En una reciente entrevista, recordaba Filippo Mineccia que, del término ‘contratenor’, el más habitual hoy para referirnos a voces como la suya, se hace un uso impropio, porque el concepto original se refería a algo muy distinto. ‘Falsetista’ es el término más adecuado. Con respecto al color y extensión de su propio registro, el cantante […]
Discos recomendados
Reseña | Espiral
Espiral es un espectacular disco de la Camerata Gala que recoge las diferentes inquietudes compositivas que podríamos encontrar hoy en el panorama de la música de concierto. Recoge y encamina, de una manera clara, la música actual, sus inquietudes y función social, más cerca de la gente, con un lenguaje que acoge el sentir popular […]
Reseña | Missa Solemnis de Ludwig van Beethoven
Se termina este Año Beethoven y precisamente el 16 de diciembre se cumple el 250 aniversario de su nacimiento en la ciudad alemana de Bonn. LaMissa Solemnis es una de sus más grandes creaciones y su estreno tuvo lugar en San Petersburgo en abril de 1824. La obra está estructurada en cinco partes: Kyrie, Gloria, […]
Reseña | Legendary Voices
Este cofre editado por el sello ORFEO está dedicado a once magníficas voces, aunque solo el tenor italiano Carlo Bergonzi (1924-2014) y el barítono alemán Dietrich Fischer-Dieskau (1925-2012), por sus extraordinarias y muy largas carreras, merecen el calificativo de voces legendarias. A ambos se les puede escuchar en el disco 2, grabado en Múnich en […]
Reseña | Baset: Symphonies. Madrid, 1753
Forma Antiqva nos ofrece la integral sinfónica de un compositor poco habitual en los programas de concierto, el valenciano Vicente Baset. La grabación rebosa de vitalidad y frescura. Si bien esta música ha sido interpretada por el mismo conjunto en numerosos conciertos con un elenco variable, en esta ocasión disfrutamos de una rica profusión de […]
Reseña | J. P. Almeida Mota: String Quartets op. 4
En su tercer lanzamiento discográfico, el cuarteto Trifolium nos acerca la figura de un compositor poco conocido pero cuya producción musical tiene un gran interés. Aunque de origen portugués, casi toda su obra se desarrolló en España. Después de desempeñar el cargo de maestro de capilla en el ámbito eclesiástico, entre Galicia y Astorga, componiendo […]
Reseña | Cello & Piano Works
El presente registro discográfico comprende el primer trabajo colectivo del violonchelista Gabriel Ureña con el pianista Patxi Aizpiri, reconocidos intérpretes que presentan, en esta propuesta, un repertorio representativo para esta formación, perteneciente a la producción de diferentes compositores rusos del pasado siglo XX, como el que configuran las sonatas de Prokófiev y de Shostakóvich, creaciones […]
Reseña | Extra Time. Vivaldi, Albinoni, Matteis, Brescianello
Bajo el título Extra Time, y con una sugerente portada con camisetas con los nombres de los compositores del disco, como si de un vestuario de un equipo deportivo se tratase, el sello Signumdisco nos presenta este fantástico disco del conjunto La Serenissima, con instrumentos originales y criterios históricos interpretativos, bajo la dirección del violinista […]
Reseña | Retro-Garde
Sin poder manosear el disco, hay que llegar a la web del artista, Tito García González, y optar por alguna de las plataformas digitales en las que es posible escuchar las veintidós pistas que componen el álbum titulado Retro-Garde, 22 Impropmtus for piano, que el propio intérprete nos explica como un trabajo donde explora la […]
Reseña | Handel. Semele
John Eliot Gardiner nos presenta aquí una obra que Haendel vendió como un oratorio cuando en realidad es una ópera: Semele. Podríamos decir que esta obra es un lobo vestido de piel de cordero en cuanto al género musical se refiere. Se trata de una grabación en directo del 2 de mayo de 2019 en […]
Reseña | Piano Preludes
No cabe duda de que el número 24 tiene una especial simbología en la historia de la música desde que Johann Sebastian Bach compusiera El clave bien temperado y explorase toda la gama cromática en sus preludios y fugas. Siguieron su modelo Chopin (sin fugas) en el Romanticismo y Shostakóvich mediado el siglo XX. No […]
Reseña | Pedro Rabassa. Astro Nuevo
La Orquesta Barroca de Sevilla es una de las orquestas con instrumentos originales y criterios históricos interpretativos de referencia en España. Nuevamente el director invitado es Enrico Onofri, el cual colabora habitualmente con ellos y con el que han grabado juntos numerosos discos. El disco está dedicado a Pedro Rabassa, compositor barroco catalán que trabajó […]
Reseña | Rinaldo
La creación de un sello discográfico propio, del que Rinaldo es la primera grabación, obedece, según Dantone, a una finalidad práctica: la de publicar aquello que él mismo y la Accademia deseen publicar incluso cuando sus deseos no coincidan con los de las grandes discográficas. De manera que no se trata tanto de apartarse de […]
Reseña | Soleriana. Joaquín Rodrigo. Chamber Orchestra Works
La música camerística de Joaquín Rodrigo se encuentra en un discreto segundo plano dentro de su abundante y variopinta producción. Ibs Classical presenta una nueva grabación de sus más destacadas partituras para orquesta de cámara que ya contaban con algunos registros en el mercado, como los dirigidos por Antoni Ros Marbá, Enrique Bátiz o Maximiano […]
Reseña | Vision
Viento, nenúfares, Júpiter, miradas, amanecer, Alhambra… Puntos cardinales de nuestras vidas que, quizá, dejamos de valorar por intrínsecos o por considerarlos símbolos fugaces de nuestra imaginación, pero que indudablemente esconden susurros de emociones y visiones, en ocasiones, tímidas, en otras, desbocadas. Porque así es el estupendo y sorprendente disco Vision (Warner Music Spain) de María […]
Reseña | Mediterranean winds
Mediterranean Winds es el himno a la ‘música mediterránea’ actual desde una mirada cercana que siente la tierra y la música; la valenciana. Un disco que respira el mar de cinco maneras diferentes, como los cinco compositores que, con las ocho obras, lo forman. Que respira y siente el viento, siempre guiados del fagotista Miguel Puchol, quien nos […]
Reseña | The Harp in the Vienna of Maria Theresa
Bajo el nombre El arpa en la Viena de María Teresa, Margret Köll presenta un programa de compositores de la época del Clasicismo, algunos de ellos poco conocidos: Wagenseil, Krumpholtz, Bochsa y Schmiibaur. El hilo conductor del disco es que todos los compositores son alemanes o austríacos. Margret Köll toca una arpa histórica denominada arpa […]
Reseña | Avant-guarding Mompou
Entre lo que está muy bien y lo excelente, según el sistema de calificación de Melómano, hay una estrella. Dice la RAE que la excelencia es ‘superior calidad o bondad que hace digno de singular aprecio y estimación algo’. Lo de superior siempre es relativo a lo inferior. La calidad o bondad que dotan a […]
Reseña | Chausson
El Concierto para violín, piano y cuarteto de cuerdas en Re mayor opus 21 de Ernest Chausson, único en su género, pertenece al selecto conjunto de obras ante las que resulta difícil no ser subyugado ya en la primera audición. No digamos si la interpretación que el destino depara al oyente, caso de ser en […]
Reseña | Rodrigo: Aranjuez – Fantasía
Para recordar el impacto que causó el Concierto de Aranjuez en el panorama musical de la inmediata posguerra, continúa siendo ilustrativo recurrir a las páginas de Federico Sopeña, protector personal de Rodrigo desde su atalaya cultural en el régimen y autor del primer ensayo biográfico sobre el compositor (E.P.E.S.A. Madrid, 1946). Dice Sopeña que la […]
Reseña | François Paris
La luz del espectralismo no se proyecta sobre un mismo punto. Por el contrario, se expande en múltiples direcciones. Podríamos decir que casi cada compositor que ha trabajado en este contexto —al menos aquellos con una mínima personalidad— ha interpretado y desarrollado su indagación en una dirección diferente. Es el caso de François Paris, nacido […]
Reseña | Legendary Conductors
Este cofre se ha editado en conmemoración del 40 aniversario del sello ORFEO. En él podemos escuchar sinfonías de diferentes compositores: Beethoven, Schubert, Brahms, Bruckner, Chaikovski, Prokófiev y Vaughan Williams. Once grandes maestros son los encargados de la dirección orquestal. Seis de ellos pertenecientes a la última gran generación del siglo XIX: los alemanes Otto […]
Reseña | Joan Manén. Esclat d’amor
Joan Manén, además de compositor, fue uno de los mayores virtuosos violinistas de toda Europa, admirado por los grandes músicos de la época. Nacido en Barcelona, pronto cayó en el olvido, y hoy día es uno de los grandes nombres olvidados, con poca programación en los auditorios y escasas grabaciones discográficas. Esta nueva grabación del […]
Reseña | Venice’s Fragance
Núria Rial nos tiene muy buen acostumbrados con su espléndida voz en el repertorio barroco. Una voz muy musical, con un vibrato muy acorde con el estilo de la época y sin exuberancias ni artificios que pudieran convertir en forzada a la interpretación. En esta grabación, titulada Venice’s Fragance, no acaba de quedar claro si […]
Reseña | Bach. Cello Suites
¿Blanco y negro? ¿Blanco o negro? Una joya que recuerda los añorados LP’s, a doble cara, ¿lado A y lado B? ¿Lado A o lado B? Así es esta grabación que nos presenta Amparo Lacruz, así son estas Cello Suites. La solista valenciana nos propone un viaje desde la blancura, la pureza, la alegría y […]