Ángela Peralta marcó un antes y un después en la historia del canto de México. Hoy nos proponemos honrarla, reconstruyendo su imagen a través de la prensa de la época, narrando, a su vez, cómo fue la escena musical para las mujeres del país norteamericano en pleno siglo XIX
Mulierum
Gestión, la otra cara de la cultura
Hoy queremos dedicar nuestra sección a un sector de profesionales que constituyen, sin duda, un eslabón fundamental para el desarrollo del tejido musical, y que han apostado por la visibilidad de la mujer en este espacio: las gestoras
Montserrat Torrent, Premio Nacional de Música
Es indiscutible que Montserrat Torrent i Serra es, en términos generales, una de las intérpretes más longevas y con la carrera más dilatada, no solo de nuestro país, sino con toda seguridad a nivel internacional
Isabel Urrutia, sin Utopías
El 8 de marzo de 2022 la Orquesta Sinfónica de Bilbao cumple un siglo de vida. En conmemoración a dicha fecha, parte de su programación estará dedicada a mujeres compositoras, siendo una de sus protagonistas la vizcaína Isabel Urrutia, a la que hoy dedicamos este espacio en ‘Mulierium’
Preguntémosle a Clara: Présence Compositrices
Hace algo más de una década, se crea el Centre Présence Compositrices, un espacio dedicado exclusivamente a la recopilación y difusión de las obras de mujeres compositoras de la historia y la actualidad, una iniciativa fundamental para la recopilación y puesta en valor de un patrimonio silenciado
Antonia Brico a la batuta
Antonia Brico es uno de los pocos ejemplos que podemos poner al hablar de mujeres directoras de orquesta. Esta pertenece al pequeño grupo de mujeres pioneras que consiguieron romper los moldes y demostrar que el poder o no dirigir una orquesta no es cuestión de género
Simplemente, Frieda Belinfante
Frieda Belifante fue una apasionante mujer cuya historia, no exenta de interés, ha sido olvidada. Tuvo que luchar, no solo con todo tipo de estereotipos sociales, por su condición de mujer homosexual, sino que también se enfrento al régimen nazi tratando de ayudar a músicos judios
Se silencia el clave de Genoveva Gálvez
En más casos de los que muchos imaginan, nuestra cultura musical tiene nombre de mujer. En esta ocasión hablaremos sobre algunas grandes clavecinistas que hicieron resurgir el interés por el instrumento, destacando a Genoveva Gálvez, cuya labor docente revivió el clave y su repertorio ibérico
Francia, mujer y música en un solo nombre
Partimos de América a Europa, aterrizando en Francia. En este país hemos reunido a cuatro mujeres que constituyen parte de un legado musical aún olvidado, pero que nos impulsa a seguir investigando y colaborando para construir una nueva visión en la historia de la música
Puerto Rico distingue a sus mujeres
Tras pasar por Venezuela, Argentina y Costa Rica, seguimos nuestro periplo por América. Llegamos a Puerto Rico, isla que, desde sus primeras referencias, se hace eco de las virtudes y actividades de las intérpretes, pedagogas y compositoras boricuas
Costa Rica rescata la memoria musical de sus mujeres
Es alentador apreciar que en los últimos tiempos se van sumando a la historia de la música nombres de mujeres que, poco a poco, se van abriendo camino. Sirva este artículo de ‘Mulierum’ para alumbrar el legado de un grupo de mujeres costarricenses cuya creación ha tenido, tiene y tendrá, mucho que decir
Composición femenina en el Premio Nacional de Música
Hasta esta última década el Premio Nacional de Música no había sido otorgado a nombres femeninos. Hoy hablamos de cuatro mujeres que tienen en común haber sido galardonadas con este Premio
Historias y canciones de mujeres compositoras
A Modern Reveal es una propuesta que, en una sección como ‘Mulierum’, no podríamos pasar por alto. Esta web no solo trata de visibilizar la existencia de mujeres compositoras y promover sus obras vocales, sino que pretende incluir dichas obras en los programas de las clases de canto
De norte a sur: mujeres argentinas
Continuando nuestro viaje por Sudamérica, nos trasladamos a Argentina, sin duda uno de los países latinos que más nombres femeninos ha aportado a la música. Sin embargo, como es imposible citarlos a todos en este espacio, vamos a dedicarlo a las pioneras en el campo de la composición
Un viaje por el mundo: mujeres venezolanas
En esta tercera temporada que iniciamos de ‘Mulierum’ vamos a ampliar nuestras fronteras, recorriendo nombres de compositoras, musicólogas, directoras, intérpretes y gestoras de ayer y hoy, con figuras de todos los rincones de la geografía mundial, sin olvidar a las nuestras