Han sido, y son, muchas las personas que dedican su vida a la música en pueblos y ciudades alejados de los grandes centros de concierto. Estas gentes son las que dan el alimento espiritual que es la música a quienes no tienen ocasión de disfrutarla de otra manera. Una de estas personas fue el trombonista, […]
Libros
Reseña | Mis recorridos musicales alrededor del mundo, La música en México y notas autobiográficas.
Carlos Prieto (Ciudad de México, 1937) es un hombre polifacético. Ingeniero, economista e industrial, decidió dedicarse íntegramente a la música y con su violonchelo al hombro ha recorrido el mundo dando conciertos en los grandes centros culturales, estrenado más de un centenar de obras y ha escrito una decena de libros. El que comentamos repasa […]
Reseña | Cartas de amor de músicos. “Mi ángel, mi todo, mi yo …”.
Kutr Pahlen (Viena, 1907- Berna, 2003), músico y escritor, director del Teatro Colón y divulgador musical, firma este volumen en el que, a través de más de 300 cartas amorosas podemos conocer algo (o bastante) de la intimidad de 27 importantes compositores. Ordenado cronológicamente desde Mozart a Alban Berg, el libro ofrece un comentario biográfico […]
Reseña | Pilar Lorengar. Una aragonesa en Berlín.
Pilar Lorengar (Zaragoza, 1928-Berlín, 1996) fue una de las grandes sopranos españolas del pasado siglo. Sus comienzos no fueron fáciles; al principio cantó donde pudo hasta encontrarse con Ángeles Ottein, que fue su verdadera maestra, con el gran director de orquesta Ataúlfo Argenta y con la zarzuela en 1951. Dio el salto a la ópera […]
Reseña | Vida y arte de Verdi
Casi diez años después de su primera aparición en lengua inglesa, nos llega la biografía en castellano de Giuseppe Verdi (1813-1901), redactada por Julian Budden (1924-2007), productor de ópera para la BBC Radio, presidente del Centro de Estudios Giacomo Puccini, en Lucca, Italia, y autor de tres libros sobre las óperas de Verdi publicados en […]
Reseña | Enrique Granados. Poeta del piano
El guitarrista, musicólogo y profesor de la Universidad de los Ángeles, Walter Aaron Clark es un enamorado de la música española, si juzgamos por los trabajos y publicaciones que ha realizado sobre el particular, entre las que cabe destacar una biografía de Isaac Albéniz (2002) y otra de Moreno Torroba (2016), en colaboración con William […]
Reseña | Escuchar la música de los siglos XX y XXI
No hay necesidad, a estas alturas, de presentar a Tomás Marco (Madrid, 1942), compositor fundamental de nuestra más reciente música y reconocido divulgador. Su último libro ofrece algunas pistas para entender y disfrutar las músicas cultas de nuestro tiempo, y ha sido escrito para cualquier persona, aun sin formación musical previa. El volumen se articula […]
Reseña | Barbieri. Música, fuego y diamantes
En las fechas indicadas se expuso en la Biblioteca Nacional de España un magnífico conjunto de 178 piezas (libros, partituras, figurines, documentos varios, etc.) relacionados con el gran compositor madrileño Francisco Asenjo Barbieri (1823-1894), la mayoría pertenecientes a su imponente archivo personal que, un día antes de su muerte, donó a la Biblioteca Nacional. Un […]
Reseña | José Serrano (1873-1941). Del músico popular al compositor desconocido.
Documentada biografía del músico valenciano (Sueca, 1873 – Madrid, 1941), que el historiador y musicólogo suecano Ramón Ahulló articula en cuatro grandes partes, que estudian sus orígenes y formación inicial, su época fértil, la recepción del público y la divulgación de su catálogo. A ellas se añade un anexo con la lista cronológica de los […]
Reseña | Ángeles Gulín, de Santiago Vela
España ha dado al mundo lírico muchos y buenos cantantes. Junto a los nombres más conocidos y populares, debe figurar el de esta soprano gallega (Rivadavia, Ourense, 1939-Madrid, 2002) que solo pudo cantar con plenitud menos de 30 años (1959 a 1987), a causa de graves problemas de salud. Mientras estuvo activa, los grandes teatros […]
Reseña | Maria Callas. El adiós a la diva
Sobre María Callas (1923-1977), la gran soprano, “la Divina”, la cantante de ópera más mediática de todos los tiempos, se han escrito muchos libros, pero no teníamos en castellano una biografía definitiva de esta singular cantante cuya voz —dramática, lírica y ligera a la vez— es perfectamente reconocible, y cuyas interpretaciones eran excepcionales. El hueco […]
Reseña | La música de Benet Casablancas. Arquitecturas de la emoción.
Benet Casablancas (Sabadell, 1956), compositor, gestor, pedagogo y musicólogo, es uno de nuestros músicos actuales de mayor prestigio fuera de nuestras fronteras. Autor de un amplio catálogo que abarca música orquestal, de cámara para distintas formaciones, para piano, vocal y de una ópera, L’Enigma di Lea, que se estrenará próximamente en el Gran Teatre del […]
Reseña | Jacinto Guerrero. Amores y amoríos.
Las que fueran IV Jornadas de Zarzuela celebradas en Cuenca en 2016, estuvieron dedicadas a la figura de Jacinto Guerrero, más en su vertiente de músico ligero que la de zarzuelero clásico, con inclusión de trabajos algo alejados del mundo de la zarzuela. En aquellos días, y así lo refleja este volumen, se escucharon nueve […]
Reseña | El compositor asturiano Ramón Garay (1761-1823)
Como tantos músicos del XVIII español, la figura y la obra del asturiano Ramón Garay (1761-1823) es poco menos que desconocida. Este amplísimo trabajo del musicólogo burgalés Paulino Capdepón es ya imprescindible para conocer al compositor y maestro de capilla de la catedral jienense durante 36 años. Tras el resumen político y musical de la […]
Reseña | Wagner y el cine. De las películas mudas a la saga de Star Wars
Las características de la música wagneriana (especialmente el empleo del leitmotiv) y su poderosa capacidad descriptiva (desde la Cabalgata de las walkirias hasta La muerte de amor) se prestan a potenciar la imagen cinematográfica. El resultado, desde 1925 hasta 2010 (según la documentada filmografía que incluye este libro) es de casi 160 películas, mudas y […]