Es incuestionable la relevancia de Teresa Berganza tanto para España como para la historia reciente de la música. Tras su fallecimiento el pasado mayo, rememoramos un encuentro furtivo que tuvimos con esta grandiosa mujer durante la entrega de uno de los tantos premios que obtuvo en su vida. Desde siempre, Teresa ha sido guía de quienes escriben esta sección, porque ella, sin … [Leer más...] acerca deEterna Teresa Berganza
Fabiana Sans Arcílagos
Las originales Anne, Marianne y Clara
Vamos a plantear un juego. Sí, un juego en el que debemos nombrar algún instrumento inusual en la música 'clásica'. Muchos se quedarán pensando, otros nos remitirán a los que hoy presentamos en este artículo. Pero, ¿qué pasa si a ese juego le sumamos citar el nombre de alguna de sus intérpretes más reconocidas? Nosotras, antes de preparar este artículo y de que nos planteasen esta … [Leer más...] acerca deLas originales Anne, Marianne y Clara
¡Pionera tenías que ser!
El pasado mes de marzo, como cada año desde 1917, se celebró el Día Internacional de la Mujer y, para conmemorarlo, se llevaron a cabo un sinfín de celebraciones, siendo una de ellas la pequeña exposición '¡Pionera tenías que ser!' que, en homenaje a sus primeras socias, realizó la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Tomando la muestra como punto de partida, queremos … [Leer más...] acerca de¡Pionera tenías que ser!
Diana Pérez Custodio y el arte de vivir por la música
¿Qué diríais si os contásemos que en Málaga reside una compositora que, solo este año, ha estrenado cuatro obras y que tiene programadas algunas más? No estamos frente a una utopía sino delante de una de las creadoras más prolíficas de España. ¿Su nombre? Diana Pérez Custodio. ¿Su inspiración? El amor, la vida y, sobre todo, la lucha constante por normalizar la presencia de las … [Leer más...] acerca deDiana Pérez Custodio y el arte de vivir por la música
Premios Goya en femenino
'La historia de la música no ha sido muy agradecida con las compositoras, tampoco lo ha sido la historia del cine y lo que las compositoras no han tenido han sido oportunidad; esta oportunidad que he tenido se la dedico a todas las mujeres que cada día no se acuestan por las noches a componiendo música'. Por Fabiana Sans Arcílagos & Lucía Martín-Maestro Verbo Durante … [Leer más...] acerca dePremios Goya en femenino
Modesta Sanginés, palabra y música
Como bien sabéis, uno de los asuntos que más interés nos suscita es el estudio del papel de las mujeres en la música en Latinoamérica, no solo por su relación histórica con nuestro país, sino por los interesantes e importantes trabajos de recuperación que se están llevando a cabo en los diferentes países del continente americano. Hoy dedicaremos nuestras líneas a Bolivia, tal vez … [Leer más...] acerca deModesta Sanginés, palabra y música
Ángela Peralta a través de la prensa
En 1958 se publica la primera edición del libro La mujer mexicana en la música, de la pianista, pero sobre todo musicóloga, cronista y crítica musical Esperanza Pulido (1900-1991). Treinta años después de su fallecimiento, nos acercamos a este libro para ojear, una vez más, aquellos datos que Pulido nos legó para el estudio. De esta manera, nos adentramos en México y la narración … [Leer más...] acerca deÁngela Peralta a través de la prensa
Gestión, la otra cara de la cultura
En artículos anteriores, hemos hecho hincapié en la importancia del trabajo conjunto y, especialmente, en la cohesión de los distintos campos que conforman y permiten el hecho artístico. Así, hoy queremos dedicar nuestra sección a dos profesionales que constituyen, sin duda, un eslabón fundamental para el desarrollo del tejido musical, y que han apostado por la visibilidad de la … [Leer más...] acerca deGestión, la otra cara de la cultura
Manuel Vilas y el Compendio Numeroso de Diego Fernández de Huete
El 21 de julio de 1713 nace en Navalmoral el arpista, teórico, compositor y profesor Diego Fernández de Huete. Durante casi treinta años desarrolló su carrera en la Catedral de Toledo, espacio en el que destacó por su importante labor. Pero, sin duda, Fernández de Huete se ha inmortalizado gracias a su Compendio numeroso de zifras armonicas, con theorica, y practica, para harpa de … [Leer más...] acerca deManuel Vilas y el Compendio Numeroso de Diego Fernández de Huete
Códice de las Huelgas, joya musical hispánica
Una de las conmemoraciones más importantes que hemos tenido durante este año 2021 ha sido la que corresponde al VIII Centenario de la Catedral de Burgos. Una serie de conciertos, conferencias y hasta polémicas han envuelto esta celebración que nos recuerda el importantísimo patrimonio que tenemos en España. Pero cerca de esta vestigio arquitectónico se encuentra otro de gran … [Leer más...] acerca deCódice de las Huelgas, joya musical hispánica
Montserrat Torrent, Premio Nacional de Música
Es indiscutible que Montserrat Torrent i Serra es, en términos generales, una de las intérpretes más longevas y con la carrera más dilatada, no solo de nuestro país, sino con toda seguridad a nivel internacional. Este año, en la presente edición del Premio Nacional de Música, nos hemos encontrado con la feliz noticia de que le ha sido otorgado el galardón en la categoría de … [Leer más...] acerca deMontserrat Torrent, Premio Nacional de Música
Isabel Urrutia, sin Utopías
El 8 de marzo de 1922 se funda la Orquesta Sinfónica de Bilbao, por lo que este 2022 se cumplirán sus 100 años de andadura. Para esta conmemoración, la orquesta ha centrado parte de su programación en el homenaje a algunas mujeres compositoras e intérpretes, siendo una de las principales protagonistas la vizcaína Isabel Urrutia, a quien hoy dedicamos este Mulierum. Por Fabiana … [Leer más...] acerca deIsabel Urrutia, sin Utopías
Alejandro Tonatiuh, Tempus Viellatorum
Unos números atrás, en esta misma sección, indagamos sobre el trabajo de profundización en el organetto que lleva a cabo Cristina Alís Raurich desde hace más de una década. Pero, si este instrumento llama nuestra atención, no podemos dejar de lado otros que engrosan la historia de la música, la organología y, sin duda, forman parte de la tradición medieval. Hoy conoceremos la … [Leer más...] acerca deAlejandro Tonatiuh, Tempus Viellatorum
Preguntémosle a Clara: Présence Compositrices
Hace diez años tuvo lugar en Toulon la primera edición del Festival Présences Féminines. Este certamen, impulsado por la clavecinista y musicóloga Claire Bodin, ha sido el detonante final para la creación del Centre Présence Compositrices, un espacio dedicado exclusivamente a la recopilación y difusión de las obras de las mujeres compositoras de la historia y la actualidad. Por … [Leer más...] acerca dePreguntémosle a Clara: Présence Compositrices
Honrando las Cantigas de Santa María
El 23 de noviembre de 2021 se conmemoran 800 años del nacimiento de Alfonso X 'el Sabio' y, como parte de los homenajes en torno a su figura, el pasado julio, Patrimonio Nacional nos daba la magnífica noticia de que el Códice Rico y el Códice de los Músicos iban a ser 'liberados' y puestos a disposición de todos gracias a su digitalización. Partiendo de este hecho, en esta entrega … [Leer más...] acerca deHonrando las Cantigas de Santa María