Interesante trabajo del organista Joaquín Barreira en donde nos da a conocer el libro de órgano de la Catedral de Tui. La verdad es que esta grabación constituye un importante hito musicológico porque, normalmente y, tal como se comenta muy bien en las notas del disco, no es nada común encontrar manuscritos con piezas de órganos en las iglesias, pues los organistas eran muy celosos … [Leer más...] acerca deReseña | Libro de órgano de la Catedral de Tui (s. XVIII)
Discos
Reseña | Bach Complete Cello Suites
Bachanal Sin duda alguna. Esta es la erótica sensación que produce escuchar las Suites a Violoncello Solo senza Basso de Johann Sebastian Bach en las hábiles y 'polifónicas' manos de la chelista pamplonesa, afincada en Francia, Maitane Sebastián. Quizá, junto al Clave Bien Temperado del genio alemán, sean las obras más complicadas y cromáticas de su impresionante repertorio para … [Leer más...] acerca deReseña | Bach Complete Cello Suites
Reseña | Ravel: Mélodies
El barítono Victor Sicard y la pianista Anna Cardona nos invitan en este disco a sumergirnos en la belleza del repertorio vocal de Maurice Ravel. La producción vocal del compositor francés fue muy significativa. Si hay algo que podemos observar mediante la audición de las obras que aquí se presentan es el cuidado que pone Ravel para que la música se supedite al texto y lo llene de … [Leer más...] acerca deReseña | Ravel: Mélodies
Reseña | Margarida Orfila, obra pianística
'Mujer inteligente, ordenada, trabajadora incansable que no busca la notoriedad; se autodefine como compositora clásico-romántica: Bach, Wagner y Beethoven son sus referentes'. Así define la pianista y musicóloga Isabel Félix a la también pianista, compositora y sobre todo pedagoga, Margarida Orfila (Mahón, 1889-Barcelona, 1970), autora a la que ha dedicado años de estudio y cuya … [Leer más...] acerca deReseña | Margarida Orfila, obra pianística
Reseña | Música Callada, Federico Mompou
Un disco muy bueno, como su calificación indica, para disfrutar y darse a la filomúsica o a la discología desde la perspectiva musicológica. Mejor simplemente asomarse, sucintamente, al grandioso minimalismo modernista de don Federico en manos de este eficaz pianista que ejemplifica en su buen hacer lo universal como lenguaje de la gran música. El magnífico escritor y crítico … [Leer más...] acerca deReseña | Música Callada, Federico Mompou
Reseña | Dans la chambre du Roy
Los gustos del rey En palacio todo está dispuesto. Los fogones humean en las cocinas ansiosos por complacer al elitista paladar del rey Luis XIV. Su gusto es exquisito, refinado, y no exento de cierta inteligencia. El faisán, las especias, el vino y algún que otro postre de primorosa apariencia serán los garantes de tan animada velada. Todo está dispuesto. Los músicos se afanan … [Leer más...] acerca deReseña | Dans la chambre du Roy
Reseña | Impressions íntimes
El guitarrista Bernat Padrosa nos ofrece un disco en el que se encuentra la totalidad de las obras que el maestro catalán, Federico Mompou, compuso para guitarra. Además, se incluyen las Impressions íntimes, transcritas del piano a la guitarra por el propio Padrosa. Si bien Mompou fue pianista y compuso principalmente para su instrumento, no quedó indiferente ante la guitarra, la … [Leer más...] acerca deReseña | Impressions íntimes
Reseña | Die Schöpfung
Haydn nunca se sintió más piadoso que cuando compuso La Creación. Cada mañana rogaba a Dios, de rodillas, que le permitiera acabar la obra. Aún no había llegado al límite de las fuerzas ni la arteriosclerosis quebrantado su salud como lo hiciera dos años más tarde con Las estaciones, oratorio que jamás debió escribir, según diría luego, pues acrecentó su mal y le dejó exhausto. El … [Leer más...] acerca deReseña | Die Schöpfung
Reseña | Anima
Sobre Eneko Vadillo podríamos hablar de una herencia espectral, pero sería un ejercicio bastante limitado. Su música puede partir de esos presupuestos compositivos, pero transciende con mucho a una estética o procedimiento para imponer una poética muy personal. Pero, ¿cómo definirla? Hay dos aspectos que nos abordan en la escucha de este CD de IBS Classical —magníficamente editado, … [Leer más...] acerca deReseña | Anima
Reseña | Vivaldi: Il Tamerlano
Sigue la maratoniana edición Vivaldi, que hace ya unos cuantos años empezó la discográfica Naïve con el fin de grabar toda la música de Il prete rosso que se conserva en la Biblioteca de Turín. Las portadas de los discos de esta colección son muy modernas y sugerentes; incluso hay quien dice que demasiado, pero lo cierto es que ese contraste entre una portada moderna y unas … [Leer más...] acerca deReseña | Vivaldi: Il Tamerlano
Reseña | Reflejos
Tras su álbum anterior dedicado a canciones españolas de concierto, Reflejos es el esperado regreso al mundo discográfico de la soprano navarra María Bayo junto al pianista Rubén Fernández Aguirre, un recital íntimo y sentimental que consagra a la canción francesa y latinoamericana de autores como Bizet, Moreau, Lecuona y Guastavino. La cantante vuelca aquí toda su dilatada … [Leer más...] acerca deReseña | Reflejos
Reseña | Pau Casals. Miralls – Reflets
Sorprende comprobar que de la Sonata para violín y piano en Re mayor de Pau Casals, obra de honda belleza, apenas existen registros discográficos, y relativamente cercanos en el tiempo por lo demás. El pionero de ellos lo debemos al violinista Agustín León Ara y al pianista Albert Attenelle (Columna Música, 2002), en un disco que incluía asimismo una sonata inédita de Cassadó y los … [Leer más...] acerca deReseña | Pau Casals. Miralls – Reflets
Reseña | XIII
Al margen de toda superstición, el Quatour Ardeo, joven agrupación femenina afincada en París formada por Carole Petitdemange, Mi-Sa Yang, Yuko Hara y Joëlle Martinez, presenta una imaginativa selección de piezas que giran en torno al número 13. El eje central del disco es Black Angels de George Crumb, 13 imágenes para cuarteto de cuerda eléctrico. Y es que electrizante es la … [Leer más...] acerca deReseña | XIII
Reseña | Johann Georg Pisendel. New sonatas for violin and continuo
A pesar de que Pisendel fue un violinista muy famoso en la época, y por poner un ejemplo, el mismo Vivaldi tiene numerosas obras dedicadas a él, lo cierto es que no ocurre lo mismo con sus composiciones. Su escasa producción, quizá mayor si algunas obras anónimas pudieran haber sido escritas también por él, es prácticamente desconocida entre el público debido a la práctica … [Leer más...] acerca deReseña | Johann Georg Pisendel. New sonatas for violin and continuo
Reseña | Bach C. P. E. & J. S.
El saxofonista Pedro Pablo Cámara nos sorprende con un disco dedicado al maestro de Eisenach y uno de sus hijos, Carl Philipp. Lo primero que nos llama la atención es el instrumento, puesto que hoy en día estamos muy acostumbrados a escuchar el repertorio de la música antigua interpretado con instrumentos de época. Derribando prejuicios y estereotipos, teniendo en cuenta el carácter … [Leer más...] acerca deReseña | Bach C. P. E. & J. S.