La amistad de Louise con Victor Hugo fue profunda y duradera. El poeta entabló una estrecha relación con la familia Bertin, que derivó en una fuerte conexión con la compositora
Mulierum
Daniela Maltrain, tras Francisca Apumayta
Daniela Maltrain se topó casi por azar con el rastro de una mujer que puede cambiarlo todo: la primera compositora indígena latinoamericana de la que se tiene noticia
Simone Young, rompiendo barreras
Simone Young es una de las directoras de orquesta que más techos de cristal ha roto en la historia reciente. Su figura ha venido a cuestionar lo que significa liderar sobre el podio
Hélène de Montgeroult, la voz oculta del piano
Hélène de Montgeroult representa uno de tantos casos paradigmáticos de invisibilización femenina en la historia de la música europea
María Teresa Delgado, conectando pasado y futuro
Descubrimos y repasamos la trayectoria, desafíos y visión de una mujer que es una figura clave en la preservación de nuestro legado y, por tanto, de nuestra historia
Gabriela Ortiz, triple premiada en los Premios Grammy
La compositora mexicana hace historia al ganar tres Premios Grammy por su Revolución diamantina
Maria Jonas, in memoriam
‘Con consternación y profundo dolor’ anunciaban sus compañeras la repentina e inesperada muerte de Maria Jonas, directora de Ars Choralis Coeln’
Emilie Mayer, la Beethoven femenina
Ocho sinfonías, sonatas, un concierto para piano, tríos y cuartetos forman parte del catálogo de la compositora Emilie Mayer, a quien en su época apodaron ‘la Beethoven femenina’
Minna Keal, encontrando su voz perdida
La vida de Minna Keal refleja la lucha entre su vocación musical y las responsabilidades que la sociedad impuso en ella como mujer
Nannette Streicher
La constructora de pianos que revolucionó el diseño del instrumento, dejando un legado clave en la evolución del piano moderno
Maria Rosa Coccia, maestra pionera
Coccia destaca como excepción en una época musical dominada por hombres, sobresaliendo como compositora y obteniendo reconocimiento público
Elena Càsoli: la versatilidad de la guitarra
Su carrera ha abarcado una amplísima gama de géneros y estilos, mostrando un fuerte compromiso con la creación contemporánea
El arpa de Esmeralda Cervantes
Cervantes deslumbró al público con su talento, convirtiéndose en un símbolo del virtuosismo y embajadora de la excelencia artística y de la cultura española
Joana Mallwitz toma la batuta
Con un futuro exitoso y su incesante ascenso, sin duda alguna, sus logros la sitúan como una de las principales directoras del mundo. La próxima temporada dirigirá la ONE
Diálogo con… María de Mingo Carranza
Con una trayectoria fundamentada en los instrumentos de plectro y púa, fue su afán curioso lo que la llevó a introducirse en el mundo de la música medieval
Diálogo con… Marina Cabello del Castillo
Cabello es una de las violagambistas más destacadas del panorama. Su amplio conocimiento del instrumento y del repertorio la sitúan entre nuestros grandes profesionales
Diálogo con… Laura Sierra
La pianista lanza su carrera como solista con un firme compromiso con la música escrita por mujeres gracias a su proyecto más personal: ‘La Rotonda’
Diez años de Compositoras en las Aulas
El proyecto ‘Compositoras en las Aulas’ busca fortalecer y fundar los parámetros para permitir normalizar la presencia de las músicas creadoras en nuestros centros de estudio
Tania León, los sonidos del Caribe
Galardonada recientemente con el Premio SGAE de la Música Iberoamericana, Tania León es el símbolo de la multiculturalidad dentro de la música académica
Eterna Teresa Carreño
Compositora, directora, gestora, docente y pianista es, sin duda, la descripción de quien fuera una de las mujeres más extraordinarias de la historia de la música. Su figura se ha convertido en una fuente de inspiración
Marianne von Martinez, nuestra compositora infatigable
El nombre de Marianne von Martinez podría haberse encontrado entre los más brillantes del Clasicismo de no ser porque nunca tuvo la necesidad de componer para vivir
Abbie Conant, abriendo camino
Si ha habido un caso sonado de discriminación en el mundo de la música clásica, este es sin duda el de Abbie Conant, que se atrevió a denunciar públicamente el sexismo que vivió por parte de la Orquesta Filarmónica de Múnich
Maria Theresia von Paradis: rompiendo barreras
Von Paradis fue una virtuosa pianista, cantante, compositora y educadora ciega que consiguió un éxito sin precedentes en toda Europa como intérprete e intelectual
Kaija Saariaho, ejemplo de perseverancia
El 2 de junio falleció en París, a los 70 años, Kaija Saariaho. Su música ha sido su mejor carta de representación para ser reconocida como una de las más grandes compositoras del siglo XXI
Coronación en femenino
Independientemente de las opiniones que pueda suscitar, es innegable que la coronación del rey Carlos III del Reino Unido ha sido todo un acontecimiento histórico. Como no podía ser de otra manera, la música ha sido protagonista indiscutible