Por Antonio Narejos La histórica distancia que ha caracterizado la relación entre conservatorios y universidades en España durante décadas está siendo superada. En la actualidad comienzan a ponerse en marcha convenios mixtos para la realización del doctorado, lo que abre una vía privilegiada para que los músicos puedan realizar tesis más afines a su ámbito […]
Enseñanzas musicales
La estructura de la clase de instrumento
Son muchos los contenidos de diversa índole que debe incluir una clase de instrumento que pretenda ofrecer una formación completa y equilibrada tanto en su aspectos técnicos como en los musicales. De una correcta planificación y de una aplicación equilibrada de todos ellos dependerá la utilidad o no del tiempo empelado y su efecto en […]
ALDÁREA, en defensa de la educación musical en Castilla-La Mancha
Hay innumerables asociaciones de música en el panorama educativo de nuestro país y, en esta ocasión, queremos resaltar la enorme importancia y relevancia que tienen estas en la coyuntura actual. La fuerza de una asociación radica en el interés propio de todos sus asociados y asociadas y, en nuestro caso, en el interés y el […]
Preludio del signo: tocar de oído para leer mejor
Es habitual la idea de que existen músicos de oído y músicos académicos, planteados como una dicotomía o como diferentes clases. Esto no solo no es así, sino que la capacidad de tocar de oído tiene una relación muy estrecha con leer bien una partitura
Manuel de Falla y la educación musical
Este mes se cumplen treinta años de la inauguración del Archivo Manuel de Falla de Granada (AMF), y desde Melómano hemos querido celebrar la efeméride dedicando la sección de educación al legado pedagógico del compositor español más universal. Contamos con un artículo sobre este extraordinario centro de investigación musical, ligado a la educación y a […]
Componer al empezar a aprender música: ¿se puede?, ¿se debe?
‘No deja de resultarme paradójico que, mientras se acepta que la música es un lenguaje y se sabe que este se adquiere primero de forma oral, se intente que quienes empiezan a estudiarla dominen completamente el código antes de componer’
¿Son útiles las clases de instrumento online?
Los tiempos de crisis son también tiempos de oportunidades y en ellos se hace imprescindible hacer de la necesidad virtud. La puerta de las clases online se ha abierto de forma inesperada y, con las herramientas y los planteamientos adecuados, se les pude sacar partido mucho más allá de las situaciones de emergencia
La música más allá de la música: beneficios terapéuticos
‘La musicoterapia es la confección de un traje sonoro a medida para que las personas se luzcan y brillen’
Los 25 beneficios que ofrece el aprendizaje de la música
Hay algo que los músicos tienen de especial: sensibilidad, capacidad de trabajo, de comunicación, de escucha… Pero entonces, ¿el músico nace o se hace?
Entrevista a Nacho Pozo: ¿Cómo ‘evitar ese vicio que tenemos de enseñar como aprendimos’?
Juan Ignacio Pozo tiene todos esos títulos importantes que dan las universidades y que auguran oír cosas interesantes al hablar con él. Es catedrático de Psicología Básica de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y fue uno de los impulsores del Grupo de Investigación en Adquisición del Conocimiento Musical (GIACM). Recientemente ha escrito, junto a […]
El piano y la flauta, vencedores del Intercentros Melómano 2020
Roberto Rúmenov Iliev y Diego Pajares Espiga, ganadores de Grado Superior y Grado Profesional, respectivamente. Adelantamos la publicación de la sección Enseñanzas Musicales del mes de enero sobre Intercentros Melómano 2020 Por Susana Castro El Intercentros Melómano, Premio de Interpretación para Solistas, afrontaba en esta edición 2020 su año más difícil debido a la situación […]
La reinvención de la enseñanza musical: cómo la creatividad y las redes sociales abren nuevos horizontes en la situación actual
Vivimos tiempos difíciles, que nos obligaron hace meses a reinventar la educación musical en las aulas de los centros escolares. Os queremos presentar la experiencia de María José Sánchez Parra que, a través de las redes sociales, nos acercó a profesorado y alumnado un universo musical que podíamos desarrollar en nuestra propia casa, con pocos […]
Trabajo en un conservatorio… ¿soy músico o pedagogo?
Saber conectar la parte emocional de los alumnos con el contenido curricular es una cuestión que preocupa desde hace años en la educación. Pero, ¿se tiene presente en la educación musical? Entender cuál es el rol del docente en el aula de instrumento y cómo se establece una sinergia en clase con su alumno nos […]
Uniendo el aula presencial y el aula virtual en la enseñanza de la música
Soy M.ª Jesús Camino Rentería, profesora de música en Educación Secundaria y formadora en competencias digitales para el profesorado de música. Con este artículo quiero reflejar la importancia de unir el mundo virtual y el presencial en la educación musical para afrontar el reto de este nuevo curso, marcado por la pandemia de la COVID-19. […]
La enseñanza del coro y la dirección coral de España
La práctica del coro tiene una presencia indiscutible en las enseñanzas de música, desde las Elementales hasta las Superiores. Se trata de una asignatura troncal, necesaria para el desarrollo de las capacidades musicales fundamentales, como el oído, el sentido rítmico, la comprensión armónica o la memoria. Pero también tiene otras componentes globales, como el control […]