Lu2 Tonalis es la presentación discográfica del dúo formado por David Pons (saxofón) y Manuel J. Corbacho (piano), que llevan más de diez años trabajando y disfrutando del placer de hacer música de cámara juntos.
SONATA Paul Creston
SONATE Edison Denisov
SONATA William Albright
SONATE Paul Hindemith
LE CHANT DES TENEBRES Thierry Escaich
Discos recomendados
Reseña | Gaetano Brunetti (1744-1798). Sinfonías vol. 3
Tercer volumen de las sinfonías de Gaetano Brunetti, compositor clásico no todo lo conocido que debería ser. En esta grabación encontramos las Variaciones para orquesta en Do mayor, la Sinfonía núm. 15 en Si bemol mayor, la Sinfonía núm. 20 en Mi bemol mayor y la Sinfonía núm. 32 en Do menor. A excepción de […]
Reseña | Vivaldi, Musica sacra per alto
Desde que el sello francés Naïve emprendiera la monumental Edición Vivaldi, hará pronto veinte años, Dantone y su conjunto han contribuido al proyecto con ocho registros, interpretando ópera principalmente. En la presente entrega, volumen 59.º de la Edición, se adentran por segunda vez en el catálogo sacro del veneciano con piezas para contralto solo y […]
Reseña | Across the Stars
Hace ocho años Anne-Sophie Mutter y John Williams fueron presentados por el pianista y director André Previn, recientemente fallecido. De la amistad y admiración mutua surgió lo que en un principio iban a ser unos pocos arreglos y que, con el tiempo, se convirtieron en el proyecto que hoy escuchamos en Across the Stars. Las […]
Reseña | Ecos del Parnaso. Spanish Madrigals
La llegada del madrigal a España ha sido siempre un tema poco explorado por intérpretes y musicólogos. Este disco profundiza en la música de aquellos compositores que vieron en el madrigal una forma perfecta para la unión entre la música y la palabra. Fue a través de la Corona de Aragón y su conexión con […]
Reseña | Händel tribute. Instrumental works
Excelente disco dedicado a la música de cámara de Haendel interpretada con instrumentos originales y criterios históricos interpretativos. La selección musical es muy variada, pues encontramos obras para violín, flauta y bajo continuo y para violín o flauta solo y continuo. El bajo continuo va variando en función de la obra interpretada, cosa que permite […]
Reseña | El baile perdido – Raquel Andueza y La Galanía
Tras su consabido reposo vocal, Raquel Andueza, junto con La Galanía, vuelve a la carga con un nuevo disco, esta vez consagrado a los bailes cantados de la España del Siglo de Oro. Se trata de un trabajo de reconstrucción del repertorio llevado a cabo por el musicólogo Álvaro Torrente en el que se recuperan […]
Reseña | Poetic Logbook
Cada vértice de la estrella designa un punto geográfico: puertos de mar ligados a poetas que cantan a la muerte, al amor y a la vida. A cada puerto refiere una obra instrumental. Lugares y versos, sonidos y mares permanecen ligados al compositor Joan Valent, le han formado como ser humano y como artista, inspirado […]
Reseña | Fractales – Pacho Flores
Afirma Pacho Flores, el protagonista de Fractales, que «Un tango de Gardel es tan importante como Haydn» o «Me encanta experimentar, la trompeta tiene una gran versatilidad». Eso es lo que aquí pretende y consigue transmitir el poliédrico músico venezolano: un estilo fresco, ecléctico, sin fronteras, arreglos propios, repertorios llenos de contrastes, trompetas en Mi […]
Reseña | Verdi – Michael Fabiano
El tenor norteamericano Michael Fabiano (New Jersey, 1984) está desarrollando una importante carrera en los últimos años. Bella voz lírica de ciertas semejanzas tímbricas con la del joven José Carreras, con el que también comparte la fuerza y el expresivo fraseo en los personajes del joven Verdi. En esta grabación resultan magníficas sus interpretaciones de […]
Reseña | Les set fulles del faig
Los polifacéticos pianistas Carles Marigó y Marco Mezquida nos traen de la mano del sello discográfico SEED MUSIC su primer álbum en conjunto, Les set fulles del faig, que toma su nombre de un poema de Josep Carner publicado en 1957 y que sirve de inspiración a las improvisaciones musicales que contiene el disco. Se […]
Reseña | La guerra de los gigantes
La Ópera escénica deducida de La guerra de los gigantes es, sin duda, una de las obras de Sebastián Durón que más ha llamado la atención de intérpretes e investigadores en los últimos años. Compuesta, probablemente, como un encargo para la boda del V Conde de Salvatierra en 1701, tiene la peculiaridad de constituir en […]
Reseña | Imaginario: De un Libro de Música de Vihuela
Habiendo habido más de 150 fabricantes de vihuelas durante el siglo XVI, decenas de compositores y numerosos intérpretes tanto en el ámbito cortesano como en el popular, nos preguntamos cómo es posible que no hayan llegado hasta nosotros más de cinco o seis vihuelas y no más de siete libros de composiciones. Partiendo de la […]
Reseña | Maurice Ravel. Complete Works for Solo Piano
Profesor en la Hochschule für Musik de Friburgo y asistente en la Staatlichen Hochschule für Musik und darstellende Kunst de Stuttgart, de pasado vasco, el pianista español afincado en Alemania Alfonso Gómez se zambulle en (parafraseando a Luc Besson) el Gran Azul de Ravel, su excelente obra para piano solo. El compositor de San Juan de […]
Reseña | Sol y Vida – Elina Garanca
La mezzosoprano Elina Garanca (Riga, Letonia, 1976) es una de las grandes cantantes actuales. Voz oscura de bellísimo timbre aterciopelado, con un extenso registro, desde poderosos graves, pasando por un ancho centro y un brillantísima franja aguda, manteniendo homogeneidad de color, y todo ello unido a su bellísima presencia. En esta grabación destaca el bloque […]
Reseña | Gaetano Brunetti String Quartets – Ensemble Trifolium
El presente registro comprende el segundo proyecto discográfico del Ensemble Trifolium, formación de música de cámara dedicada a la interpretación del repertorio perteneciente a los períodos barroco y clásico respectivamente con instrumentos originales de la época siguiendo criterios históricos, en la que predomina una determinación tanto por rescatar como por valorar la herencia de la […]
Reseña | Fernando Sor – Philippe Mouratoglou
El guitarrista Philippe Mouratoglou recoge sus piezas favoritas de Fernando Sor y las interpreta con una guitarra contemporánea logrando así alcanzar un sonido de gran calidad con mayor amplitud que si hubiera utilizado una guitarra romántica de la época del compositor. La música de Sor ha contribuido a enriquecer notablemente el repertorio de guitarra clásica, […]
Reseña | 1717 Memorias de un viaje a Italia – Scaramuccia
Ahora que todavía es verano y hace calor, qué mejor que hacer un viaje a Italia. Es el año 1717 y compositores como Albinoni, Fanfani, Valentini, Montanari y el propio Vivaldi escriben virtuosas sonatas para violín, pensando, quizá, en uno de los mejores violinistas de la época: Pisendel. El presente disco del sello Snakewood Editions […]
Reseña | Ramón Lazkano: Piano works
Tal y como refleja el título, este disco recoge la obra completa para piano del compositor donostiarra Ramón Lazkano. La colección consta de la pieza para piano y orquesta Hitzaurre Bi, la obra para piano a cuatro manos Zintzilik, para seis manos Bras dessus bras dessous, y otras nueve piezas, la mayoría escritas con finalidad […]
Reseña | Zuzean – Ángel Illarramendi
Ángel Illarramendi: un mundo de texturas La capacidad innata de Ángel Illarramendi de crear mundos sonoros en torno al lenguaje visual queda patente en su forma de componer y, yo casi diría, de ser. En él conviven tradición y modernidad, nostalgia y alegría, armonías y ecos que nos retrotraen al álbum infinito de imágenes de […]
Reseña | Marenzio, Madrigals – Qvinta Essençia
El siglo XVI ve nacer uno de los géneros vocales más fructíferos, versátiles y de mayor interés para el público del siglo XXI. Definido en ocasiones como «pintar con música las palabras», el madrigal es un género en el que la narración del texto poético gobierna todos los parámetros compositivos. A diferencia de las formas […]
Reseña | Contrasts – Trío Musicalis
El registro comprende la propuesta que el Trío Musicalis, integrado por Mario Pérez al violín, Eduardo Raimundo al clarinete y Francisco Escoda al piano, presenta para celebrar su décimo aniversario, mediante una selección de un repertorio perteneciente al período de entreguerras de 1919 a 1938. Las piezas corresponden a cinco estilos que conforman un compendio […]
Reseña | Música Virtuosa (Vol. V) – Josep Fuster
Se presenta el quinto volumen de la serie Música virtuosa, dedicado íntegramente al compositor valenciano Juan Bautista Meseguer. El clarinetista Josep Fuster está arropado por el pianista Francisco Hervás. En el libreto que acompaña al disco podemos leer los comentarios del propio compositor. Comienza el álbum con Añoranza, cuyo nombre es absolutamente descriptivo, ya que […]
Reseña | Stravaganza – Sara Águeda y Javier Núñez
Sara Águeda (arpa) y Javier Núñez (clave) son dos jóvenes intérpretes españoles cuyos nombres empiezan a tener un sello en el panorama de la música antigua. Buen ejemplo de ello es el disco que nos ocupa: una selección de música renacentista y barroca italiana, situada entre los años 1550-1700, bajo el título de Stravaganza. Lo […]
Reseña | Morel: Premier Livre de Pièces de Violle – La Spagna
Es de gran importancia este monográfico sonoro sobre un compositor poco conocido, Jacques Morel, de quien poco se sabe. Alumno del insigne Marin Marais y heredero de toda una tradición de violagambistas franceses, publica su primera compilación de suites en 1709, elogiando a su maestro y reconociendo la genialidad de su música. Alejandro Marías da […]