‘Las miradas del presente sobre lo antiguo pueden ser muy variadas y ricas’
¿Cómo surge la idea del proyecto ‘Resonare Fibris’?
Sergio: Mi intención fue plantear una situación de cierta provocación. Actualmente, parece que el trabajo con música del pasado es algo que ha quedado lejos y, sin embargo, creo que —en la creación actual— hay muchas puertas que siguen ahÃ, abiertas, sin ser del todo exploradas.
Mi intención final ha sido—–por resumir mucho— explorar una música ajena en el tiempo pero no tan lejana en su concepción compositiva a mi visión de lo sonoro, y dejarme llevar por esa inercia que hace que el trabajo se produzca en una especie de ‘estado flotante’, sin una elaboración teórica excesivamente delimitadora. Y debo decir que ha sido una experiencia muy interesante y enriquecedora.
Por supuesto que hemos trabajado en profundidad sobre el proyecto, no hay otro modo de abordar algo como esto. De hecho, dado el concepto de ‘Resonare Fibris’, siempre hemos planteado un trabajo en cercanÃa. No podrÃa ser de otro modo.
Es una obra complicada de ejecución en algunos momentos, pero siempre muy pianÃstica y con un gran conocimiento del instrumento por parte del compositor. Personalmente, es una obra muy satisfactoria de interpretar, se convierte en una experiencia casi mÃstica; Blardony ha creado una obra apabullante en mi opinión.
Mario: Estamos muy satisfechos con la reacción del público, muy favorable en ambos casos. Pienso que el público recibe este mensaje casi hipnótico en el que fluyen sonoridades muy lejanas como pueden ser las del Renacimiento español, junto con la creación de nuestros dÃas, poco a poco se van difuminando los bordes, y se crea un diálogo de músicas sin etiquetas, un mundo sonoro que nos traslada al pasado desde una mirada muy clara de presente.
El ciclo puede adaptarse a los distintos escenarios que lo acojan, ¿cómo se realiza ese trabajo de adaptación?
Creo mucho en la adaptación de las obras a los espacios: no hay un espacio igual. El auditorio tradicional ha planteado un estándar que desde hace tiempo se está rompiendo. El lugar es otro sujeto en la música. En realidad, siempre ha sido asÃ…
¿Dónde se podrá escuchar próximamente ‘Resonare Fibris’?
En el FIMIN (VI Festival Internacional de Música Iberoamericana de Madrid), el próximo 17 de octubre, a las 19 horas en la Casa de Valencia. Y esperamos que en más sitios, ¡hay perspectivas interesantes!
Deja una respuesta