La mezzosoprano Elina Garanca (Riga, Letonia, 1976) es una de las grandes cantantes actuales.
Discos recomendados
Reseñas de las novedades discográficas nacionales e internacionales publicadas en España, firmadas por especialistas en los diferentes géneros musicales
Reseña | La guitarra triunfante
Raúl Viela nos ofrece un programa configurado en cuatro secciones que resumen la historia de la guitarra, desde la música transcrita de los vihuelistas hasta las inspiradas obras de los compositores del siglo XX.
@RaulViela
Reseña | Weber: Symphonies & Clarinet Concertos
El clarinetista Joan Enric Lluna, en los papeles de solista y director, nos lleva de la mano, junto a la Berliner Camerata, a explorar el sonido con ‘sabor a madera’ en los dos conciertos creados para Bärmann
Reseña | Russian Chamber Music
Moscow Trio, Trio Carducci, Moscow String Quartet, Endellion String Quartet, The Rubio Quartet y otros
Reseña | Histories d’un Ange
Johanna Rose nos ofrece un programa de música francesa, con Marais como hilo conductor del disco.
Reseña | Lebègue: Les Pièces de Clavessin. Books I & II
El clavecinista Agustín Álvarez nos obsequia con un triple disco dedicado a la música de Nicolas Lebègue
Reseña | Tres misas de gaita. Entre la tradición y la conservación del patrimonio asturiano
El Taller de Músicos de Gijón, y la Fundación Valdés-Salas, lanzaron en 2019 un disco-libro que incluye tres misas asturianas para gaita.
Reseña | Curiosa Prattica
La Dispersione ha publicado este doble disco con el que nos hace partícipes de algunas costumbres que se llevaban a cabo en el Barroco como las parodias, contrafacta o pasticci.
Reseña | Sacri profanis
Tras las buenas sensaciones que dejó el primer disco de Delirium, Portilla se lanza a un proyecto de mayor envergadura: la Misa en Sol menor de Madrid y la Sonata K. 81 en Mi menor de Scarlatti
Reseña | A Circle in the Water
Desde su creación en 1987, la Capella de Ministrers, bajo la dirección de Carles Magraner, ha sido un referente de la música antigua en Valencia.
Reseña | Cathédrales
Stéphane de Carvalho nos adentra en las sonoridades que importantes compositores latinoamericanos entendieron y sintieron para transmitir a través de la guitarra.
Reseña | Gaetano Brunetti. Seis tríos para dos violines y bajo, L. 109-114
La propuesta ofrece una concepción de esta música profusamente detallada y trabajada, con una sonoridad fundamentada en parámetros como el equilibrio entre los instrumentos, los numerosos detalles estéticos de exquisito gusto
Reseña | Falla
La discográfica Naxos recupera la partitura de 1915 que presenta a un Falla inmerso entre la modernidad y la tradición.
Reseña | The Melancholic Bach
Emilio Moreno y Aarón Zapico unen sus fuerzas para ofrecernos un variado muestrario de obras para la viola da braccio dentro del catálogo de Bach.
Reseña | Nielsen · Ibert · Arnold: Flute Concertos
La flautista solista Clara Andrada demuestra una vez su pericia al instrumento junto a la Frankfurt Radio Symphony. Jaime Martín ha sido el encargado de dirigir a la formación en este trabajo.
Reseña | Noche Andaluza
La guitarrista Isabel Martínez presenta un trabajo que comprende algunas de las composiciones más famosas y definitorias del panorama musical español de finales del XIX y principios del XX.
Reseña | Rodrigo Guitar Works
Este monográfico recoge algunas de obras de Joaquín Rodrigo, interpretadas magistralmente por Pedro Rojas-Ogáyar.
Reseña | Bernhard Ycart: musica sacra
La Academia de los Nocturnos resume todo un ideario que ha alimentado el debate durante décadas sobre cómo interpretar la polifonía renacentista.
Reseña | Romance: The Piano Music of Clara Schumann
Una sorprendente pianista: Isata Kanneh-Mason.
Reseña | Rachmaninov
Dong Hyek Lim, piano
Bellísima y celebérrima música en buenas manos.
Martha Argerich, piano
BBC Symphony Orchestra
Alexander Vedernikov, dirección
Reseña | Añapse Erdam
La Coral de Cámara de Pamplona, bajo la dirección de David Gálvez Pintado, presenta este doble disco dedicado a la música española del siglo XX.
Reseña | Nova et Vetera: Antología organística de compositors Antics Escolans de Montserrat (s. XIX a XXI)
Este disco pretende hacer un recorrido por compositores de los siglos XIX a XXI con un denominador común: la vinculación a la Escolanía de Montserrat, incluido el propio intérprete.
Reseña | Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria
Dirigido pòr José Luis Temes.
#JOSCAN
Reseña | José de Nebra, Requiem (1758)
En 2018, con motivo del 250 aniversario de la muerte de Nebra, el Requiem volvía a las Salesas Reales de la mano de José Antonio Montaño.
Reseña | EllesSeules
EllesSeules es el nuevo disco de Frédéric Bougouin, arpista y compositor francés cuyo recorrido musical abarca desde la formación más académica hasta el mundo del rock, la música folclórica, etc.