Paradigmáticos del auge editorial suscitado por la creciente demanda de música para consumo doméstico, los Divertimentos para clarinete (en propiedad, corni di basseto; aunque las obras circularon para gran variedad de conjuntos instrumentales), catalogados KV. Anh. 229/439b, fueron compuestos por Mozart hacia 1783. Se trata de un total de 25 piezas agrupadas en 5 divertimentos. […]
Discos recomendados
Reseñas de las novedades discográficas nacionales e internacionales publicadas en España, firmadas por especialistas en los diferentes géneros musicales
Reseña | Images of Spain through dance
La pianista cordobesa María Dolores Gaitán nos invita a través de este disco a escuchar algunas obras relevantes del repertorio español para piano de comienzos del siglo XX de los compositores Enrique Granados, Manuel de Falla, Joaquín Turina e Isaac Albéniz. El disco se abre con tres piezas de Granados: Quejas o la Maja y […]
Reseña | G. Ph. Telemann. 12 Fantasie (TWV 40:2-13)
Jacobo Díaz Giráldez nos presenta en esta grabación del sello Sonora las fantasías para traverso de Telemann en versión para oboe barroco. En efecto, se trata de obras originales para flauta travesera barroca, tal como lo demuestra no solo el título de las obras sino el lenguaje en el que están escritas. Cada una de […]
Reseña | Tomás Luis de Victoria. Officium Defunctorum
Escrito en 1603 para la muerte de la emperatriz María de Austria, hermana de Felipe II, el Oficio de Difuntos del abulense Tomás Luis de Victoria es una de sus obras más importantes. Se trata de una composición a seis voces, articulada en una decena de fragmentos y muestra del trabajo creativo de un hombre […]
Reseña | Antonio Literes: Sacred Cantatas for Alto
La música del maestro Literes se va rescatando poco a poco, desde que a finales del siglo XIX Felipe Pedrell editase la zarzuela Acis y Galatea. La producción músico-teatral del compositor mallorquín ha sido la más sonada desde entonces. Sin embargo, la música sacra, menos conocida, goza de igual calidad. La mayor parte de estas […]
Reseña | Boccherini Complete Flute Quintets
Si bien el año 2012 el sello Brilliant Classics publicó una edición Boccherini de 37 discos, con notables incursiones en su música de cámara, lo cierto es que no llegó a incluir en esa colección los quintetos para flauta. Es ahora, en el año 2021, que se publica la integral de estas obras en un […]
Reseña | Arturo Dúo Vital. Una voz en blanco y negro
Arturo Dúo Vital (Castro Urdiales, Cantabria, 1901-1964) fue un importante compositor que cultivó todo tipo de géneros: obras sinfónicas, música de cámara, obras para piano, canciones para voz y piano, zarzuelas e incluso una ópera. La pianista cántabra Carmen Santamaría, también nacida en Castro Urdiales, se ha convertido en la gran avalista de la música […]
Reseña | Juan Bautista Cansino. Stabat Mater
La Málaga decimonónica se caracterizó por una intensa actividad musical que se expandió a círculos no exclusivamente religiosos, siendo la catedral malagueña el centro neurálgico de la producción compositiva. Juan Bautista Cansino Antolínez fue uno de esos músicos vinculados al templo catedralicio que se ganó la vida escribiendo piezas para la liturgia, y cuyo catálogo […]
Reseña | Szymanowski
Una nueva producción de Ibs Classical a la que muy gustosamente un servidor valora con 5 estrellas por la excelencia del pianismo y la música que refiere, si bien, cosa extraña, la preparación del instrumento, por problemas fundamentales de afinación inestable queda a la zaga de la calidad de la pianista arandina Patricia Arauzo, formada […]
Reseña | Italian Postcards
El Cuarteto de Cremona es una conjunto que goza de un merecido prestigio en Europa y fuera de ella. Sus componentes, Cristiano Gualco y Paolo Andreoli (violines), Simone Gramaglia (viola) y Giovanni Scaglione (violonchelo), nos ofrecen cuatro retratos de Italia compuestos por músicos no italianos. El disco se abre con la conocida Serenata italiana de […]
Reseña | J. S. Bach: Weihnachts-Oratorium
Grabar una obra tan conocida como el Oratorio de Navidad de Bach no es una tarea fácil, no solo por tratarse de una obra muy conocida, sino también, y especialmente, por existir muy buenas grabaciones en el mercado. La propuesta de Jordi Savall, como siempre, cuenta con una excelente presentación y un librillo en nada […]
Reseña | Nocturnes, fantasias
No es fácil lograr un sonido personal y específico para una serie de piezas, algo así como encontrar una voz poética en el ámbito literario. Joan Arnau Pàmies lo hace en este disco peculiar que podríamos entender en el contexto de la improvisación, aunque el compositor catalán tenga un catálogo extenso de obras marcadamente precisas […]
Reseña | El canto del cisne negro
La violonchelista dominicana Nicole Peña Comas, junto al pianista chileno Hugo Llanos Campos, interpretan en este disco una serie de obras de compositores latinoamericanos. En todas ellas funciona la excelente compenetración y gran calidad interpretativa de ambos instrumentistas. El álbum lleva por título ‘El canto del cisne negro’, parte final del poema sinfónico El naufragio […]
Reseña | Charles Ives. Complete Symphonies
Hace ya tiempo que es habitual incluir a Charles Ives (1874-1954) entre los principales compositores nacionalistas de la segunda ola, junto a Bela Bartók e Igor Stravinski, de quienes fue coetáneo. Un motivo de que no ocurriera así tiene que ver con el hecho de que el norteamericano, pese a tener una sólida formación musical […]
Reseña | Encounters
Concebidas durante reflexivos paseos en solitario y largos atardeceres de estío, período creativo predilecto para aquel siempre proclamado espíritu ‘libre pero feliz’ (frei aber froh) —y aún más en el crepúsculo de su propia existencia—, las sonatas para clarinete y piano del opus 120 merecen un lugar destacado entre la producción más íntima y exquisita […]
Reseña | Guerrero: Magnificat, Lamentations & Canciones
Según Peter Phillips, director del repertorio sacro recogido en este álbum, la figura de Francisco Guerrero no ha sido lo suficientemente valorada en la actualidad, habiendo sido Tomás Luis de Victoria quien se ha llevado la inmensa parte de las loas. Este trabajo monográfico trata de poner en un primer plano la figura del polifonista […]
Reseña | Russian Orthodox. Choral Music
La tradición de la música litúrgica rusa hunde sus raíces en el siglo XI. Los códigos y notaciones musicales de la Iglesia Bizantina determinaron en buena medida la configuración de los cantos de la Iglesia Ortodoxa Rusa, que en los siglos XIV y XV alcanzaron un particular florecimiento en base al establecimiento de un sistema […]
Reseña | Good night, beloved
The Sixteen es, sin duda, uno de los mejores coros británicos y europeos con una extensa discografía en su propio sello, Coro. Esta nueva grabación, titulada ‘Good night, beloved’, hace un recorrido por música desde la época del Renacimiento hasta el siglo XXI. Un programa muy variado grabado en octubre de 2020 (excepto dos piezas), […]
Reseña | Mahler 5
La Orquesta Filarmónica de Málaga y su titular, José María Moreno Valiente, conmemoran el 30 aniversario de la fundación del conjunto interpretando la Quinta Sinfonía de Gustav Mahler para Ibs Classical, sello que vuelve a adentrarse con esta excelente grabación en el gran sinfonismo. Escrita durante los hipercreativos veranos de 1901 y 1902, la sinfonía, […]
Reseña | Alma Mahler. Un carácter apasionado.
l trabajo de Cate Haste, escritora, historiadora y creadora de documentales británica, es una biografía muy detallada, documentada y completa que va mostrando las vivencias de esta mujer especial, sensible y contradictoria
Reseña | Ave Maria. Marian Hymns
La Virgen María ha inspirado miles de composiciones a lo largo de la historia de la música, tanto a nivel puramente litúrgico como en formatos más libres. Brilliant Classics presenta este recopilatorio de 10 discos con un catálogo del propio sello y de otras series económicas como Naxos en el que se congrega un interesante […]
Reseña | Màgic Moment
En enero de 2018 fallecía la compositora Mercè Torrents después de toda una vida dedicada a la música. El legado que nos ha dejado es muy abundante: obras para diferentes agrupaciones musicales, piano solo, orquesta, coro, cobla, etc. En su repertorio sobresalen las canciones. Precisamente, el disco que nos ocupa reúne la musicalización de veintitrés […]
Reseña | Metamorfosia
¿Cuánto sabemos del txistu? Me atrevería a decir que, en términos generales, poco o nada; que se trata de un instrumento popular milenario procedente de la región vasca (según algunos expertos, su primer vestigio data de hace 25.000 años en la Baja Navarra) y, si acaso, que es un instrumento (de viento, por supuesto) de […]
Reseña | La lira d’Esperia
A pesar de que en el año 2014 el sello discográfico Alia Vox lanzó el segundo volumen de La lira d’Esperia, dedicado íntegramente a Galicia y también con David Mayoral a la percusión, además del gran e indisociable aliado de Jordi Savall, Pedro Estevan, no ha sido hasta el año 2021 en que se ha […]
Reseña | Schumann & Brahms. Digressions
Excelente disco nos presenta de nuevo IBS Classical, sello que, si no me equivoco y según puede leerse en un artículo de El diario de Sevilla titulado ‘Vivir y grabar en Granada’ de 24 de septiembre de 2018, cumplirá pronto su primera década, como fruto del esfuerzo de Francisco (Paco) Moya y su esposa Gloria […]