera de Vincenzo Bellini, Il pirata. Con dirección de Maurizio Benini y puesta en escena de Emilio Sagi, se podrá disfrutar en el coliseo madrileño de este estupendo montaje entre el 30 de noviembre y el 20 de … [Leer más...] acerca deUn estreno en el Real: Il pirata de Bellini
El gallo de oro y la sátira real
El gallo de oro y la sátira real Por Fabiana Sans Arcílagos @fabianasans Con una mezcla de elementos del folklore oriental, Rimski-Kórsakov nos deja una de las mejores óperas de la historia de la música, El gallo de oro, sátira política sobre la figura del zar, basada en un poema de Alexander Pushkin, con libreto de Vladimir Belski, y estrenada el 24 de octubre de 1909 en el … [Leer más...] acerca deEl gallo de oro y la sátira real