Sheku Kanneh-Mason se consolida como la apuesta juvenil del violonchelo actual. He aquí un recital sobresaliente, cuyas obras no responden al recurrente virtuosismo, sino a la delicadeza y la intuición de los grandes artistas
Discos recomendados
Reseñas de las novedades discográficas nacionales e internacionales publicadas en España, firmadas por especialistas en los diferentes géneros musicales
Reseña | Cabrera plays Debussy
Debussy es el señor de la nuance, un maestro de la construcción sonora que revolucionó el piano exigiendo un nivel de exquisitez y precisión.
@PlayClassicsRL
Reseña | Franz Schubert, Winterreise
Winterreise es, sin duda, uno de los ciclos de lieder más representativos, no solo de Schubert sino de todo el repertorio.
@PacoPoyato @BerlinClassics
Por @LuciaMMVerbo
Reseña | Romance
@KastelicTjasa @JerzyChwastyk
Reseña | Facce d’amore
Lo que en Anima Sacra fuera un viaje espiritual se convierte ahora en Facce d’amore en un viaje emocional.
Reseña | Hermes Luaces. Danzas del laberinto
Danzas del Laberinto es la mejor manera de adentrarse en la música para percusión y perderse en sus posibilidades.
Eloy Lurueña, Rafael Gálvez, Daniel Oyarzabal,, Julián Elvira @FundacionBBVA
Reseña | Lonati: Complete Sinfonias
Las grabaciones no solo nos sirven para disfrutar de buenas interpretaciones. En algunos casos, nos descubren compositores totalmente desconocidos. Es el caso de Carlo Ambrogio Lonati. @Brilliantclas6
Reseña | Juan Sebastián Elkano
Euskal Barrokensemble toma la vida de Juan Sebastián Elkano, como hilo conductor para presentarnos la música de distintas épocas y culturas.
Reseña | El viatge de Caldara
El presente registro representa la primera grabación del Conjunt Atria, formado en el año 2012 con la intención de ofrecer interpretaciones de música antigua siguiendo criterios históricos
Reseña | Juegos filarmónicos
Afanado en combinar interpretación e investigación, el guitarrista y musicólogo alemán Thomas Schmitt tiene en su haber siete registros discográficos, tres de ellos dedicados a compositores del siglo XVIII con repertorio para guitarra de 6 órdenes poco o nada conocidos. El presente forma parte de un proyecto de investigación de la Universidad de La Rioja, […]
Reseña | Anatomía de la zarzuela
Anatomía de la zarzuela.
Atractiva producción con cerca de 2 horas de música e imagen. Veintidós fragmentos, escogidos entre títulos representativos de la zarzuela grande, el género chico, la opereta y la revista. A ellos hay que añadir la colorista, e infrecuente, Sinfonía sobre motivos de zarzuela de Barbieri, el vibrante fandango de Los burladores de Sorozábal, que tanto recuerda a Doña Francisquita,y la belleza melódica de la ‘Danza del fuego’ de Benamor de Luna.
Reseña | HERBANIA
nteresante disco de música para clave española del siglo XX. Para los oyentes que tengan miedo a la música contemporánea, cabe decir que no se trata de aquellos discos de música atonal en la cual cabe tener ciertos conocimientos musicales para poderlo apreciar en su integridad.
Reseña | Sedia la fremosa
La agrupación Manseliña pone en valor la lírica galaico-portuguesa aunando la vertiente medievalista y la folclórica. Ambos mundos comparten una serie de rasgos en cuanto a los instrumentos, los ritmos y las características melódicas
Reseña | Debussy, Janacek, Strauss: Violin & Piano Sonatas
El presente registro combina la colaboración artística de dos formidables instrumentistas como son el violinista Aitzol Iturriagagoitia y el pianista Enrique Bagaría, con la propuesta de un repertorio profundamente interesante, y posiblemente menos interpretado dentro de la producción compositiva para la formación de violín y piano, como el integrado por las sonatas de Claude Debussy, Leos Janacek y Richard Strauss, representando, del mismo modo, una verdadera referencia discográfica de estas obras en particular.
Reseña | AD ASTRA
‘Ad Astra: el viaje infinito (como) una historia de la vida y de la muerte, de la Humanidad, de cada individuo, del Universo y de los Universos. Porque, lo que está abajo es como lo que está arriba, y lo que está arriba es como lo que está abajo’. Brenno Adelchi Ambrosini
Reseña | 33 Sueños
33 Sueños es un ambicioso ciclo de pequeñas canciones para barítono y piano donde Roberto Sierra musicaliza, de una manera muy visual y sugerente, la poesía de Juan Carlos Garvayo.
Reseña | Baladas celtas de amor y desamor
El Ensemble XXI es, sin duda, una de las agrupaciones camerísticas más singulares e innovadoras de la actualidad. Fundada y liderada por el guitarrista y compositor José Antonio Chic, cuenta con una interesante instrumentación conformada por flauta, clarinete, trompeta, violín, viola, violonchelo, contrabajo, guitarra y percusión.
Reseña | Sheherazade by Alireza Mashayekhi
Un disco muy recomendable para disfrutar de una experiencia auditiva que, realmente, guarda muchas similitudes con nuestra música occidental. Francisco J. Balsera
Reseña | Bocatto di Cardinale
Bocatto di Cardinale es el primer trabajo discográfico del contratenor barcelonés Víctor Jiménez Díaz. Acompañado del Ensemble Rigaudon, presenta una selección de cantatas barrocas con las que revive el mundo musical de la corte del cardenal veneciano Pietro Ottoboni.
Reseña | Lucretia Borgia
Este disco monográfico Carles Magraner lo dedica a una mujer fascinante, Lucrecia Borgia, hija de papa, casada hasta en tres ocasiones y con una vida muchas veces mitificada. Su vida transcurrió entre Roma y otros principados italianos en los cuales desarrolló una importante vida social en la que no podía faltar la música.
Reseña | Vivaldi: Arie e cantate per contralto
El presente registro comprende el segundo proyecto discográfico concebido de manera conjunta por la Accademia Bizantina, su director Ottavio Dantone y la contralto francesa Delphine Galou, formando parte del volumen 60 de la legendaria colección The Vivaldi Edition dedicado a la música vocal profana para contralto de Antonio Vivaldi.
Reseña | Beethoven: Complete Piano Concertos
El prestigioso sello discográfico Deutsche Grammophon nos presenta en esta ocasión la integral de los conciertos para piano de Beethoven grabados en directo de la mano del pianista Jan Lisiecki y la Academia St Martin in the Fields. La audición de los cinco conciertos nos permite conocer la evolución del estilo de Beethoven.
Reseña | José María Franco Bordóns. Obras orquestales.
La interpretación de José Luis Temes, al frente de la Orquesta de Córdoba, responde a las cualidades ya conocidas del maestro madrileño. Precisión, intensidad, vuelo lírico, ritmo y colorido
Reseña | Lu2 Tonalis
Lu2 Tonalis es la presentación discográfica del dúo formado por David Pons (saxofón) y Manuel J. Corbacho (piano), que llevan más de diez años trabajando y disfrutando del placer de hacer música de cámara juntos.
SONATA Paul Creston
SONATE Edison Denisov
SONATA William Albright
SONATE Paul Hindemith
LE CHANT DES TENEBRES Thierry Escaich
Reseña | Gaetano Brunetti (1744-1798). Sinfonías vol. 3
Tercer volumen de las sinfonías de Gaetano Brunetti, compositor clásico no todo lo conocido que debería ser. En esta grabación encontramos las Variaciones para orquesta en Do mayor, la Sinfonía núm. 15 en Si bemol mayor, la Sinfonía núm. 20 en Mi bemol mayor y la Sinfonía núm. 32 en Do menor. A excepción de […]