Los Encuentros de Manuel de Falla 2022, que comenzarán 4 de noviembre, celebrarán tres centenarios: el Concurso de Cante Jondo, la muerte de Pedrell y los conciertos del Hotel Alhambra Palace
Resultados de buscar : Diego Manuel García
Don Gil de Alcalá de Manuel Penella
Esta segunda ópera de Penella ha sido señalada como ópera de cámara y también como ópera bufa. Tales denominaciones nos parecen inadecuadas; el libreto la señala, simplemente, como ‘ópera en tres actos’. Desarrolla una ingeniosa historia de amores y aventuras ambientada en el siglo XVIII en el Virreinato mexicano
Manuel de Falla y la educación musical
Este mes se cumplen treinta años de la inauguración del Archivo Manuel de Falla de Granada (AMF), y desde Melómano hemos querido celebrar la efeméride dedicando la sección de educación al legado pedagógico del compositor español más universal. Contamos con un artículo sobre este extraordinario centro de investigación musical, ligado a la educación y a […]
Reseña | Antón García Abril. Obras para canto y cuarteto de cuerdas
Antón García Abril (Teruel, mayo de 1933), en su ingente obra, ha mostrado una especial interés por la composición de diversos ciclos canciones. Esta grabación fue realizada en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, en diciembre de 2017, donde puede escucharse el ciclo de Canciones del jardín secreto: «Ausente de […]
Alfredo García presenta la ópera ‘Tenorio’, de Tomás Marco, en La Maestranza de Sevilla
El Teatro de La Maestranza de Sevilla presenta el 31 de octubre Tenorio, ópera de cámara de Tomás Marco, en versión de concierto. La obra estará dirigida por el maestro Juan Manuel Busto, y contará con un reparto encabezado por el barítono Alfredo García, para cuya voz escribió el compositor el rol principal de esta ópera […]
El pianista Diego Catalán arrasa en el Certamen de Jóvenes Pianistas de Albacete
El conquense de 23 años interpretó música de Bach, Chopin, Soler, Fauré, Castillo y Albéniz. Diego Catalán Flores se erigió como gran triunfador en el XXXIV Concurso Nacional de Jóvenes Pianistas “Ciudad de Albacete”, haciéndose con el primer premio y los galardones especiales “Agustín Peiró Hurtado” al mejor intérprete de la música de Beethoven, “Julia […]
Se falla el IV Concurso Internacional de Guitarra Clásica Gredos San Diego
El jurado otorga dos premios a estudiantes y tres a profesionales El Concurso Internacional de Guitarra Clásica Gredos San Diego, celebrado en Madrid del 5 al 10 de mayo, se ha convertido en uno de los certámenes de referencia en el área de su especialidad. El Concurso surge con el objetivo de promover la […]
Medalla de Honor al Archivo Manuel de Falla
Le ha sido concedida por la Real Academia de Bellas Artes de Madrid La Fundación Archivo Manuel de Falla ha recibido la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando correspondiente a 2011, año en el que se cumplió el vigésimo aniversario de la institución dedicada al compositor gaditano. El […]
Juan Diego Flórez. El belcantismo rossiniano.
Por Diego Manuel García Brillante carrera la que viene desarrollando en los últimos años el joven tenor peruano Juan Diego Flórez (Lima, 1973) desde su debut, con solo veintitrés años, en el Festival de Pésaro de 1996 cantando el complicado papel de Corradino en Matilde di Shabran de Rossini. Desde entonces, su repertorio fundamental está […]
Reseña | La niña del boticario
Julián Santos Carrión (Jumilla, Murcia, 1908-1983) fue un prolífico compositor (también excelente pianista), con un legado de más de 500 obras, entre las que se incluyen piezas sinfónicas y zarzuelas, entre ellas La niña del boticario, que compuso en los años 60
Turandot: la ópera maestra de Giacomo Puccini (II)
Les ofrecemos la segunda parte del artículo de Diego Manuel García sobre la ópera maestra de Giacomo Puccini, Turandot. En esta segunda parte, García nos habla sobre la gran importancia de la orquesta y el coro, así como de las grabaciones de la obra, destacando la intepretación de Birgit Nilsson, Franco Corelli y Luciano Pavarotti, […]
Il trovatore de Giuseppe Verdi
Por su truculencia y desarrollo nocturno, junto a una terrible conclusión, Il trovatore puede considerarse la ópera gótica de Giuseppe Verdi. La acción se desarrolla en Aragón, a principios del siglo XV, durante la guerra civil que enfrentó al conde Jaime de Urgell con el rey Fernando I
Las noches estivales del FIVE
El Festival Internacional de Verano de El Escorial (FIVE) celebrará sus diez citas entre el 4 y el 26 de agosto, que quedarán inauguradas por un recital del tenor Juan Diego Flórez
Adrián Linares de El Afecto Ilustrado: ‘Tenemos un deseo inconmensurable de difundir música, de acercarla a todo el mundo de una manera próxima’
El Afecto Ilustrado acaba de publicar su álbum ‘Quintetos para el Conde’ con el sello Lindoro, que contiene la integral de quintetos de cuerda con dos violas de José Palomino de la Quintana
Grupos y solistas seleccionados para AIEnRuta-Clásicos
Para la presente edición, el circuito anual de música clásica AIEnRuta-Clásicos ha seleccionado ocho jóvenes solistas y formaciones de cámara