Por Fabiana Sans Arcílagos & Lucía Martín-Maestro Verbo Mulierum cumple dos temporadas y durante este tiempo hemos hecho lo posible por homenajear y dar su espacio a grandes mujeres que han configurado la historia —y la actualidad— de la música, haciendo especial hincapié en aquellas que han desarrollado su trabajo en nuestro país. En esta tercera temporada que iniciamos vamos … [Leer más...] acerca deUn viaje por el mundo: mujeres venezolanas
Fabiana Sans Arcílagos
La guerra de los gigantes: Sebastián Durón y el legado de una dinastía
Para la redacción de este texto tomamos como base la edición crítica editada por Ars Hispana, en la que se hace un estudio pormenorizado de esta obra. Además, se han cotejado datos con otros textos especializados sobre el compositor y la obra. Por Fabiana Sans Arcílagos Durante los últimos años he estado al frente de esta sección, con la que he podido disfrutar tanto de … [Leer más...] acerca deLa guerra de los gigantes: Sebastián Durón y el legado de una dinastía
Maddalena Casulana, una pionera en el mapa
Por Fabiana Sans Arcílagos & Lucía Martín-Maestro Verbo En el Mulierum del mes de mayo de 2020 (núm. 262) hicimos referencia a una serie de cuentas en redes sociales que son coordinadas y gestionadas por importantes musicólogas, intérpretes y compositoras. Pero, como el espacio es limitado y la cantidad de cuentas enfocadas al estudio y difusión del trabajo de mujeres en la … [Leer más...] acerca deMaddalena Casulana, una pionera en el mapa
La pasajera, el Holocausto según Weinberg
El mes de junio iba traer al Teatro Real el estreno en España de La pasajera del compositor polaco Mieczyslaw Weinberg. Tendremos que esperar hasta nuevo aviso para ver al reparto principal, liderado por la soprano Amanda Majeski (Marta), la mezzosoprano Daveda Karanas (Lisa), el barítono Leigh Melrose (Tadeusz) y el tenor Nikolai Schukoff (Walter), bajo la dirección musical de … [Leer más...] acerca deLa pasajera, el Holocausto según Weinberg
El legado de Beatriz
Por Fabiana Sans Arcílagos & Lucía Martín-Maestro Verbo Si Hildegarda de Bingen es el referente innegable en el contexto sacro de que las mujeres ya componían en la Edad Media, Beatriz 'la comtessa de Dia' cumple la misma función en el ámbito profano. Sin embargo, el volumen de trabajo que nos ha llegado de las mismas es incomparable pues, mientras de la primera conservamos un … [Leer más...] acerca deEl legado de Beatriz
Redescubriendo las redes
Por Fabiana Sans Arcílagos & Lucía Martín-Maestro Verbo El primer semestre del 2020 nos ha traído una de las situaciones más inesperadas de nuestra historia reciente. Una enfermedad acapara la atención de la sociedad mundial mientras permanecemos confinados en nuestros hogares hasta 'nuevo aviso'. Huelga decir que este resguardo en casa ha traído consigo el cierre masivo de … [Leer más...] acerca deRedescubriendo las redes
Rinaldo, un italiano en Inglaterra
Por Fabiana Sans Arcílagos Este artículo fue publicado originalmente en el número 256 de la revista Melómano Una de las figuras más emblemáticas del Barroco y de la música universal es, sin duda, Georg Friedrich Haendel. Nacido en Alemania y nacionalizado inglés, es recordado —sobre todo— por sus oratorios, cantatas y su amplio catálogo de óperas. Su talento, manifestado … [Leer más...] acerca deRinaldo, un italiano en Inglaterra
‘Rodelinda’ y el poder del amor
Por Fabiana Sans Arcílagos Este artículo fue publicado originalmente en el número 249 de la revista Melómano Argumento La historia se desarrolla en el Milán del siglo VII, en el palacio de los reyes de Lombardía. El trono milanés, legado a Bertarido por su padre, es usurpado por el duque Grimoaldo. El rey huye de Milán dejando atrás a su esposa Rodelinda, a su hijo Flavio y a … [Leer más...] acerca de‘Rodelinda’ y el poder del amor
Barbara Strozzi, una heroína del futuro
Por Fabiana Sans Arcílagos & Lucía Martín-Maestro Verbo Este artículo fue publicado originalmente en el número 256 de la revista Melómano. La mayoría de nuestros lectores habrán reparado en que este año se le ha prestado especial atención a una compositora veneciana, barroca, a quien se le ha tildado como la primera compositora ‘profesional de la historia’. Se trata … [Leer más...] acerca deBarbara Strozzi, una heroína del futuro
Le cinesi, las damas chinas de Gluck y Metastasio
Por Fabiana Sans Arcílagos Este artículo fue publicado originalmente en el número 235 de la revista Melómano. Breve visión de China en la cultura occidental En la época en la que se escribió Le cinesi, China era un paraje completamente exótico. La curiosidad de los europeos por esta cultura y su sociedad se remonta a los escritos de Marco Polo, pero el verdadero interés … [Leer más...] acerca deLe cinesi, las damas chinas de Gluck y Metastasio
Con todas las letras: María
Por Fabiana Sans Arcílagos & Lucía Martín-Maestro Verbo ¡Ya está despuntando er día! ¡Cantad, campanas, cantad! ¡que vuerve la gloria mía! Imaginen un personaje que reúna en su trayectoria ser la primera diputada por Granada, fundadora de sociedades en defensa de la mujer, diplomática, literata, dramaturga, ensayista, traductora y pedagoga. En el caso de … [Leer más...] acerca deCon todas las letras: María
Teresa Carreño, venezolana de nacimiento y pianista universal
Por Fabiana Sans Arcílagos Este artículo fue publicado originalmente en el número 231 de la revista Melómano. Elogiada por Liszt, Rossini, Rubinstein y Brahms, ejecutaba Chopin y Beethoven como ningún otro pianista de su época y fue, además, una de las pioneras en la grabación de rollos de pianola. Hoy, a cien años de su fallecimiento, le rendimos homenaje con unas breves notas … [Leer más...] acerca deTeresa Carreño, venezolana de nacimiento y pianista universal
Españolas triunfando en los Grammy
Por Fabiana Sans Arcílagos & Lucía Martín-Maestro Verbo No cabe duda de que debemos estar agradecidos de vivir en la era de la información. Efectivamente, satisfechos de poder vivir en una época en la que tenemos la historia, las últimas noticias, en definitiva el 'conocimiento universal' en la palma de nuestra mano. Sin embargo, como todo tiene un 'pero', también vemos con … [Leer más...] acerca deEspañolas triunfando en los Grammy
Editorial: 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, publicamos el Editorial de Melómano de marzo 2020, escrito por nuestras colaboradoras Lucía Martín-Maestro Verbo & Fabiana Sans Arcílagos Desde hace ya algunos años, el mes de marzo se ha convertido en un mes de reivindicación femenina y feminista en todos los sentidos, extendiéndose más allá de la conmemoración del 8 de marzo, … [Leer más...] acerca deEditorial: 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
Egeria: cinco viajeras rescatando la Edad Media
El grupo Egeria está compuesto por Lucía Martín-Maestro Verbo, Fabiana Sans Arcílagos, María Martín del Río, Carmen Busquets Ferrer y Claudia García Briceño. Desde que comenzaron su andadura en 2016, han visitado algunos de los escenarios dedicados a la música medieval más importantes de nuestro país, terreno en el que se sienten como pez en el agua y que no piensan abandonar. Por … [Leer más...] acerca deEgeria: cinco viajeras rescatando la Edad Media