La Resurrezione obedeció a un encargo de varias obras por parte del príncipe Francesco Maria Ruspoli y se estrenó en la residencia privada del mencionado noble romano
Artículos
Sección en la que encontrarás una colección de artículos de diversa temática sobre música clásica, publicados en la revista Melómano en su versión en papel. Cada artículo está cuidadosamente elaborado y firmado por especialistas en la materia, quienes ofrecen una visión experta y profunda sobre diferentes aspectos
Dirección de oyentes, democratización de audiencias y escucha activa
La música clásica es un tesoro cultural que ha inspirado e inspirará a generaciones. Su belleza, profundidad y complejidad la convierten en un arte fascinante
Diálogo con… Laura Sierra
La pianista lanza su carrera como solista con un firme compromiso con la música escrita por mujeres gracias a su proyecto más personal: ‘La Rotonda’
La Tradición Theodor Kullak
Tradiciones Pianísticas a través de sus Árboles Genealógicos es el resultado de un trabajo de investigación del pianista Daniel Pereira. En esta 31 entrega presenta la Tradición Theodor Kullak
Ma mère l’Oye de Maurice Ravel
El mundo de lo infantil y el de la danza se unen en una obra única del francés Maurice Ravel. Original para piano a cuatro manos (1910), creció hasta llegar a ser un ballet (1912), todo ello basado en cinco cuentos infantiles
Fomentando grandes oyentes
El pasado mes de febrero el equipo de Melómano tuvo la oportunidad de asistir, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, al Ciclo Grandes Oyentes, una iniciativa creada para la audiencia de 0 a 4 años
Música, palabra y teatralidad sonora
Desde algunos ejemplos actuales, intentamos observar unas relaciones que cada vez cobran más fuerza: música, poesía y escena, y que nos sitúan en un contexto alejado del pasado, pero del que debemos ser conocedores
Luise Adolpha Le Beau y la educación de las mujeres
Compositora y pianista, destacó por la solidez de su escritura, cultivada a través de una intensa formación musical que durante siglos les fue negada a las mujeres
En todas partes
Descubrimos el poder que tienen las sociedades musicales, los coros y las bandas de música para generar un cambio en el tejido cultural de nuestro país
La entidad financiera que escucha a los músicos valencianos
Desde hace una década, CaixaBank mantiene una línea de patrocinio en colaboración con la FSMCV y el Institut Valencià de Cultura
La Tradición Beveridge Webster
Tradiciones Pianísticas a través de sus Árboles Genealógicos es el resultado de un trabajo de investigación del pianista Daniel Pereira. En esta 30 entrega presenta la Tradición Beveridge Webster
Diez años de Compositoras en las Aulas
El proyecto ‘Compositoras en las Aulas’ busca fortalecer y fundar los parámetros para permitir normalizar la presencia de las músicas creadoras en nuestros centros de estudio
Alcina de Georg Friedrich Haendel
La reina hechicera Alcina subyuga con caprichosa maldad; convierte a enemigos y a amantes en fieras y objetos inanimados y mantiene hechizado a Ruggiero, a quien su enamorada Bradamante intentará liberar
Fisioterapia y osteopatía para la voz profesional
El objetivo de la osteopatía para la voz se centra en la prevención de lesiones, mantenimiento y fortalecimiento del estado corporal y en la recuperación de la salud
Leonard Bernstein, un músico total
Un artista de la talla de Leonard Bernstein debe ser no ya recordado o valorado, sino paladeado y disfrutado a diario. ‘Lenny’ fue un músico total, un genio de magnitud clásica
La Suite de jazz núm. 1 de Dmitri Shostakóvich
¿Sabemos de qué manera han podido el cine, el teatro o el contexto sociocultural y político dar forma a una obra como la Suite de jazz núm. 1 de Shostakóvich?
Música para el frío
Las tardes de frío y lluvia suenan a música barroca, aunque no a sus óperas, ni a sus misas y oratorios, cuya monumentalidad remite a otra luz. Tampoco a sus conciertos, suites y divertissements. Las tardes de frío y lluvia suenan a música para teclado
Romper barreras
Abrirnos a nuevas experiencias, desterrar creencias limitantes y estar dispuestos a disfrutar son los ingredientes para encontrar la verdad que se esconde en el arte y la cultura
El rapto en el serrallo de Wolfgang Amadeus Mozart
Este título pertenece a un subgénero de ópera interpretada en alemán llamado Singspiel, que se caracteriza por la fusión de números musicales cantados y diálogos teatrales
La Tradición Bernhard Stavenhagen
Tradiciones Pianísticas a través de sus Árboles Genealógicos es el resultado de un trabajo de investigación del pianista Daniel Pereira. En esta 29 entrega presenta la Tradición Bernhard Stavenhagen
Radiografía de los Premios Euterpe
La FSMCV entrega los galardones que reconocen a quienes aportan valor a un colectivo que vertebra toda la Comunitat Valenciana
Tania León, los sonidos del Caribe
Galardonada recientemente con el Premio SGAE de la Música Iberoamericana, Tania León es el símbolo de la multiculturalidad dentro de la música académica
La Sonata para violonchelo y piano de Henriëtte Bosmans
Compuesta después de la Primera Guerra Mundial, esta obra reúne todas las características estilísticas que Bosmans había ido absorbiendo durante su formación
Jardín de Oriente de Joaquín Turina
El pasado mes de marzo se conmemoraba el centenario del estreno en el Teatro Real de Jardín de Oriente, ópera en un acto y dos cuadros de Joaquín Turina sobre libreto de María Lejárraga
Eterna Teresa Carreño
Compositora, directora, gestora, docente y pianista es, sin duda, la descripción de quien fuera una de las mujeres más extraordinarias de la historia de la música. Su figura se ha convertido en una fuente de inspiración