Es alentador apreciar que en los últimos tiempos se van sumando a la historia de la música nombres de mujeres que, poco a poco, se van abriendo camino. También es curioso ver que aparecen detractores profiriendo frases subjetivas ante el trabajo de dichas mujeres, quienes, en su mayoría, no han tenido la ocasión de ser escuchadas o son remotamente conocidas. Además, si a esto le … [Leer más...] acerca deCosta Rica rescata la memoria musical de sus mujeres
Fabiana Sans Arcílagos
‘Fidelio o el amor conyugal’, de Ludwig van Beethoven
Por Fabiana Sans Arcílagos Este artículo fue publicado originalmente en el número 246 de la revista Melómano Argumento Acto I En una prisión cerca de Sevilla, a finales del siglo XVIII, el noble Florestán ha sido encarcelado por Pizarro por alzar su voz en contra de él. Su esposa, Leonore, se infiltra en la cárcel vestida de hombre bajo el nombre de Fidelio. Jaquino, … [Leer más...] acerca de‘Fidelio o el amor conyugal’, de Ludwig van Beethoven
Cristina Alís Raurich y la profundización del organetto
Diez años han pasado desde que Cristina Alís Raurich iniciara una de las investigaciones más meticulosas y esenciales para la música medieval. Su estudio sobre los instrumentos de tecla, especialmente sobre el organetto, nos muestra el largo camino que aún nos queda por recorrer en la búsqueda del conocimiento y en la reconstrucción de los sonidos de los instrumentos. Por … [Leer más...] acerca deCristina Alís Raurich y la profundización del organetto
Composición femenina en el Premio Nacional de Música
Abrimos un paréntesis en nuestro viaje por el mundo de esta temporada y volvemos a España para hablar de una gran noticia para el mundo de la música. ¿Qué tienen en común Elena Mendoza, María de Alvear, Teresa Catalán y Raquel García-Tomás? Las cuatro son importantes compositoras españolas galardonadas en la última década con el Premio Nacional de Música por su labor creadora. … [Leer más...] acerca deComposición femenina en el Premio Nacional de Música
Un nuevo mundo de antiguas arias
'No se necesitan medios vocales singulares para cantar estas arias antiguas, si bien una ejecución precisa de lo que está escrito. Una dosis de buen gusto y mucho cariño por el estudio harán el resto' Alessandro Parisotti Roma, noviembre 1885 Por Fabiana Sans Arcílagos A finales del siglo XIX la Casa Ricordi publicaba los tres volúmenes de Arie Antiche del compositor, editor y … [Leer más...] acerca deUn nuevo mundo de antiguas arias
Historias y canciones de mujeres compositoras
Cuando creamos esta sección nos propusimos ser la voz de todas las mujeres en la música, desde las más conocidas hasta aquellas que hoy en día siguen estando en el olvido. Hablar de todas sería inabarcable, por ello, durante este año hemos fijado la mirada en dos objetivos: el primero, destacar aquellos nombres de compositoras, intérpretes, musicólogas, gestoras y pedagogas de … [Leer más...] acerca deHistorias y canciones de mujeres compositoras
Bolivia barroca: las misiones y la música
En 1691, el padre José de Arce llegó a Bolivia para fundar la primera misión jesuita en el país. Tras su llegada, se desarrolló un valioso y representativo intercambio cultural, que tuvo su mayor representación en la música. Trescientos años después aparece otro misionero, Piotr Nawrot, quien nos redescubrirá las riquezas musicales del Barroco boliviano. Por Fabiana Sans … [Leer más...] acerca deBolivia barroca: las misiones y la música
De norte a sur: mujeres argentinas
Continuando nuestro viaje por Sudamérica, nos trasladamos a Argentina, sin duda uno de los países latinos que más nombres femeninos ha aportado a la música. Sin embargo, como es imposible citarlos a todos en este espacio, vamos a dedicarlo a las pioneras en el campo de la composición, pues son figuras indispensables para las generaciones venideras. Por Fabiana Sans Arcílagos & … [Leer más...] acerca deDe norte a sur: mujeres argentinas
Schola Antiqua, Musicorum et Cantorum
Cuando hablamos de música, en general asociamos esta palabra al sonido, pero en pocas ocasiones nos remitimos a todo lo que no suena, a eso que se esconde en un archivo, en el mejor de los casos, y pasa, tras un largo periodo de investigación, al escenario. Por eso, en esta nueva sección queremos hacer sonar la musicología, dejando ver el recorrido por el que transitan la música y … [Leer más...] acerca deSchola Antiqua, Musicorum et Cantorum
Un viaje por el mundo: mujeres venezolanas
Por Fabiana Sans Arcílagos & Lucía Martín-Maestro Verbo Mulierum cumple dos temporadas y durante este tiempo hemos hecho lo posible por homenajear y dar su espacio a grandes mujeres que han configurado la historia —y la actualidad— de la música, haciendo especial hincapié en aquellas que han desarrollado su trabajo en nuestro país. En esta tercera temporada que iniciamos vamos … [Leer más...] acerca deUn viaje por el mundo: mujeres venezolanas
La guerra de los gigantes: Sebastián Durón y el legado de una dinastía
Para la redacción de este texto tomamos como base la edición crítica editada por Ars Hispana, en la que se hace un estudio pormenorizado de esta obra. Además, se han cotejado datos con otros textos especializados sobre el compositor y la obra. Por Fabiana Sans Arcílagos Durante los últimos años he estado al frente de esta sección, con la que he podido disfrutar tanto de … [Leer más...] acerca deLa guerra de los gigantes: Sebastián Durón y el legado de una dinastía
Maddalena Casulana, una pionera en el mapa
Por Fabiana Sans Arcílagos & Lucía Martín-Maestro Verbo En el Mulierum del mes de mayo de 2020 (núm. 262) hicimos referencia a una serie de cuentas en redes sociales que son coordinadas y gestionadas por importantes musicólogas, intérpretes y compositoras. Pero, como el espacio es limitado y la cantidad de cuentas enfocadas al estudio y difusión del trabajo de mujeres en la … [Leer más...] acerca deMaddalena Casulana, una pionera en el mapa
La pasajera, el Holocausto según Weinberg
El mes de junio iba traer al Teatro Real el estreno en España de La pasajera del compositor polaco Mieczyslaw Weinberg. Tendremos que esperar hasta nuevo aviso para ver al reparto principal, liderado por la soprano Amanda Majeski (Marta), la mezzosoprano Daveda Karanas (Lisa), el barítono Leigh Melrose (Tadeusz) y el tenor Nikolai Schukoff (Walter), bajo la dirección musical de … [Leer más...] acerca deLa pasajera, el Holocausto según Weinberg
El legado de Beatriz
Por Fabiana Sans Arcílagos & Lucía Martín-Maestro Verbo Si Hildegarda de Bingen es el referente innegable en el contexto sacro de que las mujeres ya componían en la Edad Media, Beatriz 'la comtessa de Dia' cumple la misma función en el ámbito profano. Sin embargo, el volumen de trabajo que nos ha llegado de las mismas es incomparable pues, mientras de la primera conservamos un … [Leer más...] acerca deEl legado de Beatriz
Redescubriendo las redes
Por Fabiana Sans Arcílagos & Lucía Martín-Maestro Verbo El primer semestre del 2020 nos ha traído una de las situaciones más inesperadas de nuestra historia reciente. Una enfermedad acapara la atención de la sociedad mundial mientras permanecemos confinados en nuestros hogares hasta 'nuevo aviso'. Huelga decir que este resguardo en casa ha traído consigo el cierre masivo de … [Leer más...] acerca deRedescubriendo las redes