Symphonic Genesis es una inmersión profunda en el universo sonoro del prolífico compositor Juan José Colomer, quien se erige como el protagonista de este álbum
Reseñas
Reseña | Historia de la ópera. Siglos XX y XXI. De la tradición a más allá de la posmodernidad
Pocas son las personas capaces de sintetizar las doce últimas décadas de la historia de la ópera con el resultado de amenidad, concisión absoluta, fácil lectura y concreción en los datos que son las características principales de este atractivo volumen
Reseña | Influences II
Cosmos convence de que el cuarteto de cuerda es el formato ideal en música clásica: la sonoridad de sus voces alcanza cotas inefables, algo que ha inspirado a todas las vertientes artísticas
Reseña | Bach. The Six Suites
Tomás Cotik considera las peculiaridades e inconsistencias presentes en los manuscritos para su interpretación de la transcripción para violín. Pero su interpretación, respetuosa en ciertos aspectos, no pretende ser históricamente informada
Reseña | Bach. Alio Modo
Bajo el sugerente título Alio Modo, que podríamos traducir como ‘de otra manera’, Amaya Fernández Pozuelo se aproxima a diferentes obras de Johann Sebastian Bach de una forma distinta a la habitual
Reseña | La familia musical
Paco Roca se ha unido a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana para contar su historia en clave de cómic. En La familia musical encontramos representados los valores más característicos de estas agrupaciones musicales
Reseña | Ad Astra
Este disco no es algo corriente. Salta a la vista un esmero superlativo en la labor de creación y recreación que cuenta en el interior del álbum con unas notas al programa bien eficaces
Reseña | Cerdanyenca
Ibs Classical presenta esta nueva referencia protagonizada por Mark Prihodko y Viktoria Korolionok, con el título Cerdanyenca, enfatizando así parte del repertorio que completa el álbum, pues es el nombre de la sonata para violonchelo y piano del barcelonés Marc Migó
Reseña | Tex in Brass
Desde Verona recibimos el último trabajo de Francesco Menini, en el que dedica su personal homenaje al cómic italiano más famoso, en forma de suite para quinteto de metal
Reseña | El discurso del rey
Título: El discurso del rey Dirección: Tom Hooper Música: Alexandre Desplat El discurso del rey. Cuando la sutileza proviene de la música. La tartamudez de Bertie, duque de York (Colin Firth), es un gran problema personal al que quiere poner fin. Y más cuando se percata de que puede llegar el momento de ser rey. Tras probar […]
Reseña | Five Verses
Carlos Zaragoza y Kishin Nigai nos presentan su primer trabajo discográfico titulado Five Verses, en el que incluyen música de Caplet, Hindemith, Bass, David y Naón
Reseña | Entre acordes e ideología. Música, naciones y totalitarismos
La editorial Medio Tono hace su presentación en sociedad con un libro del musicólogo bonaerense José Luis Conde en el que se hace un repaso por la música académica de los siglos XIX y XX y sus creadores
Reseña | Passacalle de la Follie
Philipe Jaroussky es un asiduo colaborador del conjunto L’Arpeggiata, que dirige la arpista y tiorbista Christina Pluhar, quien desde sus inicios nos deleitaba con discos fantásticos como Teatro d’Amore
Reseña | Berce
Alejandra Díaz, violonchelista principal asociada de la Israeli Opera de Tel Aviv, realiza su presentación discográfica con un proyecto que entreteje los sonidos de su Galicia natal con los de su violonchelo clásico
El pessebre de Pau Casals
Cumplidos los 85 años, Pau Casals se embarca en una cruzada por la dignidad humana, la fraternidad y la paz. En el equipaje solo una partitura, el oratorio que compusiera en los primeros años de exilio
Reseña | Divina comedia
Atrayente el título de este disco, que ofrece dos vibrantes conciertos para violín a cargo de Jesús Reina, toda una revelación en el mundo concertístico
Reseña | Nós
Llega a Melómano un disco infrecuente, ya que tiene como protagonista al contrabajo, un instrumento poco tratado como solista en el repertorio clásico. Se trata de Nós, del coruñés Antonio Romero Cienfuegos
Reseña | Kirsten Flagstad. La voz del siglo
Volumen imprescindible para adentrarse en la vida de una mujer inigualable. Se añade un atractivo prólogo de Fernando Fraga y más de 700 notas explicativas de Javier Jiménez
Reseña | Matilde Salvador. Aires de cançó
En este su segundo álbum (el primero, de 2020, estuvo dedicado al compositor levantino del que toman el nombre, Manuel Palau) la soprano Marta Estal y el pianista Daniel Ariño vuelven a deslumbrar por su elegancia interpretativa
Reseña | Cartografía del mar
André Cebrián y Pedro Mateo nos abren las puertas de un mundo donde conviven compositores, sonoridades, pensadores, estilos, lugares, personajes, escritos y obras musicales que forman parte del ADN de la humanidad o que aún están por escucharse
Reseña | Copying Beethoven
Título: Copying Beethoven Dirección: Agnieszka Holland Música: Ludwig van Beethoven, Antoni Lazarkiewicz Copying Beethoven: un momento crucial A cuatro días de estrenarse la Sinfonía núm. 9 en Re menor, opus 125, el maestro Ludwig van Beethoven (Ed Harris) necesita un copista que copie las partituras de la parte coral de la obra que revolucionará la forma de […]
Reseña | Otro Barbieri
Disco extraordinario, por la rareza del repertorio registrado, pero todavía más por la incomparable calidad de la soprano Sofía Esparza (excelsa su voz) y del pianista Rinaldo Zhok
Reseña | Ecos tardíos del repertorio internacional y la música instrumental en España: El Tratado de la Sinfonía (1801) de Antoni Ràfols
El libro incluye la reproducción facsimilar del Tratado del músico barcelonés, que se ocupa de los instrumentos y los conjuntos, de las características y cualidades de las llamadas sinfonías y un curioso añadido sobre la situación del arpa
Reseña | Ecos de Breogán
Nos encontramos ante un disco que nos ofrece una música evocadora, ideal para quien desee encontrar unos momentos de introspección y ensoñación, interpretada con rigor y riqueza expresiva
Reseña | Beethoven 9th Symphony Op. 125
Loguercio al violín y Piemonti al piano interpretan con gran solvencia y buen gusto una partitura exigente tanto a nivel expresivo como técnico