Las bodas de Fígaro es la primera ópera que, junto a Don Giovanni y Così fan tutte, forman la prodigiosa trilogía compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart con libretos de Lorenzo da Ponte, quien consideraba Las bodas de Fígaro como 'un género de espectáculo casi novedoso', una síntesis de las óperas seria y bufa, que afectaba tanto al libreto como a los aspectos técnico-musicales de … [Leer más...] acerca deLas bodas de Fígaro de Mozart: un género de espectáculo casi novedos
Diego Manuel García
Reseña | Dualità
En este disco, la soprano húngara Emöke Baráth, acompañada por el conjunto Artaserse, interpreta una serie de arias pertenecientes a óperas de Georg Friedrich Haendel. El título de esta grabación, Dualità, hace referencia a que la cantante afronta personajes femeninos —Melissa de Amadigi di Gaula; Partenope y Alcina de las óperas homónimas; Cleopatra de Giulio Cesare in Egitto; y … [Leer más...] acerca deReseña | Dualità
Reseña | Cantando a dos poetas: Ángela Figuera Aymerich, Carmen Conde
En el presente año 2022 se cumple el 120 aniversario del nacimiento de la poetisa bilbaína de origen valenciano Ángela Figuera Aymerich (Bilbao, 1902-Madrid, 1984) y el 115 aniversario de la poetisa cartagenera Carmen Conde (Cartagena, 1907-Majadahonda, 1996), quien se convirtió en la primera mujer en ocupar un sillón en la Real Academia Española de la Lengua. Ambas escritoras se … [Leer más...] acerca deReseña | Cantando a dos poetas: Ángela Figuera Aymerich, Carmen Conde
En el centenario de Renata Tebaldi: la voz de ángel
Se cumple el centenario del nacimiento de la famosa soprano Renata Tebaldi (Pésaro, Italia, 1 de febrero de 1922-San Marino, 19 de diciembre de 2004), cuya carrera se extendió desde mediados de los años 40 a los 70 del pasado siglo. Repasamos su trayectoria y sus grandes roles en este detallado estudio biográfico. Por Diego Manuel García La voz de ángel Renata Tebaldi contaba con … [Leer más...] acerca deEn el centenario de Renata Tebaldi: la voz de ángel
Reseña | Luciérnagas
Este disco nos acerca a una serie de canciones españolas muy significativas. De Enrique Granados, con textos de Fernando Periquet, 'Maja dolorosa I', 'Maja dolorosa II' y 'Maja dolorosa III'. De Fernando Obradors, 'Del cabello más sutil' de los Dos cantares populares. De Manuel de Falla, 'Tus ojillos negros', con texto de Cristóbal de Castro, y 'Olas gigantes'. Rima de Gustavo … [Leer más...] acerca deReseña | Luciérnagas
Adriana Lecouvreur de Francesco Cilea
Por Diego Manuel García Verismo elegante y afrancesado Adriana Lecouvreur es una ópera que puede encuadrarse dentro de un verismo de corte aristocrático junto a títulos como Andrea Chènier y Fedora de Umberto Giordano o Tosca y Manon Lescaut de Giacomo Puccini, en los que los argumentos desaforados y tremendistas que caracterizan al movimiento verista se desarrollan en ambientes … [Leer más...] acerca deAdriana Lecouvreur de Francesco Cilea
Reseña | Isaac Albéniz. Complete Songs
Isaac Albéniz (1860-1909) fue uno de los grandes compositores españoles. La mayor parte de sus obras están escritas para piano, destacando la Suite Iberia, verdadera obra maestra. También cultivó la ópera: Pepita Jiménez, Henry Clifford y Merlín. Resulta menos conocida su faceta como compositor de canciones, con un total de treinta, que pueden escucharse en esta grabación: cinco … [Leer más...] acerca deReseña | Isaac Albéniz. Complete Songs
Reseña | W. A. Mozart
Esta grabación con excelente sonido fue realizada en 2020 en la Ludwigsburg Musikhalle (cerca de Stuttgart), en Alemania. Durante el año 1775, Mozart compuso la serie de conciertos para violín, siendo el núm. 5 el más célebre y de mayor calidad. La Sinfonía concertante para violín y viola data de 1779, y es una obra donde Mozart muestra una magistral escritura orquestal y la … [Leer más...] acerca deReseña | W. A. Mozart
Katia Kabanová de Leos Janacek
Se cumple el centenario del estreno de Katia Kabanová, que tuvo lugar en el 23 de noviembre de 1921 en el Teatro Nacional de Brno (República de Checoslovaquia). Se trata de una de las óperas más importantes del siglo XX. Por Diego Manuel García El gran legado de Leos Janacek Leos Janacek (Huvaldy, Moravia-Silesia, antiguo Imperio Austro-Húngaro, 1854-Ostrava, República de … [Leer más...] acerca deKatia Kabanová de Leos Janacek
Reseña | Un viaje. Eine Reise. A journey
Beethoven compuso a lo largo de su carrera 238 canciones, de las que 169 fueron encargos realizados entre 1809 y 1818 por el editor y mecenas escocés George Thomson, sobre todo para realizar arreglos musicales de canciones populares irlandesas, galesas y escocesas, junto a otras pertenecientes a diferentes países del continente europeo. El tenor canario Manuel Gómez Ruiz … [Leer más...] acerca deReseña | Un viaje. Eine Reise. A journey
Ariadne auf Naxos de Richard Strauss: el teatro dentro del teatro
Ariadne auf Naxos se representará en el Gran Teatre del Liceu los días 22, 26, 27, 28 y 29 del presente mes de septiembre, y el 2, 3 y 4 de octubre. Richard Strauss (Múnich, Baviera, 11 de junio de 1864-Garmisch-Partenkirchen, Baviera, 8 de septiembre de 1949) consiguió su primer gran éxito operístico con Salomé, estrenada en 1905. La etapa más brillante de su carrera en este … [Leer más...] acerca deAriadne auf Naxos de Richard Strauss: el teatro dentro del teatro
Reseña | Schubert. Winterreise
Franz Schubert (Viena, 1797-1828), en su corta vida, compuso alrededor de mil lieder, destacando su Winterreise (Viaje de invierno), un ciclo de veinticuatro lieder compuesto en 1827 sobre poemas de Wilhelm Müller. Se trata de un viaje interior que un caminante va desarrollando sobre un paisaje exterior, una idea básica en la música de Schubert. En pocas ocasiones se han pintado con … [Leer más...] acerca deReseña | Schubert. Winterreise
Reseña | Arturo Dúo Vital. Una voz en blanco y negro
Arturo Dúo Vital (Castro Urdiales, Cantabria, 1901-1964) fue un importante compositor que cultivó todo tipo de géneros: obras sinfónicas, música de cámara, obras para piano, canciones para voz y piano, zarzuelas e incluso una ópera. La pianista cántabra Carmen Santamaría, también nacida en Castro Urdiales, se ha convertido en la gran avalista de la música de Dúo Vital, y en esta … [Leer más...] acerca deReseña | Arturo Dúo Vital. Una voz en blanco y negro
En el centenario de Giuseppe Di Stefano
El próximo 24 de julio se cumple el centenario del nacimiento del famoso tenor Giuseppe (Pippo) Di Stefano, cuya carrera se extiende desde mediados de los años 40 a los 70 del pasado siglo. Es en el período comprendido entre 1946 (año de su debut) hasta 1952 cuando su voz brilló con inusitado fulgor. Un lírico-ligero que pronto evolucionó hacia puramente lírico. Instrumento de … [Leer más...] acerca deEn el centenario de Giuseppe Di Stefano
Reseña | El canto del cisne negro
La violonchelista dominicana Nicole Peña Comas, junto al pianista chileno Hugo Llanos Campos, interpretan en este disco una serie de obras de compositores latinoamericanos. En todas ellas funciona la excelente compenetración y gran calidad interpretativa de ambos instrumentistas. El álbum lleva por título 'El canto del cisne negro', parte final del poema sinfónico El naufragio de … [Leer más...] acerca deReseña | El canto del cisne negro