Falstaff, estrenada en La Scala de Milán el 9 de febrero de 1893, es la última ópera compuesta por Verdi y la segunda comedia lírica del compositor italiano. La obra está basada en Las alegres comadres de Windsor y algunas escenas de Enrique IV, ambas de William Shakespeare
Fabiana Sans Arcílagos
Dead Man Walking de Jake Heggie
Una de las óperas más exitosas de los últimos tiempos, Dead Man Walking, compuesta por el músico estadounidense Jake Heggie, con libreto de Terrence McNally, basada en la novela de la hermana Helen Prejean
Costa Rica rescata la memoria musical de sus mujeres
Es alentador apreciar que en los últimos tiempos se van sumando a la historia de la música nombres de mujeres que, poco a poco, se van abriendo camino. Sirva este artículo de ‘Mulierum’ para alumbrar el legado de un grupo de mujeres costarricenses cuya creación ha tenido, tiene y tendrá, mucho que decir
Fidelio o el amor conyugal de Ludwig van Beethoven
Por Fabiana Sans Arcílagos Este artículo fue publicado originalmente en el número 246 de la revista Melómano Argumento Acto I En una prisión cerca de Sevilla, a finales del siglo XVIII, el noble Florestán ha sido encarcelado por Pizarro por alzar su voz en contra de él. Su esposa, Leonore, se infiltra en la cárcel […]
Cristina Alís Raurich y la profundización del organetto
Diez años han pasado desde que Cristina Alís Raurich iniciara una de las investigaciones más meticulosas y esenciales para la música medieval, el estudio sobre los instrumentos de tecla, especialmente sobre el ‘organetto’
Composición femenina en el Premio Nacional de Música
Hasta esta última década el Premio Nacional de Música no había sido otorgado a nombres femeninos. Hoy hablamos de cuatro mujeres que tienen en común haber sido galardonadas con este Premio
Un nuevo mundo de antiguas arias
A finales del siglo XIX se publica ‘Arie Antiche’, de Alessandro Parisotti, una colección de arias barrocas de gran importancia. Juan Francisco Sans Moreira propone un trabajo parecido, pero centrándose en la producción en el Virreinato de Nueva España, durante los siglos XVII y XVIII
Historias y canciones de mujeres compositoras
A Modern Reveal es una propuesta que, en una sección como ‘Mulierum’, no podríamos pasar por alto. Esta web no solo trata de visibilizar la existencia de mujeres compositoras y promover sus obras vocales, sino que pretende incluir dichas obras en los programas de las clases de canto
Bolivia barroca: las misiones y la música
Piotr Nawrot, la persona que se propuso redescubrir las riquezas musicales que el Barroco boliviano ofrece, tratando de difundir y visibilizar un repertorio de gran importancia y calidad que lleva siglos olvidado
De norte a sur: mujeres argentinas
Continuando nuestro viaje por Sudamérica, nos trasladamos a Argentina, sin duda uno de los países latinos que más nombres femeninos ha aportado a la música. Sin embargo, como es imposible citarlos a todos en este espacio, vamos a dedicarlo a las pioneras en el campo de la composición
Schola Antiqua, Musicorum et Cantorum
Cuando hablamos de música, en general asociamos esta palabra al sonido, pero en pocas ocasiones nos remitimos a todo lo que no suena, a eso que se esconde en un archivo, en el mejor de los casos, y pasa, tras un largo periodo de investigación, al escenario
Un viaje por el mundo: mujeres venezolanas
En esta tercera temporada que iniciamos de ‘Mulierum’ vamos a ampliar nuestras fronteras, recorriendo nombres de compositoras, musicólogas, directoras, intérpretes y gestoras de ayer y hoy, con figuras de todos los rincones de la geografía mundial, sin olvidar a las nuestras
La guerra de los gigantes: Sebastián Durón y el legado de una dinastía
Para la redacción de este texto tomamos como base la edición crítica editada por Ars Hispana, en la que se hace un estudio pormenorizado de esta obra. Además, se han cotejado datos con otros textos especializados sobre el compositor y la obra. Por Fabiana Sans Arcílagos Durante los últimos años he estado al frente de […]
Maddalena Casulana, una pionera en el mapa
En nuestro afán por ampliar, en esta sección, las historias de mujeres del pasado y del presente en la música, hoy presentamos a dos mujeres que, aún siendo de épocas totalmente distintas, tienen en común haber sido transgresoras en su ámbito, nos referimos a Maddalena Casulana y a Sakira Ventura
La pasajera, el Holocausto según Weinberg
El mes de junio iba traer al Teatro Real el estreno en España de La pasajera del compositor polaco Mieczyslaw Weinberg. Tendremos que esperar hasta nuevo aviso para ver al reparto principal, liderado por la soprano Amanda Majeski (Marta), la mezzosoprano Daveda Karanas (Lisa), el barítono Leigh Melrose (Tadeusz) y el tenor Nikolai Schukoff (Walter), […]