El 29 de marzo de 1935 Nikolái Miaskovski anotaba en su dietario haber escuchado una sonata de Shostakóvich maravillosa. La Sonata para violonchelo y piano en Re menor opus 40, escrita para su amigo Viktor Kubatski, sedujo enseguida por su estilo fluido y refinado melodismo
Alejandro Santini Dupeyrón
Trouble in Tahiti de Leonard Bernstein
‘Trouble in Tahiti dura tan solo cuarenta minutos. Es una obra corta, pero ópera en el sentido de que está toda cantada, de principio a fin […] Estaba cumpliendo con un desafío que me había propuesto: ver si la lengua vernácula estadounidense, tanto musical como lingüística, podía manejarse en algo que pudiera llamarse ópera, pero sin la falsedad de una producción operística’
Reseña | Of Love and War
Of Love and War : ‘La compenetración de Beatriz Blanco y Federico Bosco es propicia al virtuosismo versátil’
El ocaso de los dioses de Richard Wagner
El ocaso de los dioses (Götterdämmerung), tercera y última jornada del Ring des Nibelungen de Richard Wagner. Para el alemán, sería complicado encontrar un final convincente que subsumiera la complejidad temática del Ring des Nibelungen
Reseña | Après un rêve
‘Nada mejor que un sueño para construir un futuro mejor’. Esta máxima sería la inspiración de Carlos Damas para Aprés un rêve, un proyecto concebido en el ánimo de superación de la pandemia, grabado en la distensión optimista de la pasada primavera y que ahora, cuando el futuro parece ensombrecerse de nuevo, nos invita a […]
Reseña | Eugene Ormandy, The Columbia Legacy
‘The Philadelphia sound c’est moi!‘. Quizá nunca llegara a enunciarlo de manera tan enfática, pero cuando se le preguntaba sobre la excepcionalidad del sonido alcanzado por la orquesta bajo su titularidad, la respuesta de Eugene Ormandy (nacido Jenő Ormándy-Blau; Budapest, 1899-Filadelfia, 1985), medio en serio medio en broma, dejaba traslucir la egolatría propia del Rey […]
Reseña | Gaetano Brunetti, Divertimenti
Compuestos para Fernando de Silva y Álvarez de Toledo, XII duque de Alba, los seis divertimenti a violino, viola e violoncelo aquí recogidos son una muestra excelente de las tres series (dieciocho obras en total) compuestas por Gaetano Brunetti entre 1773 y 1775, tiempo en que estuvo al servicio del duque, violinista y violista aficionado […]
Reseña | Antonio Salieri, Armida
Hasta la fecha Rousset y sus ‘Talentos’ han registrado de manera admirable cinco óperas de Antonio Salieri: La grotta di Trofonio (Ambroisie, 2005), Les Danaïdes (Bru Zane, 2017), Les Horaces (Aparté, 2018), Tarare (Aparté, 2019) y, por último, Armida (primera grabación mundial completa), también para Aparté, este año. Una significativa relación del Salieri más diverso […]
I Capuleti e i Montecchi de Vincenzo Bellini
La tragedia de los amantes de Verona era ya enormemente popular en la Italia de Bellini, y cierto que no debido al inmortal genio de Shakespeare. La Istoria de Da Porto y la Novella de Bandello sirvieron de fundamento a cierto número de libretos melodramáticos previos a la adaptación de Felice Romani para I Capuletti e i Montecchi
Reseña | Amicitia, Luis de Pablo
‘Consenso sumo de voluntades, aficiones y criterios’. Cicerón define así, por boca de Lelio en el diálogo homónimo, la amicitia que ligara a este con aquel Escipión, agnomen Africanus, triunfador de Aníbal en las llanuras de Zama. Amicitia es también este Breve tratado de amistad y acordeón, fruto de la relación entre el acordeonista Iñaki […]
Reseña | The Royal Chapel of Madrid
Pasaban quince minutos de la medianoche del día de Navidad de 1736 cuando las campanas del convento de San Gil comenzaron a repicar. Desde su ubicación próxima a la torre de Carlos I, los monjes fueron los primeros en advertir el violento resplandor que envolvía los chapiteles cónicos de la fachada de poniente. Ya durante […]
Les contes d’Hoffmann de Jacques Offenbach
Rossini se refirió a él como ‘el Mozart de los Campos Elíseos’, elogio que debió agradarle sobremanera, dada la devoción que sentía por el genio de Salzburgo. Con su particular talento hiperbólico Nietzsche reconoció en las bufonerías de Offenbach ‘la forma suprema de la espiritualidad’
Reseña | Cayetano Brunetti. Complete Oboe Sextets
Nueva y meritoria contribución a la empresa de recuperación y difusión de la obra de Gaetano Brunetti, profesor de violín del príncipe de Asturias, futuro Carlos IV, a partir de 1770 y, luego de la coronación este en 1788, profesor asimismo de los infantes de España, músico y director de facto de la Real Cámara […]
Reseña | Marin Marais. Troisième livre de pièces de viole
Prosiguen el gambista François Joubert-Caillet y su conjunto L’Achéron la que, si nada lo impide, acabará siendo la primera grabación integral de la obra para viola del genial Marais, y cuya culminación con el Quinto libro bien podría estar prevista para las celebraciones del 300 aniversario del deceso del compositor, en 2028. Este Tercer libro […]
Reseña | Artur Rodzinski
Nunca del todo olvidado, pese a reconocérsele un puesto de segunda fila. Apreciado por el público, pero no siempre por la crítica. Temido y odiado entre los músicos por arbitrario y dictatorial. Incómodo para las gerencias: casi no hubo empleo que abandonara sin portazo tras el correspondiente altercado. Al polaco Artur Rodzinski (1892-1958), considerado uno […]