Isaac Albéniz (1860-1909) fue uno de los grandes compositores españoles. La mayor parte de sus obras están escritas para piano, destacando la Suite Iberia, verdadera obra maestra. También cultivó la ópera: Pepita Jiménez, Henry Clifford y Merlín. Resulta menos conocida su faceta como compositor de canciones, con un total de treinta, que pueden escucharse en […]
Diego Manuel García
Reseña | W. A. Mozart
Esta grabación con excelente sonido fue realizada en 2020 en la Ludwigsburg Musikhalle (cerca de Stuttgart), en Alemania. Durante el año 1775, Mozart compuso la serie de conciertos para violín, siendo el núm. 5 el más célebre y de mayor calidad. La Sinfonía concertante para violín y viola data de 1779, y es una obra […]
Katia Kabanová de Leos Janacek
Se cumple el centenario del estreno de Katia Kabanová, que tuvo lugar en el 23 de noviembre de 1921 en el Teatro Nacional de Brno (República de Checoslovaquia). Se trata de una de las óperas más importantes del siglo XX
Reseña | Un viaje. Eine Reise. A journey
Beethoven compuso a lo largo de su carrera 238 canciones, de las que 169 fueron encargos realizados entre 1809 y 1818 por el editor y mecenas escocés George Thomson, sobre todo para realizar arreglos musicales de canciones populares irlandesas, galesas y escocesas, junto a otras pertenecientes a diferentes países del continente europeo. El tenor canario […]
Ariadne auf Naxos de Richard Strauss
La etapa más brillante de su carrera en este género se produjo en el período comprendido entre 1909 y 1919, con cuatro títulos que pueden considerarse verdaderas obras maestras: Elektra (1909), Der Rosenkavalier (El caballero de la rosa) de 1911, Ariadne auf Naxos (de 1912, con una segunda versión en 1916) y Die Frau ohne Schatten (La mujer sin sombra) de 1919
Reseña | Schubert. Winterreise
Franz Schubert (Viena, 1797-1828), en su corta vida, compuso alrededor de mil lieder, destacando su Winterreise (Viaje de invierno), un ciclo de veinticuatro lieder compuesto en 1827 sobre poemas de Wilhelm Müller. Se trata de un viaje interior que un caminante va desarrollando sobre un paisaje exterior, una idea básica en la música de Schubert. […]
Reseña | Arturo Dúo Vital. Una voz en blanco y negro
Arturo Dúo Vital (Castro Urdiales, Cantabria, 1901-1964) fue un importante compositor que cultivó todo tipo de géneros: obras sinfónicas, música de cámara, obras para piano, canciones para voz y piano, zarzuelas e incluso una ópera. La pianista cántabra Carmen Santamaría, también nacida en Castro Urdiales, se ha convertido en la gran avalista de la música […]
En el centenario de Giuseppe Di Stefano
El próximo 24 de julio se cumple el centenario del nacimiento del famoso tenor Giuseppe (Pippo) Di Stefano, cuya carrera se extiende desde mediados de los años 40 a los 70 del pasado siglo. Es en el período comprendido entre 1946 (año de su debut) hasta 1952 cuando su voz brilló con inusitado fulgor. Un […]
Reseña | El canto del cisne negro
La violonchelista dominicana Nicole Peña Comas, junto al pianista chileno Hugo Llanos Campos, interpretan en este disco una serie de obras de compositores latinoamericanos. En todas ellas funciona la excelente compenetración y gran calidad interpretativa de ambos instrumentistas. El álbum lleva por título ‘El canto del cisne negro’, parte final del poema sinfónico El naufragio […]
Carmen de Georges Bizet
Carmen se estrenó en la Sala Favart de la Opéra-Comique el 3 de marzo de 1875 y, aunque en aquella temporada fue representada en cuarenta y cinco funciones, los resultados no pasaron de muy discretos
Reseña | Dussaut & Covatti. Mélodies
Robert Dussaut (1896-1969) y su esposa Hélène Covatti (1910-2005) fueron dos compositores franceses cuyas obras cayeron en el más absoluto de los olvidos. El pianista y director de orquesta vasco Iñaki Encina Oyón ha recuperado la integral de canciones de ambos compositores: catorce de Robert Dussaut y ocho de Hélène Covatti, también autora de los […]
En el centenario de Franco Corelli
El próximo 8 de abril se cumple el centenario del nacimiento del gran tenor Franco Corelli, a quien tuve ocasión de entrevistar en un ya lejano mes de julio de 1994, cuando asistía como jurado al I Concurso de Canto Jaume Aragall, en Torroella de Montgrí (Girona)
Reseña | Manuel Palau. Música per a veu i piano
Manuel Palau (Alfara del Patriarca, 1893-Valencia, 1967) fue un importante compositor valenciano, con una ingente producción de más de 400 obras que abarcan todos los géneros musicales: óperas, zarzuelas, conciertos, música de cámara, y una especial dedicación a las canciones para voz y piano. En este disco pueden escucharse doce canciones muy representativas del estilo […]
Reseña | Busoni. Works for 2 Pianos
Ferruccio Busoni (Empoli, Italia, 1866-Berlín, 1924) fue un verdadero niño prodigio que ya interpretaba conciertos para piano a los 7 años, llegando a ser durante toda su vida un virtuoso de ese instrumento. Se forma como compositor en Austria y Alemania, y su extensa producción incluye obras sinfónicas, conciertos, música de cámara y óperas. Fue […]
Reseña | Schostakowitsch. Symphonie Nr. 5
Esta grabación fue realizada en directo, con excelente sonido, en la Gran Sala de Conciertos Philharmonie im Gasteig de Múnich en 2014. Sirva este comentario de homenaje al gran director letón Mariss Jansons, fallecido hace justo un año. La Sinfonía núm. 5 de Shostakóvich se estrenó el 21 de noviembre de 1937 en Leningrado y […]