Por Zulema de la Cruz Compositora, directora ejecutiva del Área de Música UNIR Dedicado a todos mis alumnos del pasado, presente y futuro El arquetipo 'el músico nace, pero no se hace', ¿se cumple hoy día? ¿Las investigaciones en neurociencia y en psicología de la pedagogía lo avalan o lo rechazan? ¿Es cierto que un niño desde la más tierna infancia hasta llegar a ser … [Leer más...] acerca deEl músico nace y se hace, para alcanzar su futuro
Artículos
Proyecto colaborativo Música para [email protected]
La formación del profesorado es un aspecto clave en la dinamización y la innovación de los centros educativos. Música para [email protected] es un proyecto colaborativo de formación del profesorado del Conservatorio Profesional de Música 'José Castro Ovejero' de León dirigido a desarrollar las competencias profesionales docentes a través de la organización de conciertos didácticos. Por M.ª … [Leer más...] acerca deProyecto colaborativo Música para [email protected]
El Real Conservatorio Superior de Música de Madrid: excelencia musical
El Real Conservatorio Superior de Música de Madrid ha cumplido 190 años en un vertiginoso proceso de renovación como referente de la música y de la excelencia educativa. Muchos grandes músicos españoles han pasado por sus aulas como aprendices o maestros. Hoy sigue nutriendo de grandes artistas los escenarios, las aulas y las orquestas de todo el mundo. Por Prado Fernández Se … [Leer más...] acerca deEl Real Conservatorio Superior de Música de Madrid: excelencia musical
LÓVA: La Ópera, un Vehículo de Aprendizaje
Damos voz a sus protagonistas Recientemente hablamos en Melómano de LÓVA, un proyecto innovador educativo, también musical, basado en la ópera, gracias al cual, el alumnado, partiendo de cero y durante un curso escolar completo, crea una ópera o una breve pieza de teatro y música. Hay numerosos colegios e institutos que ya lo están llevando a cabo. Hoy queremos acercarnos al … [Leer más...] acerca deLÓVA: La Ópera, un Vehículo de Aprendizaje
El Intercentros Melómano celebra su 20 aniversario con una edición muy emotiva
Stoyan Paskov y Emín Kiourktchian, ganadores de las categorías de Grado Superior y Grado Profesional, respectivamente. Por Susana Castro El Intercentros Melómano, Premio de Interpretación para Solistas, afrontaba en este año 2021 la conmemoración de su 20 aniversario, después de haber superado con gran éxito la edición 2020, marcada por las restricciones derivadas de la situación … [Leer más...] acerca deEl Intercentros Melómano celebra su 20 aniversario con una edición muy emotiva
El futuro de los estudiantes en los conservatorios superiores de música en España
Uno de los aspectos que preocupa a muchos jóvenes músicos que terminan los estudios superiores de música es la búsqueda de trabajo y la inserción en el mundo profesional. Encontrar la llave que abra la puerta del mercado laboral deseado puede suponer un reto que, sin lugar a dudas, necesita una previa preparación y concienciación por parte del profesorado y de las instituciones … [Leer más...] acerca deEl futuro de los estudiantes en los conservatorios superiores de música en España
Propuestas creativas para la clase de música
En este artículo quiero compartir algunas ideas y propuestas concretas para fomentar la creatividad del alumnado a través de la música. Ahora más que nunca es fundamental diseñar las dinámicas y actividades de clase de forma que se involucre y motive al alumnado. Aprender creando, aportando y produciendo es la clave para desarrollar un aprendizaje activo de la música. Por M.ª … [Leer más...] acerca dePropuestas creativas para la clase de música
¿Qué enseñamos?
Parece evidente que para enseñar solo son necesarias dos cosas: saber qué enseñar y saber cómo enseñar. Es decir, conocer la materia de que se trate en profundidad y con una experiencia práctica en primera persona, y al mismo tiempo dominar las herramientas didácticas necesarias para transmitir ese conocimiento a otros. Pero afirmación tan obvia como esta suele dar lugar a no … [Leer más...] acerca de¿Qué enseñamos?
Nueva colaboración de la Fundación FIDAS y la ASAO
La Fundación FIDAS y la Asociación Sevillana de Amigos de la Ópera colaboran para el fomento de la Arquitectura y la Música en la ciudad La Fundación para la Investigación y la Difusión de la Arquitectura (FIDAS) y la Asociación Sevillana de Amigos de la Ópera (ASAO), han firmado un acuerdo de colaboración. En su marco, realizarán actividades culturales conjuntas para la puesta … [Leer más...] acerca deNueva colaboración de la Fundación FIDAS y la ASAO
LÓVA: La Ópera, un Vehículo de Aprendizaje
LÓVA es un proyecto educativo —también musical— innovador basado en la ópera en el que el alumnado, partiendo de cero y durante un curso escolar completo, crea una ópera o una breve pieza de teatro musical. Es un proyecto interdisciplinar que integra distintas asignaturas puesto que este alumnado crea todo lo necesario hasta llegar al resultado final: escribe el libreto, compone … [Leer más...] acerca deLÓVA: La Ópera, un Vehículo de Aprendizaje
Doctorado y música: hacia la confluencia entre universidad y conservatorio
Por Antonio Narejos La histórica distancia que ha caracterizado la relación entre conservatorios y universidades en España durante décadas está siendo superada. En la actualidad comienzan a ponerse en marcha convenios mixtos para la realización del doctorado, lo que abre una vía privilegiada para que los músicos puedan realizar tesis más afines a su ámbito artístico y tener la … [Leer más...] acerca deDoctorado y música: hacia la confluencia entre universidad y conservatorio
La estructura de la clase de instrumento
Son muchos los contenidos de diversa índole que debe incluir una clase de instrumento que pretenda ofrecer una formación completa y equilibrada tanto en su aspectos técnicos como en los musicales. De una correcta planificación y de una aplicación equilibrada de todos ellos dependerá la utilidad o no del tiempo empelado y su efecto en la evolución del alumno. No basta con … [Leer más...] acerca deLa estructura de la clase de instrumento
ALDÁREA, en defensa de la educación musical en Castilla-La Mancha
Hay innumerables asociaciones de música en el panorama educativo de nuestro país y, en esta ocasión, queremos resaltar la enorme importancia y relevancia que tienen estas en la coyuntura actual. La fuerza de una asociación radica en el interés propio de todos sus asociados y asociadas y, en nuestro caso, en el interés y el compromiso de colocar a la música en el lugar que se merece … [Leer más...] acerca deALDÁREA, en defensa de la educación musical en Castilla-La Mancha
Preludio del signo: tocar de oído para leer mejor
'Tocar de oído contribuye a aumentar la comprensión, la autonomía, la autoestima y la precisión' Por José Manuel González @artistaderonda Es habitual la idea de que existen músicos de oído y músicos académicos, planteados como una dicotomía o como diferentes clases. Esto no solo no es así, sino que la capacidad de tocar de oído tiene una relación muy estrecha con leer bien una … [Leer más...] acerca dePreludio del signo: tocar de oído para leer mejor
Manuel de Falla y la educación musical
Este mes se cumplen treinta años de la inauguración del Archivo Manuel de Falla de Granada (AMF), y desde Melómano hemos querido celebrar la efeméride dedicando la sección de educación al legado pedagógico del compositor español más universal. Contamos con un artículo sobre este extraordinario centro de investigación musical, ligado a la educación y a la difusión artística, a … [Leer más...] acerca deManuel de Falla y la educación musical