'Mujer inteligente, ordenada, trabajadora incansable que no busca la notoriedad; se autodefine como compositora clásico-romántica: Bach, Wagner y Beethoven son sus referentes'. Así define la pianista y musicóloga Isabel Félix a la también pianista, compositora y sobre todo pedagoga, Margarida Orfila (Mahón, 1889-Barcelona, 1970), autora a la que ha dedicado años de estudio y cuya … [Leer más...] acerca deReseña | Margarida Orfila, obra pianística
Columna Música
Reseña | François Paris
La luz del espectralismo no se proyecta sobre un mismo punto. Por el contrario, se expande en múltiples direcciones. Podríamos decir que casi cada compositor que ha trabajado en este contexto —al menos aquellos con una mínima personalidad— ha interpretado y desarrollado su indagación en una dirección diferente. Es el caso de François Paris, nacido en 1961 y formado con Gérard … [Leer más...] acerca deReseña | François Paris
Reseña | Bach. Cello Suites
¿Blanco y negro? ¿Blanco o negro? Una joya que recuerda los añorados LP’s, a doble cara, ¿lado A y lado B? ¿Lado A o lado B? Así es esta grabación que nos presenta Amparo Lacruz, así son estas Cello Suites. La solista valenciana nos propone un viaje desde la blancura, la pureza, la alegría y la eternidad con fondo negro y letra blanca del primer CD, hasta la negrura, la tristeza … [Leer más...] acerca deReseña | Bach. Cello Suites
Reseña | Parfums Sonores
En Parfums Sonores, un hermoso recital discográfico para Columna Música diseñado por el violonchelista Eros Jaca y el pianista Jorge Nava, la música de Gabriel Fauré y de las hermanas Boulanger se combina con la de Igor Stravinski. La extraversión del compositor ruso enmarca la poética esencia francesa de finales del XIX y comienzos del XX, lo que convierte este álbum en todo un … [Leer más...] acerca deReseña | Parfums Sonores
Reseña | El viatge de Caldara
El presente registro representa la primera grabación del Conjunt Atria, formado en el año 2012 con la intención de ofrecer interpretaciones de música antigua siguiendo criterios históricos, dedicando este compendio a Antonio Caldara, quien contribuyó a la evolución de la música vocal durante el período barroco. La propuesta comprende un recorrido musical que comienza y culmina con … [Leer más...] acerca deReseña | El viatge de Caldara
Reseña | Música Virtuosa (Vol. V) – Josep Fuster
Se presenta el quinto volumen de la serie Música virtuosa, dedicado íntegramente al compositor valenciano Juan Bautista Meseguer. El clarinetista Josep Fuster está arropado por el pianista Francisco Hervás. En el libreto que acompaña al disco podemos leer los comentarios del propio compositor. Comienza el álbum con Añoranza, cuyo nombre es absolutamente descriptivo, ya que en … [Leer más...] acerca deReseña | Música Virtuosa (Vol. V) – Josep Fuster
Reseña | Carl Reinecke. Música de cámara para clarinete, viola y piano – Trío Cervelló
No podemos decir que la criba de la historia haya sido del todo justa con Carl Reinecke. Contemporáneo de Mendelssohn, Schumann y Liszt, pianista en la corte danesa, catedrático de piano y composición en Leipzig, y uno de los mayores impulsores de la Hausmusik,su figura permanecería en el auténtico anonimato de no ser por el inestimable esfuerzo que en los últimos años han hecho … [Leer más...] acerca deReseña | Carl Reinecke. Música de cámara para clarinete, viola y piano – Trío Cervelló
Reseña | Fabián Panisello Música vocal
COMPRAR EN MP3 Fabián Panisello nos propone la escucha de tres de sus obras con textos en español, inglés, italiano y hebreo antiguo. En ellas busca integrar la palabra en la trama y estructura de la música, de manera que de ella surjan estructuras rítmicas, melódicas y armónicas que a su vez se reflejan en términos de resonancia simbólica y de significación de las propias … [Leer más...] acerca deReseña | Fabián Panisello Música vocal