Ibs Classical presenta a una joven, aunque experimentada pianista japonesa, muy ligada a España por su trayectoria vital: Azumi Nishizawa. El repertorio elegido para este Hommage bien podría significar una suerte de viaje a través de paisajes sonoros que, en sí mismos, formarían pequeños micro-hommages: a Debussy, a la música española del siglo XX, al […]
Discos recomendados
Reseñas de las novedades discográficas nacionales e internacionales publicadas en España, firmadas por especialistas en los diferentes géneros musicales
Reseña | Cantos de la España ausente: Daniel-Amadeo Zimbaldo – Grupo Cosmos 21
El presente álbum recoge obras del compositor Daniel-Amadeo Zimbaldo, todas ellas grabadas en directo entre los años 2015 y 2016 por el Grupo Cosmos 21, el cual tuvo el detalle de incluir obras del mismo en cada concierto con motivo del 60 cumpleaños del compositor, con quien se muestran estrechamente relacionados. La primera obra, Les […]
Reseña | Beethoven sonatas opus 109, 110 y 111, Alexandre Tharaud
Llover a gusto de todos no es posible ante un torrente de música o arte sublime tan profuso y esencial como es el corpus que suponen las últimas tres de las treinta y dos sonatas de Beethoven (opus 109, 110 y 111). De entrada, valga confesar el privilegio que siento al tener este doble disco […]
Reseña | An die Musik, dúo Bica Schiavi
La cantante lírica Rosana Schiavi y el guitarrista Carlos Bica conforman el dúo Bica Schiavi, que surgió en 2015. An Die Musikes el disco en el que el dúo estable interpretauna exquisita selección de piezas de cámara con las que nos invitan a realizar un viaje musical a través de la historia pasandopor el Renacimiento, […]
Reseña | Leonardo Balada, Ensemble Col legno
COMPRAR CD El Ensemble Col legno, conjunto valenciano bajo la batuta de Robert Ferrer, nos trae un disco dedicado por entero al compositor barcelonés Leonardo Balada, referente inequívoco de la Generación del 51. Se trata del vigésimo tercer álbum que la casa discográfica Naxos dedica a este prolífico autor. En esta ocasión, escucharemos en primer […]
Reseña | J. S. Bach. Suites BWV 1007-1012 – David Arenas
El clarinetista y docente madrileño David Arenas Ruiz presenta en este doble disco la integral de las suites para violonchelo de Johann Sebastian Bach interpretadas enteramentecon el clarinete bajo. La grabación, realizada en septiembre de 2016, está recogida en dos discos, y ha sido editada por QTV Classics bajo la producción de Quiero tocar el […]
Reseña | Murs de Solitude – Simeon Pironkoff
El compositor y director de orquesta Simeon Pronkoff presenta Murs de Solitude, que en castellano significa «Muros de soledad». Se trata de un trabajo discográfico que reúne un total de cuatro piezas de distinta naturaleza, todas ellas pertenecientes al ámbito de la música de cámara, interpretadas por el violonchelista Andreas Lindenbaum, las flautistas Sylvie Lacroix […]
Reseña | Salamanca o La singular verbena del Paseo de la Estación
Producida por la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes, el pasado 9 de junio de 2017 tuvo lugar el estreno absoluto en la capital charra de Salamanca o La singular verbena del Paseo de la Estación, zarzuela nueva, en la línea tradicional del género chico. La Fundación puso todos los medios a su alcance […]
Reseña | Ángel Barja Songs: Limones van por el río
El tenor Miguel Bernal y la soprano Blanca Gómez, acompañados de Héctor Guerrero al piano, protagonizan este disco,un homenaje a Ángel Barja realizado a través de una selección de casi la totalidad de sus canciones para voz y piano. Las 29 canciones que recoge el discose pueden agrupar por distintas temáticas y estilos. La escucha […]
Reseña | Music for bassoon and piano
El presente registro nos ofrece el trabajo de la fagotista Carmen Mainer, un compendio de composicionesrelacionadas con el entorno de París entre los siglos XIX y XX, con estilos determinados desde el Romanticismo y el Impresionismo hasta el Vanguardismo. En la propuesta se encuentra magistralmente acompañada por el pianista Enrique Escartín y por la flautista […]
Reseña | Benet Casablancas: The art of ensemble
Benet Casablancas es uno de estos compositores contemporáneos que, combinando tradición y vanguardia, ha logrado crear un estrecho vínculo con el público. Con un lenguaje especialmente rico en cuestiones tímbricas, rítmicas y expresivas, y unas obras colmadas de detalles, lo cierto es que su música conmueve y atrapa al oyente desde el primer momento, algo […]
Reseña | Spirit of Casals
El violonchelista Damian Martínez Marco protagoniza este disco que, con el título Espíritu de Casals, supone una sensual aportación de su propio espíritu a nuestra visión de Pau Carles Salvador Casals i Defilló (1876-1973), imprescindible chelista español que rescató las Suites de Bach dejando varias grabaciones, entre las que destacan las que hizo en el […]
Reseña | Viola Oppression, David Fons
El mero sonido de la viola implica para no pocos melómanos una experienciasingular. Un sonido oscuro, poco brioso, melancólico. Del timbre híbrido de la viola no emergen las musculosas figuras con que Miguel Ángel imaginó lo híbrido, sino el carácter efímero ysilencioso del mundo, que parece invitar a preferir el silencio al exceso de palabras. […]
Reseña | GRATTAGE, Quintet Verger
Grattage es el último trabajo discográfico del Quintet Verger. Se trata de una recopilación de obras muy variadas ordenadas cronológicamente según su fecha de creación. Muchas de estas piezas se estrenan por primera vez en esta grabación y han sido específicamente compuestas para el quinteto. La agrupación ha contado con la presencia de los compositores […]
Reseña | Zuriñe F. Gerenabarrena
La música de Zuriñe F. Gerenabarrena se caracteriza por su gran versatilidad, habiendo compuesto obras de diversa índole y formato, con un rico lenguaje lleno de matices, fragmentaciones y tomando los distintos timbres —tanto acústicos como electrónicos— como principal elemento estructural. Las obras de la presente grabación combinan el protagonismo de los instrumentos con el […]
Reseña | Tomás Marco. Tenorio
La madurez de un muchacho Tenemos ocasión de escuchar una de las últimas producciones líricas del compositor madrileño Tomás Marco, escrita entre 2008 y 2009 por encargo del Estío Musical Burgalés y estrenada en versión de concierto el 28 de julio de 2017 en el Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. Aunque todavía sigue […]
Reseña | Tesoros musicales de la Biblioteca Nacional de España – L’Apothéose
Las ilustres estanterías de nuestra apreciada Biblioteca Nacional albergan un fondo musical de incalculable valor. Si bien la colección más famosa es la legada por el maestro Barbieri, también cabe destacar la biblioteca del pianista Juan María Gelbenzu y toda la música impresa que la Corona adquirió en París y Londres desde 1750, así como […]
Reseña | Salvador Bacarisse. Le Jour De L’an
El presente registro nos ofrece el trabajo llevado a cabo por el conjunto Moonwinds, formación originada con la voluntad de reunir a destacados instrumentistas de viento. En su propuesta presentanaloscompositores Jesús Bal y Gay y Salvador Bacarisse, pertenecientes ala primera mitad del siglo XX e influenciados porlos movimientos de vanguardiadurantesu permanencia en el extranjero. El […]
Reseña | MADE IN BCN, Joan-Martí Frasquier
El saxofonista catalán Joan-Martí Frasquier presenta su segundo largo, MADE IN BCN, un programa formado por obras de compositores contemporáneos vinculados con Barcelona y que en los últimos veinte años han escrito para saxofón. El repertorio incluye una selección muy detallada de obras originalespara saxo barítono, a solo o acompañado de música electrónica. Los bloques […]
Reseña | Stefano Casarini, 24 etudes for guitar
La enredadera musical El presente disco, grabado el año pasado en Brilliant Classics, sale a la luz en este 2018 trayendo consigo una magnífica colección de estudios para guitarra del maestro y compositor Stefano Casarini. En concreto encontramos doce Grandes études y doce Petites études del compositor italiano. En cuanto al brillante intérprete, tenemos a […]
Reseña | J. S. BACH. CIACCONA -Bin Hu
La «Ciaccona» del final de la Partita núm. 2 de Bach es una de las obras más apreciadas y complejas del repertorio para violín. Ha sido transcrita para otros instrumentos, órgano, guitarra y orquesta entre ellos, pero por su dificultad, es una pieza con la que solo se atreven los más grandes intérpretes, como Segovia. […]
Reseña | Cosmos 21, 25X25, 25 Obras por el 25 Aniversario
Cosmos 21 es una orquesta creada para interpretar y defender la música contemporánea española, dando especial visibilidad a jóvenes autores, mujeres compositoras y veteranos independientes. Por su 25 aniversario, el conjunto, que funciona bajo la batuta de Carlos Galán, ha sacado un triple disco en el que recoge algunas de las más de 200 adaptaciones […]
Reseña | D’AMORE: Music for viola d’amore, piano y theremin
Un pianista y compositor canario y un intérprete ruso de viola d’amore se juntan para visibilizar un instrumento poco conocido, y menos aún extendido entre el panorama de la música contemporánea. Toda músicaha sido encargada expresamente para este proyecto, y cuenta con algunos de los compositores canarios y rusos de mayor renombre y trayectoria en […]
Reseña | Debussy: Preludes; Satie: Gymnopedies, Gnossiennes – Fazil Say
¿Debussy versus Satie o Satie versus Debussy? El pianista turco Fazil Say propone al oyente un viaje de amalgamas sonoras de ensueño a travésde territorios simbólico-impresionistas que, en este caso, confirmarían que «el orden de factores no altera el producto». Las diferencias en los criterios musicales entre ambos, que las hubo, se armonizande la mano […]
Reseña | Metamorphoses
El nuevo disco que ha sacado al mercado Music&Media es una delicia para todos los amantes de la música de cámara. En esta ocasión escuchamos cuatro obras escritas para clarinete, viola y piano e interpretadas por el trío Metamorphoses, compuesto por músicos que han sido laureados tanto en sus interpretaciones camerísticas como en el ámbito […]