Este disco es un mapa poético atravesado por un hilo de voces femeninas que pasea la historia y encuentra en la guitarra su puente de memoria y futuro. La selección se convierte en acto político y poético
Melómano de Oro
Reseñas de las mejores novedades discográficas nacionales e internacionales publicadas en España, premiadas con el distintivo Melómano de Oro
Reseña | Romeo y Julieta. Música e historia
Hay discos que emocionan por su belleza y otros que impresionan por su originalidad. Romeo y Julieta: Música e historia, el nuevo álbum del dúo formado por Cristina Cordero (viola y narración) y Juan Barahona (piano y narración), consigue ambas cosas
Reseña | Chausson. Orchestral & Vocal Works
Este disco, grabado en Basilea en 2024, fue editado el pasado mes de enero, cuando se cumplía el 170.º aniversario del compositor francés Ernest Chausson, de corta vida y no muy extensa producción, pero de gran atractivo
Reseña | In Parasceve
El compositor portugués José Joaquim dos Santos abordó a finales del siglo XVIII su versión de estos oficios para una plantilla de coro concertato y un particular acompañamiento instrumental que elimina los violines y apuesta en su lugar por instrumentos graves
Reseña | Il Suono Ritrovato
Excelente disco del sello inAures en el que el conjunto Sestier Armonico nos presenta conciertos para órgano solista (obbligato) de Vivaldi, además de un aria del oratorio Juditha Triumphans y una sonata para violín, oboe, órgano y chalumeau
Reseña | Parisien
Adolfo Gutiérrez Arenas, con su violonchelo, y Josu de Solaun, al piano, son los protagonistas de este elegante viaje de sensaciones, construido con una gran exquisitez interpretativa y un cautivador muestrario de colores
Reseña | Sinergie. Concert de Rialp op. 70, Concerto Da Vinci op. 84
El discurso musical que lleva la firma de Torrent se articula desde los recursos idiomáticos de la guitarra, a través de la investigación del mástil, una técnica exigente y la profunda exploración de los colores de nuestro instrumento
Reseña | Echoes
Al sumergirse en el debut discográfico del Trio Fortuny uno tiene la impresión de encontrarse frente a una de esas grandes novelas clásicas, que evocan otros tiempos y otros mundos al tiempo que nos hablan con profundidad del presente
Reseña | Couleurs du XXe siècle
Antoine Guerrero nos invita a transitar los claroscuros del XX con una guitarra que respira y, en ocasiones, parece quebrarse en un murmullo transparente
Reseña | José Luis Turina. Tríos con piano
El Trío Arbós deja su huella personal, estableciendo una gran conexión con el compositor y sorprendiendo profundamente al oyente, en esta integral de la obra para trío con piano de José Luis Turina
Reseña | Maurice Ravel. 150 Celebration
Muy buena interpretación de ADDA·Simfònica, dirigida por su titular, Josep Vicent. Magnífico el Orfeón Donostiarra. Esta grabación es un excelente homenaje a Maurice Ravel
Reseña | Manuel Blasco de Nebra. Complete Piano Works
Piano Classics reedita en un triple álbum compacto la obra integral para clave y pianoforte conservada del sevillano Manuel Blasco de Nebra (1750-1784), registradas por el pianista Pedro Piquero entre los años 2008 y 2010
Reseña | Johann Sebastian Bach
Grandísimo repertorio en excelente versión de intérpretes españoles donde la juventud, la madurez, la imaginación, el respeto, la eficacia y el buen gusto van absolutamente de la mano
Reseña | Il diletto musicale nei palazzi genovesi
Un proyecto titulado In copisteria del Conte no puede dejar indiferente a nadie porque es, sin duda, original y se sale del cliché típico de muchas grabaciones, dedicadas o a un único compositor o a unas determinadas obras
Reseña | De sópitu
Con De sópitu, Forma Antiqva da un salto audaz en su trayectoria. No se trata solo de una grabación, sino de un manifiesto musical en el que Aarón Zapico y su grupo transitan libremente entre la tradición y la música académica
Reseña | Preludes & Dances from Brazil
Preludes & Dances from Brazil es un testimonio del mestizaje musical que define el alma de Brasil, pero también del profundo diálogo que el guitarrista español establece con cada nota y cada ritmo
Reseña | Mozart · Poulenc. Two Piano Concertos
Los conciertos aquí recogidos presentan un diálogo entre solistas y orquesta en el que las fuerzas se gradúan para conducir desde la gracilidad de la partitura de Mozart hasta las torrenciales intervenciones solistas de la de Poulenc
Reseña | Stanford: Partsongs, Pastorals and Folksongs
La dirección de Harry Christophers es muy atenta, llena de matices, dinámicas y expresividad que convierten a estas obras en un auténtico placer en todos los sentidos
Reseña | Kaleidoscope
El álbum Kaleidoscope, de la pianista gallega Isabel Dobarro, es un viaje sonoro que celebra la diversidad y riqueza de la composición contemporánea a través de la obra de destacadas compositoras de todo el mundo
Reseña | Nin, Guridi, Granados, Ibarrondo, Toldrá
Gaman Ensemble no solo ha conseguido que el reflejo de la música española traspase nuestras fronteras a través del saxofón, sino también interpretar cada una de las obras con una sensibilidad y precisión que respetan la esencia original
Reseña | Entreson
Entreson hace alusión a una palabra valenciana que evoca el instante que sucede entre la vigilia y el sueño. La guitarrista y compositora Ana Ferrer Fornes pasea nuestros sentidos por todas las fases que discurren entre el sufrimiento delirante y lo mágico del insomnio
Reseña | María Luisa de Borbón. Las cuatro sinfonías
La interpretación de Temes al frente de la Real Filharmonía de Galicia es modélica. Expone los contrates tímbricos con absoluta claridad, al igual que el juego clásico de los contrastes dinámicos. El conjunto instrumental responde con eficacia y diría que con entusiasmo
Reseña | Balagan
Este álbum es una adición imprescindible para cualquier amante de la música de cámara innovadora y vibrante; un espectacular ‘caos’ altamente recomendable
Reseña | Elisabetta de Gambarini. Complete Works for Keyboard
Música agradable y fácil de escuchar que no es nada fácil interpretar con la calidad, precisión y buen gusto que desprende Margherita Torretta
Reseña | Fandango. Boccherini Sring Quintets
La excelencia del conjunto liderado por el violonchelista Josetxu Obregón deslumbra en la interpretación de estos quintetos de Boccherini, referenciales