El siglo XVI ve nacer uno de los géneros vocales más fructíferos, versátiles y de mayor interés para el público del siglo XXI. Definido en ocasiones como «pintar con música las palabras», el madrigal es un género en el que la narración del texto poético gobierna todos los parámetros compositivos. A diferencia de las formas […]
Discos recomendados
Reseña | Contrasts – Trío Musicalis
El registro comprende la propuesta que el Trío Musicalis, integrado por Mario Pérez al violín, Eduardo Raimundo al clarinete y Francisco Escoda al piano, presenta para celebrar su décimo aniversario, mediante una selección de un repertorio perteneciente al período de entreguerras de 1919 a 1938. Las piezas corresponden a cinco estilos que conforman un compendio […]
Reseña | Música Virtuosa (Vol. V) – Josep Fuster
Se presenta el quinto volumen de la serie Música virtuosa, dedicado íntegramente al compositor valenciano Juan Bautista Meseguer. El clarinetista Josep Fuster está arropado por el pianista Francisco Hervás. En el libreto que acompaña al disco podemos leer los comentarios del propio compositor. Comienza el álbum con Añoranza, cuyo nombre es absolutamente descriptivo, ya que […]
Reseña | Stravaganza – Sara Águeda y Javier Núñez
Sara Águeda (arpa) y Javier Núñez (clave) son dos jóvenes intérpretes españoles cuyos nombres empiezan a tener un sello en el panorama de la música antigua. Buen ejemplo de ello es el disco que nos ocupa: una selección de música renacentista y barroca italiana, situada entre los años 1550-1700, bajo el título de Stravaganza. Lo […]
Reseña | Morel: Premier Livre de Pièces de Violle – La Spagna
Es de gran importancia este monográfico sonoro sobre un compositor poco conocido, Jacques Morel, de quien poco se sabe. Alumno del insigne Marin Marais y heredero de toda una tradición de violagambistas franceses, publica su primera compilación de suites en 1709, elogiando a su maestro y reconociendo la genialidad de su música. Alejandro Marías da […]
Reseña | ¡Vida Bona! Luis de Briceño, sus sones y sus canciones
Hay un vínculo mágico, como un túnel del tiempo, entre la música del Siglo de Oro español y el folclore hispano. En cada inmersión en la música de Luis de Briceño o de Gaspar Sanz encontramos rasgos similares a las tradiciones musicales americana e ibérica: la voz y las coplillas populares, protagonistas y acompañadas de […]
Reseña | Songplay – Joyce DiDonato
La gran mezzo norteamericana Joyce DiDonato nos propone en esta grabación una singular simbiosis de canto barroco y arreglos jazzísticos realizados por el pianista Craig Terry, quien interviene en las quince canciones (nueve barrocas y seis típicamente norteamericanas) que integran este disco; y, en varias de ellas, se suman otros instrumentos: trompeta (Charlie Porter), bandoneón […]
Reseña | Granada Mediterránea – Fernando Espí
El guitarrista Fernando Espí nos ofrece una singular recopilación de obras inspiradas en la ciudad de Granada, foco de atención para los principales compositores de la escena guitarrística del siglo XX y enmarcados en el género que más tarde sería denominado como Andalucismo. Curiosamente, fueron valencianos y catalanes, y no andaluces, quienes exploraron con mayor […]
Reseña | Beethoven: The Late Piano Sonatas & Bagatelles – Josep Colom
En este disco el pianista Josep Colom nos deleita con la interpretación de las tres últimas sonatas (opus 109, 110 y 111) y las Bagatellas opus 26 de Ludwig Van Beethoven. La versión que aquí escuchamos no deja indiferente a nadie. Para empezar, cada sonata es precedida por dos bagatelas a modo de preludio. Luca […]
Reseña | Avantgarde – Adrián Díaz Martínez y Ikuko Odai
Llega a mis manos el primer disco del talentoso trompista español Adrián Díaz Martínez, desde 2014 trompa grave en la NDR Elbphilharmonie Orchester de Hamburgo, donde también es profesor en la Hochschule für Musik und Theater. Tras ganar en 2017 el Concurso Internacional Città di Porcia junto a la pianista Ikuko Odai, Díaz Martínez decidió […]
Reseña | Domenico Scarlatti. Sonatas – Alberto Urroz
Después de la insuperable integral de las 555 sonatas para clave de Domenico Scarlatti que grabara el clavecinista canadiense Scott Ross para el sello Erato, empleando clavecines históricos (excepto las que grabara con órgano), parece imposible poder hablar todavía de grabaciones interesantes de este tipo de obras. En este sentido, cabe destacar la selección que […]
Reseña | Illusions. Piano Improvisations – Iñar Sastre
Una docena de tracks componen Illusions, propuesta personal del vascuence Iñar Sastre que publica el sello Orpheus Classical, bajo la dirección artística del también vascuence Félix Ardanaz, sello que en su ideario apuesta por la renovación discográfica en el sector de la música clásica, con una línea de actuación basada en ocho pilares descritos en […]
Reseña | Chopin – Maurizio Pollini
Deutsche Grammophon vuelve a apostar a caballo ganador con la dupla Chopin-Pollini. A primera vista pareciera que el semblante algo cansado y envejecido del maestro milanés en la foto de presentación lleve a pensar que «…con los cientos de conciertos tocados y decenas de grabaciones realizadas…», pero nada más lejos de la realidad. El genial […]
Reseña | Origen
El cuarteto de flautas neuma, formado por Estela Córcoles, Alejandra Villalobos, Anna Pujol y Raquel Díaz, es la suma de cuatro mujeres que deciden hacer de esta sonoridad tan singular su rasgo diferenciador, apostando por ‘un proyecto musical innovador, moderno y vital’
Reseña | José Carlos Gómez: Pasaje Andaluz
El guitarrista algecireño José Carlos Gómez presenta Pasaje Andaluz tras la fantástica acogida de su disco anterior, Origen, en 2016. Este álbum contiene la obra para guitarra y orquesta del mismo nombre compuesta por el propio guitarrista, con arreglos y orquestación de Miguel Ángel Collado. Él mismo se hace cargo de la parte solista, acompañado […]
Reseña | Luis de Pablo. Anatomías
El registro discográfico comprende el reciente trabajo del Zahir Ensemble centrado en la figura de Luis de Pablo, preeminente compositor de la denominada Generación del 51 del siglo XX, con tres creaciones diferentes de su producción, unificadas en torno a su género al tratarse de obras con solistas prácticamente inéditas en su discografía, exceptuando el […]
Reseña | Alonso Lobo: Sacred Vocal Music
El Coro Victoria nos ofrece un disco monográfico sobre el sevillano Alonso Lobo (1555-1617), el más reconocido de los discípulos de Francisco Guerrero. Uno de los principales objetivos de esta agrupación es el de dar a conocer el amplio patrimonio musical del Renacimiento español. Lobo ha sido olvidado desde que fuera citado como referencia por […]
Reseña | Lang Lang Piano Book
Lang Lang Piano Book es, en palabras del propio pianista, un regreso a su primer amor, a las piezas que un principio le hicieron querer convertirse en músico. Recogidas en un doble disco encontramos una colección de 29 breves piezas con las que Lang Lang reflexiona sobre cómo empezó a tocar el piano, esas pequeñas […]
Reseña | Mozart – Beethoven Wind Quintets
El presente disco supone el debut discográfico del ensemble Harmonie du soir, formado por Enrique Bernaldo de Quirós (piano), Carlos Fortea Balaguer (oboe), Silvia Insa Llopis (clarinete), José Vicente Tatay Llusar (fagot) y José Francisco Fortea Balaguer (trompa). En él encontramos el Quinteto para piano y vientos en Mi bemol mayor K 452 de Mozart […]
Reseña | Cavalli: Ombra mai fu – Philippe Jaroussky
Nos encontramos ante el tipo de producciones que generan las mayores expectativas: una estrella de los palacios de ópera internacionales rindiendo homenaje a uno de los principales desarrolladores del género. Ninguno de los dos necesita presentación. Jaroussky es el más célebre falsetista de nuestro tiempo, con una actividad concertística abrumadora, catorce discos propios a sus […]
Reseña | Alessandro Scarlatti. Quella pace gradita
La Ritirata, con Josetxu Obregón al frente, como director, nos sorprende esta vez con una grabación monográfica sobre Alessandro Scarlatti (1660-1725), prolífico autor de cantatas —alrededor de 700—, de las cuales se han seleccionado cuatro pertenecientes al corpus de cantatas para voces e instrumentos, además del obligado continuo. En la primera de ellas, E perché […]
Reseña | Debussy. Preludes II & Six épigraphes antiques
Hay compositores que lo aguantan todo. Véanse las múltiples versiones de la música de Bach, como alguna ingeniosa propuesta carioca del Concierto italiano con instrumentos brasileiros… en alarde de imaginación. En el caso de Debussy, lo exótico y personal se dan la mano hasta cotas que pocos han superado en su originalidad. El intérprete de […]
Reseña | L’Universo sulla pelle. Arias, madrigales y cantatas del Seicento
La presente grabación es una de combinación entre elementos positivos y negativos. Uno de los positivos, claro está, es el fomento de intérpretes españoles, como es el caso del registro que comentamos, cosa que demuestra que todavía necesitamos hacer una gran labor de valoración de los intérpretes autóctonos. El segundo elemento a valorar positivamente es […]
Reseña | Minuetto: The Art of the Regal Dance
Interesante y muy original es la propuesta que el sello discográfico KHA nos ofrece en esta grabación, en la que el pianista Alessandro Stella interpreta veintiún minuetos de diferentes épocas, que van desde el Barroco hasta el siglo XX. Así, por orden de aparición, escuchamos piezas de Purcell, Haendel, Brahms, Viñés, Schubert, Albéniz, Bach, Mozart, […]
Reseña | Felix Mendelssohn. Piano & Cello Works on period instruments
El presente registro discográfico contiene el reciente trabajo de la violonchelista española Guadalupe López Íñiguez y de la pianista rusa Olga Andryushchenko en el que abordan una producción de composiciones que Felix Mendelssohn concibió para esta formación de cámara, interpretadas con instrumentos originales siguiendo criterios históricos. La violonchelista López Íñiguez ofrece una propuesta contrastante, comprendiendo […]