Las escuelas de música y los conservatorios elementales conforman la base de la pirámide del sistema educativo musical. Una de sus funciones es facilitar la formación inicial de los estudiantes que aspiran a continuar sus estudios en los niveles superiores
Juan Mari Ruiz
¿Estudias música? ¿Y qué más? | Los conservatorios profesionales
Los conservatorios profesionales constituyen el paso intermedio entre las enseñanzas elementales y la formación de nivel universitario que ofrecen los conservatorios superiores. En esa encrucijada se ven obligados a atender las aspiraciones de alumnado de muy diverso tipo
¿Estudias música? ¿Y qué más? | Los conservatorios superiores
En cada nivel educativo son diferentes las intenciones que tienen los estudiantes, como es lógico, y también lo es su grado de dedicación al estudio y el tipo de atención que se les debe prestar. En este y en los dos próximos artículos repasaremos cuáles son las principales inquietudes de los alumnos y profesores de cada uno de ellos, empezando por los conservatorios superiores
¿Estudias música? ¿Y qué más? | El funcionamiento de las escuelas y conservatorios
Analizamos el grado de satisfacción de los estudiantes y profesores con el funcionamiento de su conservatorio o escuela de música, tanto en lo que respecta a los aspectos materiales como a los organizativos y de oferta educativa
¿Estudias música? ¿Y qué más? | El marco legal
El objeto de cualquier normativa es organizar la actividad a la que está referida de la forma más justa y eficiente posible. Pero en el ámbito de la música nos encontramos con que no existe, ni hasta hace poco se había siquiera planteado su redacción, una legislación específica que la regule respetando su idiosincrasia y […]
¿Estudias música? ¿Y qué más? | El acceso al mundo laboral
Como en cualquier otra carrera, la aspiración de quienes estudian el Grado Superior de Música es poder dedicarse a ello algún día de forma profesional. Ahora bien, los actuales procesos de selección para acceder a un puesto fijo de trabajo no parecen ser los más adecuados
¿Estudias música? ¿Y qué más?
Prácticamente todos los que nos dedicamos a la música en cualquiera de sus múltiples facetas más de una vez hemos tenido que escuchar la frase que da título a este artículo y a la nueva sección de Melómano que nos va a acompañar durante todo este curso
6.º congreso de AFOES en Barcelona
La Asociación de Fagotistas y Oboistas de España (AFOES) celebró su congreso bienal en el Conservatori Municipal de Barcelona, entre el 2 y el 4 de septiembre
Reseña | Mozart, Strauss, Oboe Concertos
En su primer trabajo discográfico Cristina Gómez Godoy, oboe solista de la Staatskapelle de Berlín, nos ofrece dos de las obras más representativas del repertorio de este instrumento bajo la batuta de Daniel Baremboim y acompañada por la West-Eastern Divan Orchestra
Reseña | Música para fisgones
Libro entretenido y curioso para cualquier tipo de aficionado, incluso para quienes solo tienen interés por el simple cotilleo sobre personajes históricos. Aunque alguna de las anécdotas incluidas son bien conocidas, otras sorprenderán al lector por ser divertidas y asombrosas. Más de un centenar de historias se distribuyen en seis grupos. Los cuatro primeros se […]
¿Qué enseñamos?
Parece evidente que para enseñar solo son necesarias dos cosas: saber qué enseñar y saber cómo enseñar
La estructura de la clase de instrumento
Son muchos los contenidos de diversa índole que debe incluir una clase de instrumento que pretenda ofrecer una formación completa y equilibrada tanto en su aspectos técnicos como en los musicales. De una correcta planificación y de una aplicación equilibrada de todos ellos dependerá la utilidad o no del tiempo empelado y su efecto en […]
¿Son útiles las clases de instrumento online?
Los tiempos de crisis son también tiempos de oportunidades y en ellos se hace imprescindible hacer de la necesidad virtud. La puerta de las clases online se ha abierto de forma inesperada y, con las herramientas y los planteamientos adecuados, se les pude sacar partido mucho más allá de las situaciones de emergencia
Enseñanza musical e interpretación
Por Juan Mari Ruiz La enseñanza de un instrumento musical es una actividad eminentemente práctica que precisa que el profesorado —además de tener una buena formación pedagógica de carácter práctico que le ayude a hacer frente al día a día en el aula desde el primer momento— se mantenga en activo y que los centros […]