Romanticismo meridional presenta un buen recorrido por los pilares y recovecos de la guitarra romántica y el buen hacer de su intérprete, Adrián Baratech, nos deja una pasarela limpia por la que recorrer esta gloriosa época de la guitarra clásica
Reseñas
Reseña | English Horn
No decepciona Ibs Classical con el listón que marca para ofrecer al Melómano lector de esta revista oportunidades de regocijo, y determinar que lo que viene producido por Paco Moya no desciende de la excelencia
Reseña | Elena e Malvina. Melodramma semiserio in due atti
Los inspirados concertantes de Carnicer, que no tienen nada que envidiar al de los grandes operistas, reciben en este reparto unas prestaciones magníficas
Reseña | Horn Trios. Brahms, Ligeti, Sierra
Miguel Colom, Manuel Escauriza y Denis Pascal nos presentan Horn Trios, su nuevo álbum que incluye música de tres siglos diferentes: el Trío en Mi bemol mayor opus 40 de Brahms (1865), el Trío de Ligeti (1982) y el Trío de Sierra (2021)
Reseña | Música intrusa. Territorios fronterizos del conocimiento
Este volumen relaciona la biología, las matemáticas, la física y la percepción cerebral con la música adentrándose en un mundo de ideas que pueden resultar complejas para conocer los pormenores del fenómeno musical
Reseña | Memoria
MEMORIA. Andoni Martínez Barañano canta a Luis Mariano es el segundo proyecto discográfico del tenor vasco, en el que rinde un emotivo homenaje al también tenor Luis Mariano, interpretando sus canciones más icónicas
Reseña | Jesús González Alonso. Ecos de un pianista gijonés en la Escuela Superior de Música de Viena
En el marco de divulgación del patrimonio sonoro asturiano la Colección René de Coupaud, dependiente del Ayuntamiento de Gijón/Xixón, homenajea al pianista Jesús González Alonso, uno de los intérpretes españoles de mayor proyección intencional del momento
Reseña | Gaetano Brunetti. Sinfonías vol. 6
La agrupación afronta un ambicioso proyecto que tiene como objetivo la restauración —y primera grabación mundial— de las sinfonías 1, 10 y 11 de este gran compositor. Su sonido es extraordinario
Reseña | Elogio de las infantas
El Epithalamium de Antonio Nebrija, obra compuesta en 1490 tras el matrimonio de la infanta Isabel con el Alfonso de Portugal, será el hilo conductor de este disco que inserta recitados de la obra traducidos al castellano por Ruth Martínez Alcorlo
Reseña | The Couperin Family
La interpretación de Benjamin Alard es exquisita: variedad de articulaciones, imaginación en la elección de los registros, así como una muy buena fluidez en el discurso y fraseo y sonido muy limpio, teniendo en cuenta, además, que se trata de una grabación en vivo
Reseña | Momentum. Contemporary music for saxophone by composers from the Canary Islands
Antoine Flores Gracia muestra en Momentum su ser de más elocuente expresión, portador de un sonido y un dominio técnico que agotan las palabras
Reseña | La musa al oído. Músicas y músicos que cambiaron mi vida
El volumen se ocupa de David Oistrakh, Herbert von Karajan, Giuseppe Verdi, Maurizio Pollini, Ivo Pogorelich, Claudio Abbado y Riccardo Muti, además de reflexionar sobre el mundo del disco, sobre las musas y otros temas
Reseña | 3+1 Viola da Gamba Sonatas
La interpretación está bien equilibrada, con buenos diálogos entre ambos instrumentos y sin estridencias ni excesos innecesarios. El librillo está bien documentado e incluye numerosas fotografías de los intérpretes para ilustrar las explicaciones
Reseña | Arda mi afecto. Joaquín García, Cantadas de la Catedral de Las Palmas de Gran Canaria
Con este álbum, Manuel Gómez Ruiz culmina un proyecto intrépido, apoyado por la Beca Leonardo de la Fundación BBVA. Rescata así a otro de los muchos compositores españoles olvidados
Reseña | Benet Casablancas. The Clarinet Music
Este es un tour por el jardín de Casablancas; un espacio donde confluyen las artes y muchos años de oficio, música pensativa y estimulante, que dará la bienvenida a cualquier melómano que tenga fe en la Humanidad o quiera recuperarla