El clavecinista Jesús Noguera Guillén nos obsequia con un disco titulado Soledad Sonora, música de teclado del Siglo de Oro español. Se trata de un programa renacentista en el que se combina música de Antonio de Cabezón con música contenida en el Tratado de Santa María, uno de los tratados más importantes sobre interpretación de […]
Discos recomendados
Reseña | Antonio Caldara and the cello
Antonio Caldara (1670-1736) fue un compositor y chelista veneciano. De padre violinista, ingresó muy joven como cantorcico en la Basílica de San Marcos, donde a los 18 años ya gozaba de un puesto en la plantilla de la capilla musical. Su carrera le llevó a estrenar la primera ópera italiana en España de la historia, […]
Reseña | Homage and Inspiration
El Iris Trio, conjunto de cámara formado por la clarinetista Christine Carter, la violista Molly Carr y la pianista Anna Petrova, propone este singular trabajo bajo el título Homage and Inspiration en el que se aúna el pasado con el presente. Las obras contemporáneas de György Kurtág y Christoph Weiss rinden un homenaje expreso a […]
Reseña | Modern Times
El ensemble Harmonie du Soir se forma partiendo de la iniciativa del Quintet Lluís Vives junto al pianista Enrique Bernaldo de Quirós de profundizar en el repertorio compuesto para instrumentos de viento y piano. Su reciente trabajo discográfico, Modern Times, del sello PlayClassics, se encuentra dedicado a la música francesa del siglo XX para quinteto […]
Reseña | Akoé, Nuevas Músicas Antiguas
Bajo el título de Akoé, Nuevas Músicas Antiguas se presenta el grupo Taracea en esta grabación del sello Alpha. En primer lugar cabe hacer una advertencia a navegantes: no se trata de un disco de música antigua tocado con instrumentos de época y criterios históricos interpretativos, pero tampoco se trata de un disco de jazz.Estamos […]
Reseña | Spanish Travelling Virtuosi Vol. 1
Si hay un momento histórico que destaca sobre los demás por el auge y la eclosión del conocimiento y de su democratización este fue, sin duda, el siglo XVIII. Gracias al influjo de la Ilustración se favoreció el intercambio de saberes a través de las principales capitales europeas, entre las cuales viajaban artistas e intelectuales. […]
Reseña | Initiation to the Shadow
La pianista Sira Hernández se sumerge con este Initiation to the Shadow en un océano de emociones, sombras traslúcidas y profundidades —quizá desconocidas por ella misma— a las que llega sin red, dejándose arrastrar por la intuición y creando una música que fluye sin ataduras a lo largo del teclado blanquinegro. La compositora queda en […]
Reseña | Travesías
Travesías es el título del último trabajo discográfico del Trío Arbós en colaboración con el cantaor Rafael de Utrera, en el que presentan un bello viaje por el folclore musical andaluz. El genuino lenguaje de la música de cámara se funde y hermana con el del más ortodoxo cante flamenco a través de melodías populares […]
Reseña | Temperaments
Temperaments, de Mireia Farrés y Mercè Hervada, es la mejor forma de conectar con el mundo de la trompeta y sus posibilidades tímbricas y melódico-rítmicas.
Reseña | Midnight in Paris
El dúo conformado por la soprano Mariví Blasco y el guitarrista Javier Somoza nos deleita con este disco ambientado en los albores del siglo XIX en la Ciudad de la Luz, París. La guitarra española vivió una segunda época de apogeo en Francia, siendo la primera durante el siglo XVII, pero esta vez en su […]
Reseña | J. S. Bach: Markus Passion
Bien conocido es el hecho de que Johann Sebastian Bach escribió cuatro pasiones: las famosas de San Mateo y San Juan, que se conservan íntegramente, la de San Marcos, de la cual se conserva únicamente el texto de Picander, y la de San Lucas, de la que no conservamos absolutamente nada. Entonces, ¿por qué hablamos […]
Reseña | L’Arte di diminuire
L’Estro d’Orfeo
Rodney Prada, viola da gamba y viola bastarda
Josep María Martí, tiorba y guitarra barroca
Javier Núñez, clave y órgano
Ignacio Ramal, violín
Leonor de lera, violín y dirección
Reseña | Cantos Isleños
Celso Albelo y Pancho Corujo
Alaba Pérez e Iván Quintana
Benito Cabrera y Germán López
Juan Carlos Sierra
Mario Ferrer
Orquesta Sinfónica y Coro de Las Palmas
Rafael Sánchez-Araña
Maite Robaina
Reseña | Josep Maria Guix: Images
London Sinfonietta
Geoffrey Paterson, director
Abel Tomàs, violín
Arnau Tomàs, chelo
Josep Colom, piano
Neu Records
Reseña | Handel’s Queens. Cuzzoni & Faustina
Interesante doble disco teóricamente de arias de ópera de #Haendel.
Reseña | Narcisa Freixas: Piano integral
La pianista barcelonesa Ester Vela nos presenta en este disco la integral de la obra para piano de la pintora, escultora y compositora Narcisa Freixas. Nacida en Sabadell, en 1859.
#mujeresenlamúsica
Reseña | María de Pablos. Las obras orquestales
Una vez más tenemos ocasión de conocer, gracias al trabajo profesional y al esfuerzo personal del director madrileño José Luis Temes, la producción musical de una desconocida compositora española: la segoviana María de Pablos (1904-1990), formada en su ciudad natal y en Madrid, y ganadora, a sus 23 años, del Premio de la Academia de […]
Reseña | Gaetano Brunetti. Seis tríos para dos violines y bajo, L. 109-114
La propuesta ofrece una concepción de esta música profusamente detallada y trabajada, con una sonoridad fundamentada en parámetros como el equilibrio entre los instrumentos, los numerosos detalles estéticos de exquisito gusto
Reseña | Rodrigo Guitar Works
Este monográfico recoge algunas de obras de Joaquín Rodrigo, interpretadas magistralmente por Pedro Rojas-Ogáyar.
Reseña | Bernhard Ycart: musica sacra
La Academia de los Nocturnos resume todo un ideario que ha alimentado el debate durante décadas sobre cómo interpretar la polifonía renacentista.
Reseña | Romance: The Piano Music of Clara Schumann
Una sorprendente pianista: Isata Kanneh-Mason.
Reseña | Rachmaninov
Dong Hyek Lim, piano
Bellísima y celebérrima música en buenas manos.
Martha Argerich, piano
BBC Symphony Orchestra
Alexander Vedernikov, dirección
Reseña | Añapse Erdam
La Coral de Cámara de Pamplona, bajo la dirección de David Gálvez Pintado, presenta este doble disco dedicado a la música española del siglo XX.
Reseña | Nova et Vetera: Antología organística de compositors Antics Escolans de Montserrat (s. XIX a XXI)
Este disco pretende hacer un recorrido por compositores de los siglos XIX a XXI con un denominador común: la vinculación a la Escolanía de Montserrat, incluido el propio intérprete.
Reseña | Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria
Dirigido pòr José Luis Temes.
#JOSCAN