He aquí el debut discográfico de Concentus König, que dirige Jorge Suárez, un conjunto de cinco años de andadura. Esta grabación surge con motivo de los 350 años de la muerte de Heinrich Schütz
Reseñas
Reseña | Ecos de maestría
El guitarrista y compositor Jaume Torrent sigue desplegando el potencial de la guitarra, reivindicando todas sus posibilidades expresivas. Lo hace a través de composiciones de Graciano Tarragó
Reseña | Viaje a Nápoles
Este disco es, sin duda, una adición imprescindible para cualquier amante de la música clásica que busca explorar las joyas olvidadas de la historia musical
Reseña | Oppenheimer
Título: Oppenheimer Dirección: Christopher Nolan Música: Ludwig Göransson Oppenheimer: una explosión musical Ganadora de siete Oscar, Oppenheimer ha conseguido ser una de las películas más aclamadas por la crítica. Su banda sonora recae sobre el sueco Ludwig Göransson (creador de otras bandas sonoras como The Mandalorian o Black Panther por la que ganó un Oscar en 2019), quien tuvo la difícil tarea de realizar […]
Reseña | King of Silence
Delirirvm Musica muestra nuevamente su altísimo nivel interpretativo, técnico y musical, y es capaz de definir cada voz por separado y ubicarla en el campo estéreo con gran claridad
Reseña | Cartografías de la música contemporánea. Ensayo, crítica e interdisciplinariedad en los siglos XX y XXI
Este libro supone un amplio y variado recorrido por algunos hitos de la música y el arte de los siglos pasado y actual, a través de publicaciones y novedosos conceptos creativos
Reseña | 20th Century Spanish Music for Flute and Piano Vol. 2
Llega a nuestras manos la segunda entrega de «20th Century Spanish Music for Flute and Piano», una mirada inspiradora al repertorio camerístico para estos dos instrumentos
Reseña | Hans Sitt. Viola and Piano Works
Calabuig y Blasco se embarcan en este proyecto de recuperación con el propósito de ofrecer interpretaciones de referencia. Un propósito ambicioso, sin duda, al que se entregan con apasionado entusiasmo
La última grabación de Ataúlfo Argenta
Dentro del legado discográfico del director cántabro, la zarzuela ocupa un lugar preferente. Argenta supo rodearse de voces jóvenes que comenzaban a cantar y dispuso de un instrumento, la Orquesta de Cámara de Madrid, para realizar sus proyectos líricos
Reseña | À deux voix
Resulta difícil imaginar, para repertorio tan exquisito, voces de naturaleza más bella que las del dúo formado por la soprano Adriana González y la mezzosoprano Marina Viotti
Reseña | Un air d’Italie. The mandolin in Paris in the 18th century
Este álbum da voz a un instrumento exótico y evocador de atmósferas mediterráneas, durante su etapa de mayor esplendor en la capital francesa
Reseña | La contemplazione
Orzaiz cuida el detalle desde una inteligencia de primera clase que combina con la eficacia propia de un artista excelente. Un brillante Melómano de Oro y de nuevo un aplauso para Ibs Classical
Reseña | Palo tras palo
‘Palo tras palo’, del clarinetista Igor Urruchi, pretende ir más allá de la interpretación y comprende una fusión de la música con diversas disciplinas, como la imagen y elementos electrónicos que crean una narrativa innovadora
Reseña | Góngora y la música
Este doble disco del sello Lindoro hace una aproximación a los tonos humanos (género vocal típicamente de la música española de esa época) con textos de Luis de Góngora
Reseña | Paradigma
El Quinteto1909 nos brinda una importante aportación para la música de cámara para guitarra y la concepción del paradigma de la formación de quinteto como potenciador de su sonoridad
Reseña | Juan Durán. Obras para orquesta
Este álbum es una recopilación de algunas obras orquestales del gallego Juan Durán que han sido interpretadas por la Orquesta Sinfónica de Galicia entre 1994 y 2020
Reseña | Tár
Título: Tár Dirección: Todd Field Música: Gustav Mahler, Hildur Guðnadóttir, Edward Elgar Tár: historia de una caída Lydia Tár (Cate Blanchett) está en la cima de su carrera. Directora de orquesta, pianista, musicóloga y compositora, ha dirigido las mejores orquestas del mundo. Ahora, con la filarmónica de Berlín, se dispone a realizar un nuevo logro; la […]
Reseña | Boulanger
Silvia Olivero Anarte ha realizado un excelente trabajo de recopilación, reconstrucción y adaptación para banda de un repertorio caracterizado por la variedad y la fuerza
Reseña | Félix Máximo López. Músico de corte y ‘poeta estrafalario’
Un atractivo y novedoso acercamiento a las obras de quien fue organista en Toledo, en las Descalzas Reales y en la Real Capilla de Carlos III
Reseña | Beyond
El último disco de Jakub Józef Orliński, titulado ‘Beyond’, nos invita a realizar un fascinante viaje a través de la música vocal e instrumental del Barroco temprano
Reseña | Fandango de Sevilla
Thomas Schmitt profundiza en el archivo de la Biblioteca de la Casa de Navascués y nos presenta en este disco una serie de obras inéditas de importantes compositores españoles
Reseña | Brahms. Orchestral & Vocal Works
La música coral de Brahms es un hito del gran repertorio. Sus inspiradas partituras se fraguan en el caudal poético de escritores célebres que también han cautivado a otros compositores
Reseña | Ramón Garay (1761-1823). Obra musical sacra en latín
Un estudio modélico, definitivo y detallista, al tiempo que divulgativo. Un trabajo de calidad que pone a disposición de los intérpretes una música atractiva, que, pese a su carácter religioso, deberíamos poder escuchar
Reseña | Weinberg & Dutilleux Cello Concertos
Este álbum no solo constituye una exhibición de destreza técnica y expresividad emocional, sino también un testimonio del profundo entendimiento que Moreau posee de la riqueza y diversidad del repertorio clásico
Reseña | Beethoven Révolution. Missa Solmenis
Esta versión de Jordi Savall es muy convincente, llena de energía y vivacidad en los tempi rápidos, y con unos metales y percusión muy poderosos