‘Puede ser que las bandas de música juveniles pasen desapercibidas como instrumento de formación musical pero, en realidad, estamos ante una herramienta muy poderosa para la motivación y el desarrollo musical de los más jóvenes en sus primeras etapas como músicos. Un lugar en el que el tiempo se para, los objetivos cambian y el […]
Enseñanzas musicales
La enseñanza de la composición en España
Por Antonio Narejos En este artículo vamos a profundizar en la situación de la enseñanza de la composición en España, una especialidad que está ganando prestigio en los conservatorios españoles en las últimas décadas. Nuestros invitados son una compositora navarra, un compositor catalán, otro andaluz y otro madrileño, aunque sus trayectorias profesionales son internacionales, con […]
Construyendo una clase de música activa
‘Quiero expresar en este artículo lo que es para mí una clase de música activa y la importancia de construirla día a día y codo con codo con nuestros alumnos’ Por M.ª Jesús Camino Rentería Soy M.ª Jesús Camino Rentería, profesora de música en Educación Secundaria, aunque actualmente trabajo como asesora de formación del profesorado […]
Enseñanza musical e interpretación
Por Juan Mari Ruiz La enseñanza de un instrumento musical es una actividad eminentemente práctica que precisa que el profesorado —además de tener una buena formación pedagógica de carácter práctico que le ayude a hacer frente al día a día en el aula desde el primer momento— se mantenga en activo y que los centros […]
Que sí, que ya innovo
‘Algo habremos hecho mal los que nos dedicamos a la innovación educativa para que el imaginario colectivo entienda como «profe innovador» únicamente a aquel que cita metodologías en inglés, modelos de Finlandia y alguna disciplina que comience por «neuro». Por lo tanto, concededme una última oportunidad para defender esa palabra’. Por Kike Labián CEO de […]
404. Innovación educativa NOT FOUND
Por Alberto Rico Trigo Responsable socioeducativo de la compañía Kubbo ‘Cuando las cosas no funcionan, es elemental y necesario identificar las causas, para desenmascarar las falsas explicaciones y descartarlas con argumentos sustentables. Que profesores y estudiantes, reunidos en pequeños o medianos grupos, en estudios, conservatorios, universidades, en seminarios y congresos, en talleres y en bares, […]
La enseñanza de la música antigua en España
Nos acercamos a la situación de la música antigua en los conservatorios españoles, una especialidad que, en opinión de nuestros cuatro entrevistados, está atravesando un buen momento. Por Antonio Narejos En muchos centros hoy es posible estudiar instrumentos como clave, flauta de pico u órgano, entre otros, tanto en el nivel profesional como en el […]
Edgar Willems: en busca de una educación musical integral para todos los niños
Por Cecilia Martín Hoyos y Luis Ponce de León Barranco El 18 de junio se cumplieron 42 años del fallecimiento de Edgar Willems, uno de los pilares de la pedagogía musical activa en el siglo XX, y que todavía continúa siendo fuente de inspiración para profesores de música en la enseñanza general y especializada. Edgar […]
La enseñanza del canto en España
Por Antonio Narejos La mayoría de los conservatorios superiores españoles imparten los estudios de canto como un itinerario dentro de la especialidad de interpretación. En el caso de Madrid, cuentan con un centro exclusivo, la Escuela Superior de Canto, única en España. Hoy también es posible seguir estudios de posgrado de Canto sin salir al […]
El trabajo real en el conservatorio y la selección del profesorado
Las oposiciones convocadas en varias ccaa en los cursos pasados han sido tema de debate durante los últimos meses. El trabajo en el conservatorio
La enseñanza del flamenco en los conservatorios
Antonio Narejos analiza la situación actual de la enseñanza del flamenco en los conservatorios superiores
Las especialidades de viola y guitarra ganan el Intercentros Melómano
Las especialidades de viola y guitarra ganan el Intercentros Melómano Por Susana Castro Joaquín Arias y Stoyan Paskov, ganadores de Grado Superior y Grado Profesional, respectivamente. El Intercentros Melómano, Premio de Interpretación para Solistas, cumplía en la edición 2019 su mayoría de edad. Tras dieciocho años de actividad ininterrumpida, se constata que este certamen […]