La orquesta y Thierry Fischer abordarán en esta ocasión la Sinfonía núm. 4, en un programa que también incluye la Sinfonía Manfred de Chaikovski
Resultados de buscar : Quinta sinfonía de Beethoven
El primer movimiento de la Sonata ‘Claro de luna’ de Beethoven
El primer movimiento de la Sonata opus 27 núm. 2 de Beethoven es una de las piezas para piano más conocidas y queridas en todo el mundo
Reseña | Beethoven 9th Symphony Op. 125
Loguercio al violín y Piemonti al piano interpretan con gran solvencia y buen gusto una partitura exigente tanto a nivel expresivo como técnico
La Sinfonía núm. 1 ‘Titán’ de Gustav Mahler
La Sinfonía Titán ‘es como el mundo, debe abarcarlo todo’, le dijo Mahler a Sibelius en 1907. Y es así como podemos entender el mundo estético de Mahler, aclamado en la actualidad, pero no carente de controversia en su estreno
La Sinfonía núm. 15 de Dmitri Shostakóvich
En junio de 1971, Shostakóvich ingresó en un hospital de la ciudad de Kurgane para recibir tratamiento en los brazos y piernas. Allí comenzó a escribir la Sinfonía núm. 15, en la que intenta mostrar ‘la alegre serenidad que ha conseguido en la madurez de su vida’
La OSBu presenta ‘Yo soy Beethoven’
La Orquesta Sinfónica de Burgos (OSBu) y el actor Toni Báez protagonizarán, el próximo 30 de enero, el espectáculo ‘Yo soy Beethoven’, un recorrido por la música del compositor El próximo 30 de enero, la Orquesta Sinfónica de Burgos (OSBu) recuperará el concierto familiar ‘Yo soy Beethoven’. Será en el Fórum Evolución Burgos, encabezado por […]
ADDA·SIMFÒNICA interpreta Beethoven en Las Rozas
ADDA·SIMFÒNICA, con Josep Vicent a la batuta, protagonizará un concierto hoy en el festival ‘Diacronías’ de Las Rozas Hoy, jueves 7 de octubre, el festival ‘Diacronías’ de Las Rozas presentará por primera vez un concierto sinfónico en el auditorio ‘Joaquín Rodrigo’. Así, ADDA·SIMFÒNICA, la orquesta del Auditorio de la Diputación de Alicante fundada y dirigida […]
Reseña | La música de Beethoven
El interés de este pequeño libro radica en conocer las opiniones de un gran músico sobre el trabajo de otro no menos grande. Tras la exposición de las ideas apasionadas de Berlioz sobre la música, se aborda el examen de las sinfonías beethovenianas. No se trata de un análisis musicológico estricto, aunque no faltan la […]
La Sinfonía núm. 5 de Jean Sibelius
Jean Sibelius es el creador, por derecho propio, de la identidad musical de Finlandia. A lo largo de su dilatada existencia fue capaz de forjar en su país el espíritu necesario para levantar la conciencia nacional frente a la colonización cultural del Imperio Ruso
La Orquesta Filarmonía Granada cierra 2020 homenajeando a Beethoven
En el Auditorio Manuel de Falla de Granada La Orquesta Filarmonía Granada, bajo la dirección de su titular, Ricardo J. Espigares Carrillo, pondrá el fin al año 2020 el próximo 27 de diciembre a las 12:00 horas en el Auditorio Manuel de Falla de Granada. Bajo el titulo ‘Beethoven, un destino inexorable’, la formación interpretará […]
La OCRTVE ofrece un concierto con Beethoven, Berlioz y Brahms
Jueves 15 y viernes 16 de octubre, a las 19:30 horas, en el Teatro Monumental de Madrid bajo la batuta del director titular de la Orquesta RTVE, Pablo González La Orquesta Sinfónica y Coro RTVE, dirigida por su director titular Pablo González, ofrece en el Teatro Monumental de Madrid su segundo concierto de abono de […]
La Sonata para piano núm. 32 de Ludwig van Beethoven
La Sonata opus 111 ha fascinado a hombres y mujeres de extraordinaria sensibilidad. Thomas Mann le dedica largas páginas en su Doktor Faustus y nuestro poeta del silencio, José Ángel Valente, escribió su extraordinario poema ‘Arietta, opus 111’
Tomás Grau arranca temporada con la Novena de Beethoven en el Palau
El director catalán inaugura la 15ª temporada de la OCM con un personal homenaje a Beethoven El maestro Tomás Grau dirigirá la Novena sinfonía de Beethoven con el Orfeón Catalán en el Palau de la Música Catalana el próximo lunes día 21 de septiembre. Esto se hará como inicio de la decimoquinta temporada de la […]
Reseña | Beethoven: un retrato vienés
Aunque la literatura sobre Beethoven es numerosísima, el trabajo de Reverter y Sapells viene a plantear un atractivo punto de vista: el retrato de la persona en el entorno que le tocó vivir; un marco que abarca desde 1792 a 1827, treinta y cinco años muy importantes en la vida de la capital austríaca, y […]
Reseña | Ludwig van Beethoven, The Symphonies
Dedicábamos este espacio en el número anterior de Melómano a comentar el ciclo sinfónico de Beethoven debido al genio incómodo y provocador del director berlinés Hermann Scherchen, remasterizado por Deutsche Grammophon a partir de los soportes originales del sello Westminster. Toca hacerlo ahora con otra valiosa reedición, también por parte de DG, de la integral […]
La Sinfonía núm. 5 de Ludwig van Beethoven
Nuestra archiconocida sinfonía suscitó desde su estreno diferentes opiniones en relación a su contenido programático: su famoso motivo de cuatro notas simbolizaba, según Schindler (colaborador de Beethoven) ‘el destino llamando a la puerta’
Principales atractivos culturales del 250 aniversario de Beethoven en Alemania
El músico es homenajeado en su ciudad natal y en otros lugares de su país con diversas actividades El pasado 27 de febrero se presentaron en Madrid las actividades que se están organizando en Alemania en torno a una de las figuras musicales más importantes de la historia: Ludwig van Beethoven. Durante todo el año […]
Chichon y la OFGC prosiguen su ciclo Beethoven con las sinfonías 2 y 4
Karel Mark Chichon y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria ofrecen su décimo programa de la temporada 2019-20, que contará con el debut como solista del viola Maxim Rysanov, el viernes 21 de febrero en el Auditorio Alfredo Kraus a las 20 horas.
Daniel Ros debuta con la ‘Quinta’ de Beethoven al frente de ADDA·Simfònica
Dirigirá a la orquesta en una gira de conciertos los próximos 6 y 7 de febrero en Calpe y Xàbia, respectivamente, con un programa homenaje a Beethoven Los próximos días 6 y 7 de febrero tendrán lugar, en las localidades de Calpe y Xàbia (Alicante), los conciertos de la gira Musica als pobles – Beethoven […]
De Beethoven a Mahler: 100 años de sinfonías que cambiaron el mundo
Cuatro nombres: Beethoven, Schumann, Brahms y Mahler firman las 27 sinfonías que suponen la máxima expresión de este género en toda la historia de la música
La Sinfonía núm. 4 de Piotr Ilich Chaikovski
Carece de sentido hablar de la Sinfonía núm. 4 de Chaikovski sin hacer referencia a su amiga y protectora Nadezhda von Meck. Cabe destacar que, en la sociedad rusa decimonónica, el mecenazgo había alcanzado tal trascendencia que el patrón y el artista eran considerados iguales
La OCNE inagura la temporada 17/18 «Redenciones» con la «Quinta» de Mahler
David Afkham, que afronta su tercera temporada como director principal de la OCNE sera el encargado de abrir la nueva temporada, Redenciones, con el concierto La magdalena de Malher. El programa del concierto inagural de la temporada, 15 de septiembre, constará de dos partes: el Concierto para piano en la menor, opus 54 de Robert Schumann […]
La Sinfonía núm. 7 de Antonín Dvorak
‘Una nueva sinfonía me ocupa, y vaya a donde vaya, no pienso en nada más que en esta composición que tendrá que ser capaz de agitar al mundo y, si Dios lo quiere, lo hará’
Iván Martín interpreta Beethoven junto a la Orquesta de Córdoba
El programa lo completarán Carnicer y Arriaga Córdoba tiene dos citas con la música clásica este mes de noviembre, ambas incluidas dentro del marco del XI Festival de Piano “Rafael Orozco”. La primera de ella será el día 15 en el Teatro Góngora, donde la Orquesta Joven de la ciudad, dirigida por José Santofimia, tocará […]
La Sinfonía núm. 2 de Gustav Mahler
Al igual que las demás sinfonías de Mahler, la Segunda estaría enmarcada dentro de la estética del postromanticismo, y es por ello que se caracteriza por puntos claves de esta corriente como la exhuberancia orquestal y los desarrollos sinfónicos desmesurados.