Esta grabación fue realizada en directo, con excelente sonido, en la Gran Sala de Conciertos Philharmonie im Gasteig de Múnich en 2014. Sirva este comentario de homenaje al gran director letón Mariss Jansons, fallecido hace justo un año. La Sinfonía núm. 5 de Shostakóvich se estrenó el 21 de noviembre de 1937 en Leningrado y fue definida por su autor como la 'respuesta de un … [Leer más...] acerca deReseña | Schostakowitsch. Symphonie Nr. 5
Diego Manuel García
Die tote Stadt de Erich Wolfgang Korngold
Se cumple el centenario del estreno de la ópera Die tote Stadt (La ciudad muerta) de Erich Wolfgang Korngold, que tuvo lugar el 4 de diciembre de 1920, simultáneamente en Colonia y Hamburgo, algo verdaderamente insólito, que mostraba el gran interés de los teatros por la música de un joven Korngold de apenas 23 años. Se trata de una de las óperas más importantes del siglo XX, … [Leer más...] acerca deDie tote Stadt de Erich Wolfgang Korngold
Reseña | Missa Solemnis de Ludwig van Beethoven
Se termina este Año Beethoven y precisamente el 16 de diciembre se cumple el 250 aniversario de su nacimiento en la ciudad alemana de Bonn. LaMissa Solemnis es una de sus más grandes creaciones y su estreno tuvo lugar en San Petersburgo en abril de 1824. La obra está estructurada en cinco partes: Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus y Agnus Dei. Esta toma en vídeo fue realizada en la … [Leer más...] acerca deReseña | Missa Solemnis de Ludwig van Beethoven
Reseña | Legendary Voices
Este cofre editado por el sello ORFEO está dedicado a once magníficas voces, aunque solo el tenor italiano Carlo Bergonzi (1924-2014) y el barítono alemán Dietrich Fischer-Dieskau (1925-2012), por sus extraordinarias y muy largas carreras, merecen el calificativo de voces legendarias. A ambos se les puede escuchar en el disco 2, grabado en Múnich en 1983, con la Orquesta de la … [Leer más...] acerca deReseña | Legendary Voices
En el centenario de Fedora Barbieri
El pasado 4 de junio se cumplió el centenario del nacimiento de la gran mezzosoprano italiana Fedora Barbieri, quien durante su larga carrera interpretó más de cien personajes, desde el repertorio barroco al contemporáneo, aunque su nombre siempre quedará asociado a sus grandes creaciones verdianas: Amneris de Aida y Azucena de Il Trovatore, junto a su incomparable interpretación de … [Leer más...] acerca deEn el centenario de Fedora Barbieri
Reseña | Legendary Conductors
Este cofre se ha editado en conmemoración del 40 aniversario del sello ORFEO. En él podemos escuchar sinfonías de diferentes compositores: Beethoven, Schubert, Brahms, Bruckner, Chaikovski, Prokófiev y Vaughan Williams. Once grandes maestros son los encargados de la dirección orquestal. Seis de ellos pertenecientes a la última gran generación del siglo XIX: los alemanes Otto … [Leer más...] acerca deReseña | Legendary Conductors
Les mamelles de Tirésias de Francis Poulenc
Les mamelles de Tirésias de Francis Poulenc y L’heure espagnole de Maurice Ravel se representarán en un programa doble los días 6, 8, 10 y 12 de septiembre en la inauguración de la temporada 2020-21 de la Ópera de Oviedo. Francis Poulenc y su importante aportación a la música del siglo XX Francis Poulenc (París, 7 de enero de 1899-30 de enero de 1963) fue uno de los compositores … [Leer más...] acerca deLes mamelles de Tirésias de Francis Poulenc
Anna Bolena de Gaetano Donizetti
Por Diego Manuel García La ópera Anna Bolena estaba programada para los días 16, 19, 22 y 25 del próximo mes de mayo en la temporada de ABAO Bilbao Opera, en una coproducción de ABAO, la Opéra Royal de Wallonie-Liege, la Royal Opera House Muscat y Opéra de Lausanne. Finalmente, dichas representaciones no tendrán lugar, debido a la crisis sanitaria. Gaetano Donizetti y su … [Leer más...] acerca deAnna Bolena de Gaetano Donizetti
Reseña | Sol y Vida
La mezzosoprano Elina Garanca (Riga, Letonia, 1976) es una de las grandes cantantes actuales. Voz oscura de bellísimo timbre aterciopelado, con un extenso registro, desde poderosos graves, pasando por un ancho centro y un brillantísima franja aguda, manteniendo homogeneidad de color, y todo ello unido a su bellísima presencia. En esta grabación destaca el bloque de siete … [Leer más...] acerca deReseña | Sol y Vida
Capriccio, una conversación musical de Richard Strauss
Capriccio, una conversación musical de Richard Strauss Por Diego Manuel García Este artículo fue publicado en el número 253, en junio de 2019, en la revista Melómano Capriccio es la última creación de Richard Strauss (Múnich, Baviera, 11 de junio de 1864-Garmisch-Pantenkirchen, Baviera, 8 de septiembre de 1949) en el mundo de la ópera. Compuesta entre 1940 y 1941, supone la … [Leer más...] acerca deCapriccio, una conversación musical de Richard Strauss
La voz broncínea de Mario del Mónaco
El 27 de julio del año pasado se cumplieron 100 años desde el nacimiento del gran tenor Mario del Mónaco (Florencia, 27 de julio de 1915-Mestre (Venecia), 16 de octubre de 1982), cuya larga y exitosa carrera abarca los casi 35 años que median entre su debut en 1941 y su retirada en 1975. Poseedor de una voz voluminosa, broncínea, oscura y penumbrosa, con el metal y squillo, de los … [Leer más...] acerca deLa voz broncínea de Mario del Mónaco
“Los Cuentos de Hoffmann”, de Jacques Offenbach
Por Diego Manuel García "El Mozart de los Campos Elíseos", así llamaba Rossini a Offenbach (Colonia 1819-París 1880), cuyas operetas fueron el referente musical parisino durante el II Imperio. Entre sus más de cien títulos destacan "Orfeo en los Infiernos", "La vie Parisienne", "La bella Helena", "La Perichole" o "La Grande Duchesse de Gérolstein", todas ellas … [Leer más...] acerca de“Los Cuentos de Hoffmann”, de Jacques Offenbach
I Puritani, de Vicenzo Bellini
Por Diego Manuel García "I Puritani", es la última ópera de Vincenzo Bellini (Catania 1801-París 1835), estrenada en enero de 1835 en el Téâtre Italien de París, con gran éxito de crítica y público. Pocos meses después, en septiembre de ese mismo año, Bellini muere sin haber cumplido los 34 años. Su destino se unía a los de Pergolesi, Mozart y Schubert. A pesar de su juventud, … [Leer más...] acerca deI Puritani, de Vicenzo Bellini
“Andrea Chénier” de Umberto Giordano
Por Diego Manuel García Cuando se habla de "Verismo", inmediatamente se asocia este movimiento operístico a títulos como: "Cavalleria Rusticana" de Mascagni y "Pagliacci" de Leoncavallo. En ellas se planteaban, con toda su crudeza, situaciones truculentas y las pasiones más recónditas que afectan al ser humano, siendo sus protagonistas personajes de extracción popular. Existe … [Leer más...] acerca de“Andrea Chénier” de Umberto Giordano
“Lady Macbeth de Mtsensk”, de Dimitri Shostakovich
Por Diego Manuel García Hay historias que siempre es un placer contar. Hay otras, muchas veces las mismas, que, paradójicamente, es mejor no narrar nunca. Estas premisas nos rondan en la cabeza cuando abordamos las circunstancias que rodean a la génesis y el apocalipsis de la ópera "Lady Macbeth del distrito de Mtsensk", del autor soviético, nacido en San Petersburgo (la posterior … [Leer más...] acerca de“Lady Macbeth de Mtsensk”, de Dimitri Shostakovich