Una vez más, el sello Ibs Classical no deja de sorprendernos apostando por repertorios menos conocidos por el público e interpretados por excelentes músicos. En esta ocasión el violinista Rafael Muñoz-Torrero y el pianista Julio Moguer dedican un monográfico a la figura del músico y virtuoso sevillano Fernando Palatín
Ibs Classical
Reseña | Dieterich Buxtehude. Membra Jesu Nostri
El conjunto instrumental, formado solamente por siete músicos, nos ofrece una textura nítida y transparente, empleando solo un instrumento por parte y haciendo uso, por supuesto, de instrumentos de época
Reseña | Prokofiev. Romeo & Juliet
El joven pianista alemán Julius Asal dedica en este disco un monográfico a la figura de Sergei Prokófiev, interpretando las Cuatro Piezas opus 4, Romeo y Julieta, y la no tan conocida Pensées opus 62
Reseña | Iberian Dances
En Iberian Dances, segundo álbum en solitario de Juan Carlos Fernández-Nieto, encontramos una propuesta resultado del estudio y la unión del folclorismo y de elementos comunes de la Península Ibérica y el Cáucaso
Reseña | Falla 1915
Sánchez Silva modula con pulcro cálculo intensidades; optimizando tímbricas, se adentra en los misterios de brujería y noche entre arabescos de ensueño. La Sinfonietta destila virtuosismo a cada pasaje. María Toledo aporta la frescura de su versátil voz flamenca
Íliber Ensemble, despertando nuestra curiosidad
Darío Tamayo es clavecinista y director de Íliber Ensemble, formación de cámara dedicada al estudio e interpretación de la música antigua con criterios historicistas e instrumentos antiguos
Entrevista a Luis Antonio González con motivo de la publicación del álbum ‘Qvid est veritas’ de Los Músicos de Su Alteza
Los Músicos de Su Alteza acaban de publicar su último álbum con el sello Ibs Classical, ‘Qvid est veritas’, con música del Seicento italiano conocida por el gran público, pero aportando su experiencia y profundo estudio a su propuesta musical. Su director y fundador, Luis Antonio González, nos desvela las claves de este nuevo trabajo, que tiene como hilo conductor la Verdad, en letras mayúsculas
Reseña | Chopin, Rachmaninov: Complete Preludes
Algarra posee la habilidad técnica necesaria para enfrentarse a esta música tan compleja. Su ejecución es siempre clara y utiliza el pedal de forma exquisita, mostrando un agudo sentido para las dinámicas. Sin duda, se trata de una grabación para disfrutar al máximo
Reseña | A Liquid Theater
Cuando escucho una obra de César Camarero siempre se me aparece una imagen donde luz y sombra establecen cierta dialéctica que dan como consecuencia una idea de color (curiosamente, nunca blanco y negro)
Reseña | Carneriana
Tiempo es ahora, culminado el proyecto en el verano del 21, para disfrutar del magnífico trabajo realizado por el tenor David Alegret y el pianista Rubén Fernández Aguirre, acompañante liderístico por excelencia del momento, en este doble álbum
Reseña | La Celestina. Carmelo Bernaola
La orquesta sinfónica de Musikene, Centro Superior de Música del País Vasco, decide grabar este álbum para interpretar parte del patrimonio musical vasco y así conmemorar los veinte años de su fundación
Reseña | Qvid est veritas
Qvid est veritas: ‘Destaca la bella voz de Olalla Alemán a lo largo de este difícil programa, que requiere de una expresividad y control de la teoría de los afectos máximos’
Reseña | Semina Rerum
Semina Rerum: ‘La interpretación del trío es buena, con buena cohesión de sus componentes […] sin olvidar el virtuosismo técnico […] las ornamentaciones y la variedad de articulaciones’
Nuevo disco de Todos los Tonos y Ayres e Íliber Ensemble
Todos los Tonos y Ayres e Íliber Ensemble han presentado su nuevo disco en conjunto, ‘El clave del Emperador’, bajo el sello IBS Classical
Reseña | Metaludios II
Este es el segundo disco sobre el ciclo pianístico Metaludios de Gustavo Díaz-Jerez. Ibs es el sello que lo acoge, una garantía de calidad. En este caso se trata de los Libros IV y V del ciclo, interpretados por el propio Díaz-Jerez. La poética de este compositor canario es bastante poliédrica y parte siempre de […]
Reseña | El clave del emperador
Los conjuntos Todos los Tonos y Ayres e Íliber Ensemble nos presentan un sugerente programa bajo el título ‘El clave del emperador’, en donde la música china tiene un especial protagonismo. ¿Por qué? Pues el programa aquí grabado es un homenaje, en el 450 aniversario de su nacimiento, al jesuita Diego de Pantoja, primer europeo […]
Reseña | Tantalo
El conjunto suizo L’Armonia degli Affetti nos embarca con este disco en un viaje a la Italia de la Seconda pratica —o stile moderno, según Giulio Caccini—, término con el que Monteverdi describía una nueva música que progresivamente suplantaría casi todo lo establecido hasta la llegada del incipiente siglo XVII. La nueva música, destinada a […]
Reseña | Maitena, Charles Colin
La ópera nacional vasca es una de las grandes desconocidas para el público. Para su redescubrimiento y reivindicación se ha comprometido la Sociedad Coral de Bilbao con el proyecto Euskal Opera del que forma parte esta primera grabación mundial para el sello IBS Classical de Maitena, pastoral lírica vasca en dos actos del compositor vasco-francés […]
Homenaje a Piazzolla en La Zarzuela
El Teatro de la Zarzuela rinde homenaje a Astor Piazzolla en el centenario de su nacimiento, por Claudio Constantini y Louiza Hamadi El Teatro de la Zarzuela rendirá un emotivo homenaje a Astor Piazzolla en el centenario de su nacimiento, este jueves 2 de diciembre. Será en el próximo concierto del ciclo Notas del Ambigú, […]
Reseña | New Paths, 21st Century Music for Horn & Piano
Escuchar obras de compositores españoles del siglo XX y XXI es una muestra y una gran oportunidad para poder apreciar el talento musical de nuestro país. Además, cuando dichas obras han sido piezas de encargo, representan no solamente una oportunidad para poder escuchar la voz de los compositores sino también para contribuir al desarrollo del […]
Reseña | Amicitia, Luis de Pablo
‘Consenso sumo de voluntades, aficiones y criterios’. Cicerón define así, por boca de Lelio en el diálogo homónimo, la amicitia que ligara a este con aquel Escipión, agnomen Africanus, triunfador de Aníbal en las llanuras de Zama. Amicitia es también este Breve tratado de amistad y acordeón, fruto de la relación entre el acordeonista Iñaki […]
Reseña | Passio Christi
Durante siglos, la Pasión y Muerte de Jesucristo ha sido musicalizada desde los diferentes códigos estilísticos que dictaba cada época. Al margen de la composición de otro tipo de música sacra, la ambiciosa empresa de describir en sonidos el corpus central del Cristianismo ha estado asociada por lo común a aquellos compositores que tenían bastante […]
Reseña | Cayetano Brunetti. Complete Oboe Sextets
Nueva y meritoria contribución a la empresa de recuperación y difusión de la obra de Gaetano Brunetti, profesor de violín del príncipe de Asturias, futuro Carlos IV, a partir de 1770 y, luego de la coronación este en 1788, profesor asimismo de los infantes de España, músico y director de facto de la Real Cámara […]
Reseña | Enescu · Shostakovich · Martínez Campos
Si el cuarteto de cuerda ha sido una de las referencias instrumentales de la música de cámara por excelencia durante siglos, el octeto de cuerda podría serlo en el momento actual que vivimos en la música de concierto. Aunque no hablemos de una formación para nada novedosa, sí podemos decir que todavía hoy sigue resultando […]
Reseña | Generación Cortázar
El presente disco está formado por tres obras orquestales creadas por compositores contemporáneos activos. Todas las piezas están inspiradas por obras de Julio Cortázar. La primera de ellas se titula Rocamadour, y está inspirada en la carta de la Maga (Rayuela, 1963), que el compositor Pablo Ortiz escuchaba durante su infancia en un disco narrado por […]