Arabella de Strauss muestra la historia de la familia del conde Waldner, su esposa Adelaide y sus dos hijas, Arabella y Zdenka. Esta última debe vestirse simulando que es un chico ya que los escasos recursos familiares se destinan a que Arabella pueda encontrar un marido rico
Ópera
Hamlet de Ambroise Thomas
La Ópera de Oviedo representa Hamlet, ópera en cinco actos de Ambroise Thomas y libreto de Jules Barbier y Michel Carré basado en la tragedia homónima de Shakespaere. Una producción propia con dirección musical de Audrey Saint-Gil y dirección escénica de Susana Gómez
Il trittico de Giacomo Puccini
La idea de Giacomo Puccini (Lucca, 22 de diciembre de 1858-Bruselas, 29 de noviembre de 1924) con la creación de Il trittico consistía en componer tres óperas en un acto relacionadas con la Divina Comedia de Dante, en ese viaje por el Infierno en Il tabarro, el Purgatorio en Suor Angelica y el Paraíso en Gianni Schicchi
Cendrillon, el último canto de Viardot
Después del éxito de la primera representación privada en 1904, y a pesar de haber sido impresa ese mismo año, Cendrillon, opéra comique en tres cuadros, libreto y música de Pauline Viardot, no volvió a representarse, y de manera muy esporádica, hasta la década de los 70
Don Pasquale de Gaetano Donizetti
Don Pasquale se representará en el Gran Teatre del Liceu entre los días 21 de septiembre y 9 de octubre. Se trata de una producción del Liceu, Covent Garden, Teatro Massimo de Palermo y Opéra nationale de París. La dirección escénica correrá a cargo de Damiano Michieletto, con dirección musical de Josep Pons
The Fairy Queen de Henry Purcell
Tras el éxito de su semiópera King Arthur, Henry Purcell se puso a trabajar en la composición de una nueva obra de este género, basada en El sueño de una noche de verano de William Shakespeare, que fue titulada The Fairy Queen. La obra, estructurada en cinco actos, es una de las partituras con mayor calidad musical de todas las compuestas por Purcell
Wozzeck, el oscuro camino de la música
«Wozzeck es la ópera modelo de nuestra generación, y quien la tilde de romántica, no hará ciertamente sino negar temeroso la violencia del dolor que brota de la obra, de un dolor que nos supera». Theodor W. Adorno: Berliner Opernmemorial, junio de 1929
Las bodas de Fígaro de Mozart: un género de espectáculo casi novedos
Las bodas de Fígaro es la primera ópera que, junto a Don Giovanni y Così fan tutte, forman la prodigiosa trilogía compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart con libretos de Lorenzo da Ponte, quien consideraba Las bodas de Fígaro como «un género de espectáculo casi novedoso», una síntesis de las óperas seria y bufa
Don Gil de Alcalá de Manuel Penella
El próximo día 5 de mayo, el Teatro de la Zarzuela pondrá en escena la primera de las catorce funciones de la ópera de Manuel Penella Don Gil de Alcalá, una obra de éxito estrenada en Barcelona hace casi noventa años
Trouble in Tahiti, un día en la vida de un matrimonio infeliz
El Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia representa Trouble in Tahiti de Leonard Bernstein. Una producción de la Dutch National Opera que cuenta con dirección musical Jordi Francés al frente de la Orquestra de la Comunitat Valenciana y dirección escénica de Ted Huffman
El ocaso de los dioses: un amanecer puro para los hombres
Con dirección musical de Pablo Heras-Casado y escénica de Robert Carsen, el Teatro Real representa El ocaso de los dioses (Götterdämmerung), tercera y última jornada del Ring des Nibelungen de Richard Wagner. Encabezan el reparto el tenor Andreas Schager (Siegfried) y la soprano Ricarda Merbeth (Brünnhilde). Por Alejandro Santini Dupeyrón ‘Conocemos el mal que te […]
Adriana Lecouvreur de Francesco Cilea
Por Diego Manuel García Verismo elegante y afrancesado Adriana Lecouvreur es una ópera que puede encuadrarse dentro de un verismo de corte aristocrático junto a títulos como Andrea Chènier y Fedora de Umberto Giordano o Tosca y Manon Lescaut de Giacomo Puccini, en los que los argumentos desaforados y tremendistas que caracterizan al movimiento verista […]
I Capuleti e i Montecchi, el eterno amor imposible
El Teatro de la Maestranza sube a escena los próximos 9, 11 y 13 de diciembre I Capuleti e i Montecchi de Vincenzo Bellini. Una producción de la Ópera de Tenerife y el Teatro Comunale de Bolonia que cuenta con la dirección musical de Jordi Bernàcer y la dirección escénica de Silvia Paoli. En el […]
Katia Kabanová de Leos Janacek
Se cumple el centenario del estreno de Katia Kabanová, que tuvo lugar en el 23 de noviembre de 1921 en el Teatro Nacional de Brno (República de Checoslovaquia). Se trata de una de las óperas más importantes del siglo XX. Por Diego Manuel García El gran legado de Leos Janacek Leos Janacek (Huvaldy, Moravia-Silesia, antiguo […]
Les contes d’Hoffmann: fulgores de ultratumba
ABAO Bilbao Opera lleva a escena Les contes d’Hoffmann, de Jacques Offenbach, a partir del 23 de octubre. Una producción de la Opéra National de Bordeaux que cuenta con la dirección escénica de Vincent Huguet y la musical de Carlo Montanaro. En el elenco vocal, Michael Fabiano (Hoffmann), Jessica Pratt (Olympia, Giulietta, Antonia, Stella), Simón […]